Ir al contenido principal

Noticia patrocinada - News sponsored by:

REAL MADRID 2- R.C.D ESPAÑOL 2


La vuelta de Raúl al once inicial, tras descansar en la cita europea ante el Zenit de San Petersburgo, y la inclusión en la convocatoria de Wesley Sneijder –sólo dos meses después de lesionarse- fueron las principales novedades de una alineación que prometía espectáculo. Las rotaciones están siendo la clave principal de la buena marcha de un Real Madrid que termina la maratón de partidos que ha vivido en el último mes con un saldo de seis victorias a favor y un empate. Bernd Schuster ha contado con prácticamente todos los hombres de su plantilla, a excepción de Fernando Gago, que está a punto de recuperarse de su lesión, lo que convierte al Real Madrid en un verdadero equipo. Comienza una semana de descanso; los internacionales se marchan con sus seleccionesComenzó el que iba a ser el último partido antes de que los internacionales viajen con sus respectivas selecciones.
Poco después del pitido inicial de Pérez Burrull llegó el primer susto del Real Madrid en la portería de Kameni. Van Nistelrooy logra bajar un balón de las nubes y ponérselo a Higuaín que, de volea, intenta rematar sin éxito (3’). Seis minutos después llegaba una nueva ocasión de peligro para los de Schuster. Un balón desde la derecha con origen en las botas de Sergio Ramos llega a la cabeza de Raúl Gonzalez, que remata un balón que se marcha rozando el palo izquierdo de la portería del Espanyol (6’).
En los primeros minutos, era el Real Madrid el equipo que más cómodo se encontraba sobre el césped del Santiago Bernabéu. Sin embargo, las primeras ocasiones blancas quedaron neutralizadas por el gol del equipo catalán. El colegiado del encuentro decretó penalti en una acción de Heinze sobre Tamudo. El mismo delantero ejecutó la pena máxima logrando su primer gol en el Santiago Bernabéu (20’). Con el marcador en contra, los madridistas tenían que cambiar el chip y empezar a pensar en la remontada.
Sólo tres minutos le duró la alegría al equipo periquito. De nuevo una combinación entre Ramos y Raúl termina en peligro. El sevillano desde su banda, pone un balón con fuerza hacia dentro del área que Raúl, con fuerza, convierte en el primer gol del Real Madrid (23’). Pero el Espanyol no se iba a conformar con ser invitado de excepción en este partido, y fue a buscar más. Con De la Peña en un gran estado de forma, se hizo con el centro del campo, neutralizando a los mediocampistas del Real Madrid. Al final, los blanquiazules tuvieron su recompensa. Un balón robado en el centro del campo llega a las botas de Nene, que desde la derecha pone un centro al que Luis García forzado, pero que convierte en el segundo tanto españolista (30’). De nuevo el equipo de “Tintín” Márquez dominaba en el marcador, y de nuevo obligaba a los madridistas a buscar la remontada.
El Espanyol pegó primero, pero los blancos remontaron el partidoEl empate también para Raúl Coraje, raza, motivación, y sobre todo insistencia es lo que hace a este Real Madrid grande. El marcador en contra obligó al conjunto de Bernd Schuster a buscar la portería de Kameni. Pero antes, un susto. Una falta botada por el Espanyol termina con el balón paseándose por la línea de gol de la portería de Casillas. Al final, es Diarra quien despeja (38’). Pero nadie gana en el Bernabéu desde el 23 de marzo de 2007, y por eso los madridistas se marcharon al descanso con el empate en el marcador. De nuevo la pareja Ramos – Raúl iba a tener el protagonismo. El de Camas pone el balón dentro del área para que de nuevo el Capitán demuestre que tiene mucho fútbol en sus botas. El ‘7’ dribló a dos contrarios y batió a Kameni logrando su cuarto gol en Liga, y el segundo en su cuenta particular de la noche del domingo.
La igualdad en el marcador fue el reflejo de lo que se vio sobre el terreno de juego en la segunda mitad del partido. Con jugadas de contraataque de uno y otro equipo, tanto Real Madrid como Espanyol intentaron romper las tablas del luminoso. Robben, que había sustituido a Van der Vaart en el descanso tuvo las dos jugadas con más peligro del inicio del segundo asalto. Primero en jugada personal, el balón no logró pasar de la defensa blanquiazul (46’) y después, un pase suyo llegaba a Van Nistelrooy que, de chilena, intentaba batir a Kameni (47’). Minutos después, era De la Red quien, desde lejos, intentó el gol de la victoria sin éxito (58’). Coraje, raza, motivación, y sobre todo insistencia es lo que hace a este Real Madrid grande.
El juego por la derecha de Sergio Ramos fue el más peligroso durante la segunda mitad. El sevillano de nuevo, buscó a los delanteros con un pase en profundidad, esta vez para Higuaín, que la pone en el punto de penalti donde Van Nistelrooy remata a las manos del guardameta españolista (65’). Las ocasiones seguían llegando del lado madridista, y casi todas desde las botas de Sergio Ramos, muy activo durante todo el encuentro. Suya fue la jugada más bonita del partido. Después robar un balón, el sevillano corre hacia el área y tras dos bicicletas, se saca un zurdazo que se marcha alto (70’).
Y volvió Sneijder Dos meses y tres días después de su lesión en el Emirates Stadium de Londres, Wesley Sneijder volvía a jugar. El holandés saltó con más ganas que nunca al Santiago Bernabéu para ayudar a su equipo a lograr la victoria. El centrocampista intentó ayudar a su equipo para conquistar la victoria, pero cada ocasión madridista quedaba en un intento gracias al buen hacer de la defensa periquita. Seis victorias y un empate es el balance de resultados con el que el Real Madrid se marcha al parón liguero. Hasta la próxima jornada (que se disputará el 18 y 19 de octubre) en la que se vivirá un nuevo derbi madrileño. Los de Schuster comienzan ahora su descanso liguero en el que los jugadores internacionales se marcharán con sus respectivas selecciones.

