Ir al contenido principal

Noticia patrocinada - News sponsored by:

CLASIFICACION MUNDIAL 2010 - JORNADA 3: ESTONIA 0 - ESPAÑA 3



En época de vacas flacas y de crisis, España, al menos en el verde, va bien. La campeona de Europa ha entendido su sino y se ha abonado a la lógica, a ganar por el mejor de los caminos. El buen gusto de la Roja dejó su sello en Tallin, cumplió y abrió una nueva vía. La España del fútbol en mayúsculas hizo los deberes esperados, y lo hizo con tres goles a balón parado. Los dos centrales, Puyol y Juanito, vieron puerta y Villa no se quedó sin su golpe, éste desde el punto de penalti.

A esta selección no le pesa la responsabilidad ni su papel tras la conquista de Europa. Todo lo contrario. Conocedor de sus virtudes, se siente importante y respetado. En Estonia hizo lo que tenía que hacer, sin más. Ajustició cuando tenía que hacerlo y siguió acercándose al récord de victorias consecutivas españolas.

La España de Del Bosque, la que sigue manteniendo la primorosa herencia de la era Luis, concedió media hora de ventaja a su rival. Los nuestros mandaron de cabo a rabo; dejando de lado la dinamita, eso sí. En medio del monológo, Casillas tuvo que solventar la situación en un mano a mano.

Otra vía

Sin crear serio peligro, España usó otro abrelatas. No hizo falta una conexión letal de las de casi siempre. Xavi botó una falta al corazón del área y Juanito, soberbio por las alturas, peinó el regalo para que no sirviese de nada la estirada de Londak. Cuatro minutos después, la campeona de Europa encarriló el trámite.

Torres fue derribado dentro del área cuando se disponía a atacar un gran servicio de Villa desde el costado. El '7' no perdonó desde los once metros. En un suspiro había tirado por los suelos las escasas ilusiones que podían tener los estonios. El asturiano no tuvo su mejor día, pero decidió. Torres, compañero de travesuras, tampoco tuvo una noche para recordar, pero fue determinante. Le hicieron el penalti y mandó el cuero al larguero en el tercero de España.

Sentido común

Del Bosque, inteligente guiándose por el sentido común, quitó a Ramos, ya en la segunda parte. El sevillano, entre algodones, tuvo un merecido descanso. Iraola disfrutó en el lateral, Riera volvió a la selección y Cesc otorgó un respiro a Villa.

En el segundo asalto, hasta Puyol se apuntó su firma en el marcador e Iniesta acabó desesperando a los estonios. El de Albacete volvió a dar otra clase partiendo desde la banda.

El miércoles nos espera una batalla en Bruselas, la primera importante hacia el Mundial de Sudáfrica. Será otra historia. La costumbre, a pesar de todo, suele ser peligrosa. Así nos las gastamos.




Ficha Técnica:

Estonia 0
España 3
0-1, m.33: Juanito
0-2, m.37: Villa (p)
0-3, m.68: Puyol.

Alineaciones
0 - Estonia: Londak; Jaager, Piiroya, Barengrub, Kruglov; Kink (Puri, m.59), Vunk, Dmitrijev, Lindpere (Klavan, m.75); Vassiljev y Voskoboinikov (Saag, m.74).
3 - España: Iker Casillas; Sergio Ramos (Iraola, m.54), Puyol, Juanito, Capdevila; Cazorla, Senna, Xavi, Iniesta (Riera, m.78); Villa (Cesc, m.70) y Fernando Torres.

Árbitro
Jonas Eriksson (SUE). Mostró cartulinas amarillas a Barengrub (m.37), Kink (m.56) y Piiroya (m.87) por Estonia, y a Iraola (m.89) por España.

Incidencias
Tercer partido del Grupo V de clasificación al Mundial 2010, disputado en el Le Coq Arena, ante la presencia de 7.000 espectadores.

Comentarios

Entradas populares de este blog

ENTREVISTA AL "CAPO" DE IRREDUCIBILI LAZIO

Como todos sabeis o deberiais saber, las hinchadas ultras del Real Madrid (Ultras Sur) y Lazio (Irreducibili) estamos hermanadas. MADRIDISTAS os reproduce una entrevista realizada al capo de dicho grupo: 1) ¿ Qué significa para tí ser ultra ? "Para mí es un estilo de vida, que va más allá del estadio, no estar homologado, encasillado, ir más allí que un hincha normal, estar todas las semanas con la cabeza pensando en Lazio". 2) ¿ Qué son los Irreducibili ? "Para mí es un grupo muy importante dentro del panorama ultra itliano porque creo que ha aportado muchas novedades, a nivel de mantalidad, de modo de pensar... de manera distinta a como lo hacen otros, hemos cambiado, digamos en cierta manera, el modo de ser ultras; os puedo asegurar que después de 10 años muchos grupos italianos han seguido el ejemplo de Irreducibili". 3) ¿ Por qué Irreducibili ? "Porque cuando fundamos el grupo eramos un grupo de gente que no quería echarse atrás, como indica el propio nomb...

EL PASADO MADRIDISTA DE RAFA BENITEZ

Rafael Benítez Maudes, entrenador instalado en la élite del fútbol mundial, tiene un brillante pasado madridista. Aquí, durante casi 20 años, se formó como jugador y como entrenador. Realmadrid.com les ofrece un repaso de su historial madridista, apoyado con los testimonios de algunos canteranos que jugaron o fueron dirigidos por él, como López Miró, Morales, Velasco, Contreras, Dani o Iván Pérez. Juntos nos ayudan a comprender los conocimientos y valores que aprendió en esta casa y que ha puesto en práctica a lo largo de una excelente trayectoria profesional que le ha llevado a convertirse en uno de los mejores entrenadores del mundo. Rafael Benítez Maudes nació en Madrid el 16 de abril de 1960 . Hijo de Francisco y María Rosario, desde niño siempre mostró su pasión por el fútbol, aunque con una mirada diferente, más profunda y analítica. Parecía predestinado para entrenar. Entró en el Real Madrid a través de su Torneo Social, cuna de tantos futbolistas, en febrero de 1974 . Tenía 13 ...

NUEVA SECCIÓN: MADRIDISTAS Y FAMOSOS

MADRIDISTAS inaugura un nuevo hilo de entrevistas denominado "madridistas y famosos" , en el que daremos cabida a multitud de personajes famosos que pasean su madridismo por el mundo. Empezaremos de una forma inmejorable con el número 1 del tenis mundial: Rafa Nadal. Rafael Nadal es el número uno del tenis y un número uno del Real Madrid. Confeso madridista, aprovechando su participación en el Masters de Tenis de Madrid, el manacorí atendió a los medios del Club para descubrinos algunas pasiones blancas: su admiración por los holandeses, su identificación con Raúl, su deseo de que Iker Casillas logre el Balón de Oro y una apuesta para el partido que se disputó ese fin de semana: ganar en el Vicente Calderón. Y así fue. Sabemos que a Rafael Nadal le gustan especialmente los holandeses del Real Madrid... Creo que prácticamente todos los fichajes holandeses están saliendo muy bien. De los españoles tenía todas las camisetas (risas), y me hacía especial ilusión tener la camise...