Ir al contenido principal

Noticia patrocinada - News sponsored by:

BELGICA 1-ESPAÑA 2: ¡BRAVO ESPAÑA!


Somos los campeones de Europa, y bien que lo demostramos en Bélgica. El Rey Balduino de Bruselas comprobó cómo se las gasta el mandamás del Viejo Continente. No importaron las adversidades, siempre superadas a base de fútbol, y del bueno. España siguió con sus maravillosos planes y acabó llevándose un señor partido. Los belgas, una selección con hambre y talento que dará que hablar próximamente, sufrió la osadía y la dominación de La Roja.

Aquí está España. Nos temen, nos respetan y nos sufren. La reina del continente completó una nueva demostración después de superar todo tipo de obstáculos y ponerle la rúbrica a un partido intenso, a una batalla de las importantes. Empezamos perdiendo, se lesionó Torres, ese niño que se consagró hace tres años en el mismo escenario... y surgió Iniesta.

España recibió el primer golpe muy pronto, lo que sustentó el trabajo casi perfecto de una selección belga que se sabía la lección de memoria. El problema es que su enemigo se salta el guión. Los de Del Bosque tuvieron problemas en el centro del campo, no encontraron huecos y hasta tuvieron que cambiar de planes.


Un pequeño gigante...

La lesión de Torres dejó a Villa como única referencia en punta de ataque, con Cesc por detrás del asturiano. Las contras de los de Vandereycken nos pusieron en un aprieto por momentos, pero surgió un pequeño gigante, nacido en Albacete y afincado en Barcelona.

Iniesta se marcó una obra de arte cuando más lo necesitábamos. El '6' recibió un pase de Cesc dentro del área e inició una jugada celestial que acabó en las redes enemigas. Se marchó por velocidad de su marcador, sentó a Stijnen y empató el partido escorado.

El gol de Andrés originó el comienzo de las operaciones comandadas por el señor Fábregas. El portero rival sacó una mano prodigiosa a remate de Villa al final de la primera mitad. España se había enchufado. Tras el paso por vestuarios, el cuero se hartó de ver las botas de los campeonísimos. El estilo, prodigioso, nos lleva y nos lanza hasta cualquier límite.

... y el sello de Villa

España nunca se descompuso y peleó de poder a poder con una selección belga más directa. La Roja siguió a lo suyo. Embelesa, crea y, con paciencia, dispara. Puyol salvó más de un desaguisado cuando no teníamos nuestro bien más preciado, el balón. Así de fácil y así de prodigioso a la hora de llevarlo de un lado a otro.

Del Bosque metió a Xabi Alonso por Cazorla para añadir un nuevo fundamento al centro del campo y, cerca del final, añadió a Güiza al tablero. España siempre quiso ganar, Bélgica dio por bueno el empate y el fútbol se alió con el que mejor lo abraza. Un servicio de Güiza al segundo palo fue finalizado por Villa en el segundo palo. El asturiano no estaba haciendo su mejor partido, pero, dio igual. Tiene algo por lo que otros suspiran. España aseguró una nueva victoria, ya son 27 consecutivas, y agarra el billete al Mundial sin apariencia de soltarlo. El último partido oficial de La Roja en este 2008 cierra el mejor año de nuestra historia. Toda una declaración de intenciones.


CLASIFICACION MUNDIAL 2010-GRUPO E-JORNADA 4

Bélgica 1
1-0 Sonck (min. 7)

España 2
1-1 Iniesta (min. 36)
1-2 Villa (min. 88)

Alineaciones
1 - Bélgica: Stijnen; Vanden Borre (Gillet, m.87), Kompany, Van Buyten (Daems, m.46), Simons, Vermaelen; Fellaini, Witsel, Defour (Van Damme, m.73), Jan Vertonghen; y Sonck.
2 - España: Iker Casillas; Sergio Ramos, Juanito, Puyol, Capdevila; Cazorla (Xabi Alonso, m.65), Marcos Senna, Xavi, Iniesta (Güiza, m.85); Villa y Fernando Torres (Cesc, m.15).
Árbitro
Tom Ovrebo (NOR). Mostró cartulinas amarillas a Simons (31) y Vertonghen (81) por Bélgica, y a Iniesta (65), Puyol (67) y Cesc (86) por España.
Incidencias
Cuarto encuentro del Grupo 5 de la fase de clasificación al Mundial 2010, disputado en el estadio Rey Balduino ante la presencia de 44.000 aficionados, 11.000 de ellos seguidores españoles. Realizó el saque de honor la atleta belga Kim Gevaert.

