Ir al contenido principal

Noticia patrocinada - News sponsored by:

ACB JORNADA 2: REAL MADRID 81-GRANADA 80



Pasó muchos apuros el Real Madrid para doblegar al Granada del ex madridista Pablo Aguilar, un equipo serio y que demostró muchas maneras en su visita a Vistalegre. De hecho, el conjunto de Trifón Poch dominó gran parte del encuentro, aunque el Real Madrid, a base de mucha casta y de un gran Felipe Reyes, logró remontar y brindó su primer triunfo en liga a su siempre fiel afición. Lo mejor, está claro, se queda en el resultado, porque este Real Madrid, aunque dejó destellos de su calidad, todavía tiene mucho margen de mejora. A parte del capitán, Sergio Llull y Quinton Hosley fueron otros nombres destacados del encuentro.

Volvía el basket a Vistalegre después de cuatro meses de ausencia y lo hacía con la segunda jornada de la Liga ACB. Tras la derrota en Málaga ante Unicaja, el Real Madrid se presentaba ante su afición con la intención de sumar su primera victoria de la temporada ante el C.B Granada del ex madridista Pablo Aguilar. El equipo dirigido este año por Trifón Poch llegaba a Vistalegre con la moral alta y dispuesto a dar la sorpresa. Su triunfo el pasado fin de semana ante el Gruesa GBC había dado alas al conjunto nazarí, y los Borchardt, Hunter y compañía se presentaban como una auténtica amenaza para los intereses madridistas.

Tanto es así que el Granada se hizo dueño y señor del partido a las primeras de cambio, gracias sobre todo al acierto en el tiro exterior de Jimmie Hunter y Juanpi Gutiérrez. El Real Madrid, que había salido con Pepe Sánchez, Tomas, Hosley, Hervelle y Felipe Reyes, se vio sorprendido por el arranque de los andaluces y encajó un parcial de 0-9 en los primeros minutos (4-12). Hervelle, además, hacía su segunda falta personal y Plaza se vio obligado a mover banquillo y sacar en su lugar a Lazaros Papadopoulos. La entrada del griego liberó a Felipe de la marca de Borchardt, y desde la posición de cuatro, el capitán tuvo más presencia en ataque. Aún así, el Granada parecía controlar el choque, y al término del primer cuarto, la ventaja era de diez puntos favorable a los granadinos (14-24).

El Real Madrid mejoró en defensa y buscó la remontada en el segundo periodo, con un Sergio Llull que imprimió intensidad y ritmo al equipo y que bajó las diferencias a tan sólo tres puntos (28-31). Pero un nuevo triple de Hunter –el cuarto en su cuenta personal- y un par de tiros libres de Carlos Cherry volvía a abrir la brecha entre ambos conjuntos. La vuelta de Felipe Reyes a la pista benefició a los madridistas, ya que el capitán se encontraba con la muñeca caliente y metía todo lo que pasaba por sus manos. Así, una canasta del ‘9’ blanco cerraba el segundo acto (42-47).

Tras el descanso, llegó por fin la remontada del Real Madrid. Era cuestión de tiempo, ya que los locales estaban siendo superiores a su rival desde hacía muchos minutos. Sobre el parqué estaba la mejor versión de Bullock, Felipe Reyes se mostraba acertadísimo de cara al aro y Hosley justificaba el por qué de su fichaje con jugadas espectaculares. De esta forma, los de Plaza encontraron la recompensa a su esfuerzo en el min. 26 (56-55). Además, Trifón Poch veía cómo dos de sus hombres altos, Borchardt y Maric, veían su cuarta personal, lo que limitaba sus opciones de cara a defender a los jugadores madridistas.

El último cuarto comenzó bien para los blancos, con dos canastas de Hosley seguidas de un mate estratosférico de Jeremiah Massey que hizo levantarse de sus asientos a los aficionados de Vistalegre. Aún así, el Madrid no conseguía irse y el CB Granada se mantenía pegado en el marcador, apurando sus opciones hasta el final (73-70). El cuadro blanco debía templar el partido en este último tramo si quería llevarse la victoria, pero un triple de Hunter a falta de un minuto complicó las cosas y puso el partido al rojo vivo (77-76).