Comentarios

Entradas populares de este blog

ENTREVISTA AL "CAPO" DE IRREDUCIBILI LAZIO

Como todos sabeis o deberiais saber, las hinchadas ultras del Real Madrid (Ultras Sur) y Lazio (Irreducibili) estamos hermanadas. MADRIDISTAS os reproduce una entrevista realizada al capo de dicho grupo: 1) ¿ Qué significa para tí ser ultra ? "Para mí es un estilo de vida, que va más allá del estadio, no estar homologado, encasillado, ir más allí que un hincha normal, estar todas las semanas con la cabeza pensando en Lazio". 2) ¿ Qué son los Irreducibili ? "Para mí es un grupo muy importante dentro del panorama ultra itliano porque creo que ha aportado muchas novedades, a nivel de mantalidad, de modo de pensar... de manera distinta a como lo hacen otros, hemos cambiado, digamos en cierta manera, el modo de ser ultras; os puedo asegurar que después de 10 años muchos grupos italianos han seguido el ejemplo de Irreducibili". 3) ¿ Por qué Irreducibili ? "Porque cuando fundamos el grupo eramos un grupo de gente que no quería echarse atrás, como indica el propio nomb...

EL PASADO MADRIDISTA DE RAFA BENITEZ

Rafael Benítez Maudes, entrenador instalado en la élite del fútbol mundial, tiene un brillante pasado madridista. Aquí, durante casi 20 años, se formó como jugador y como entrenador. Realmadrid.com les ofrece un repaso de su historial madridista, apoyado con los testimonios de algunos canteranos que jugaron o fueron dirigidos por él, como López Miró, Morales, Velasco, Contreras, Dani o Iván Pérez. Juntos nos ayudan a comprender los conocimientos y valores que aprendió en esta casa y que ha puesto en práctica a lo largo de una excelente trayectoria profesional que le ha llevado a convertirse en uno de los mejores entrenadores del mundo. Rafael Benítez Maudes nació en Madrid el 16 de abril de 1960 . Hijo de Francisco y María Rosario, desde niño siempre mostró su pasión por el fútbol, aunque con una mirada diferente, más profunda y analítica. Parecía predestinado para entrenar. Entró en el Real Madrid a través de su Torneo Social, cuna de tantos futbolistas, en febrero de 1974 . Tenía 13 ...

NUEVA SECCIÓN: MADRIDISTAS Y FAMOSOS

MADRIDISTAS inaugura un nuevo hilo de entrevistas denominado "madridistas y famosos" , en el que daremos cabida a multitud de personajes famosos que pasean su madridismo por el mundo. Empezaremos de una forma inmejorable con el número 1 del tenis mundial: Rafa Nadal. Rafael Nadal es el número uno del tenis y un número uno del Real Madrid. Confeso madridista, aprovechando su participación en el Masters de Tenis de Madrid, el manacorí atendió a los medios del Club para descubrinos algunas pasiones blancas: su admiración por los holandeses, su identificación con Raúl, su deseo de que Iker Casillas logre el Balón de Oro y una apuesta para el partido que se disputó ese fin de semana: ganar en el Vicente Calderón. Y así fue. Sabemos que a Rafael Nadal le gustan especialmente los holandeses del Real Madrid... Creo que prácticamente todos los fichajes holandeses están saliendo muy bien. De los españoles tenía todas las camisetas (risas), y me hacía especial ilusión tener la camise...