Al final, la lucha de los madridistas en el rebote y el acierto de Sergio Llull desde la línea de tiros libres dio el triunfo a los hombres de Joan Plaza, que inauguraban así su casillero de victorias en la presente liga ACB. El próximo domingo, el Madrid visita la cancha de un recién ascendido, el Bruesa GBC, con la narración en directo desde Illumbe de Realmadrid Radio (12:30).

FICHA TÉCNICA:
81- REAL MADRID: Pepe Sánchez, Marko Tomas, Hosley, Hervelle, Felipe Reyes –cinco inicial-, Llull, Bullock, Mumbrú, Massey, Papadopoulos.

80- C.B GRANADA: Gianella, Jasen, Hunter, Gutiérrez, Borchardt –cinco inicial-, Cherry, Martín, Aguilar, Maric.
Árbitros: Conde, Murgui y Munar.

Comentarios

Entradas populares de este blog

ENTREVISTA AL "CAPO" DE IRREDUCIBILI LAZIO

Como todos sabeis o deberiais saber, las hinchadas ultras del Real Madrid (Ultras Sur) y Lazio (Irreducibili) estamos hermanadas. MADRIDISTAS os reproduce una entrevista realizada al capo de dicho grupo: 1) ¿ Qué significa para tí ser ultra ? "Para mí es un estilo de vida, que va más allá del estadio, no estar homologado, encasillado, ir más allí que un hincha normal, estar todas las semanas con la cabeza pensando en Lazio". 2) ¿ Qué son los Irreducibili ? "Para mí es un grupo muy importante dentro del panorama ultra itliano porque creo que ha aportado muchas novedades, a nivel de mantalidad, de modo de pensar... de manera distinta a como lo hacen otros, hemos cambiado, digamos en cierta manera, el modo de ser ultras; os puedo asegurar que después de 10 años muchos grupos italianos han seguido el ejemplo de Irreducibili". 3) ¿ Por qué Irreducibili ? "Porque cuando fundamos el grupo eramos un grupo de gente que no quería echarse atrás, como indica el propio nomb...

EL PASADO MADRIDISTA DE RAFA BENITEZ

Rafael Benítez Maudes, entrenador instalado en la élite del fútbol mundial, tiene un brillante pasado madridista. Aquí, durante casi 20 años, se formó como jugador y como entrenador. Realmadrid.com les ofrece un repaso de su historial madridista, apoyado con los testimonios de algunos canteranos que jugaron o fueron dirigidos por él, como López Miró, Morales, Velasco, Contreras, Dani o Iván Pérez. Juntos nos ayudan a comprender los conocimientos y valores que aprendió en esta casa y que ha puesto en práctica a lo largo de una excelente trayectoria profesional que le ha llevado a convertirse en uno de los mejores entrenadores del mundo. Rafael Benítez Maudes nació en Madrid el 16 de abril de 1960 . Hijo de Francisco y María Rosario, desde niño siempre mostró su pasión por el fútbol, aunque con una mirada diferente, más profunda y analítica. Parecía predestinado para entrenar. Entró en el Real Madrid a través de su Torneo Social, cuna de tantos futbolistas, en febrero de 1974 . Tenía 13 ...

NUEVA SECCIÓN: MADRIDISTAS Y FAMOSOS

MADRIDISTAS inaugura un nuevo hilo de entrevistas denominado "madridistas y famosos" , en el que daremos cabida a multitud de personajes famosos que pasean su madridismo por el mundo. Empezaremos de una forma inmejorable con el número 1 del tenis mundial: Rafa Nadal. Rafael Nadal es el número uno del tenis y un número uno del Real Madrid. Confeso madridista, aprovechando su participación en el Masters de Tenis de Madrid, el manacorí atendió a los medios del Club para descubrinos algunas pasiones blancas: su admiración por los holandeses, su identificación con Raúl, su deseo de que Iker Casillas logre el Balón de Oro y una apuesta para el partido que se disputó ese fin de semana: ganar en el Vicente Calderón. Y así fue. Sabemos que a Rafael Nadal le gustan especialmente los holandeses del Real Madrid... Creo que prácticamente todos los fichajes holandeses están saliendo muy bien. De los españoles tenía todas las camisetas (risas), y me hacía especial ilusión tener la camise...