ALINEACIONES
Real Madrid
Casillas
Sergio Ramos
Pepe
Cannavaro
Heinze
Diarra
De la Red
Sneijder 68'
Van der Vaart
Robben 48'
Drenthe 73'
Higuaín
Van Nistelrooy
Raúl
Gol 25', 47'

Español
Kameni
Sergio Sánchez
Jarque
Beranger
Pareja
Lacruz 48'
Moisés Hurtado
Nené
Román Martínez
Ángel 65'
De la Peña
Coro 78'
Luis García
Gol 31'
Tamudo
Gol 21'

Comentarios

Entradas populares de este blog

ENTREVISTA AL "CAPO" DE IRREDUCIBILI LAZIO

Como todos sabeis o deberiais saber, las hinchadas ultras del Real Madrid (Ultras Sur) y Lazio (Irreducibili) estamos hermanadas. MADRIDISTAS os reproduce una entrevista realizada al capo de dicho grupo: 1) ¿ Qué significa para tí ser ultra ? "Para mí es un estilo de vida, que va más allá del estadio, no estar homologado, encasillado, ir más allí que un hincha normal, estar todas las semanas con la cabeza pensando en Lazio". 2) ¿ Qué son los Irreducibili ? "Para mí es un grupo muy importante dentro del panorama ultra itliano porque creo que ha aportado muchas novedades, a nivel de mantalidad, de modo de pensar... de manera distinta a como lo hacen otros, hemos cambiado, digamos en cierta manera, el modo de ser ultras; os puedo asegurar que después de 10 años muchos grupos italianos han seguido el ejemplo de Irreducibili". 3) ¿ Por qué Irreducibili ? "Porque cuando fundamos el grupo eramos un grupo de gente que no quería echarse atrás, como indica el propio nomb...

EL PASADO MADRIDISTA DE RAFA BENITEZ

Rafael Benítez Maudes, entrenador instalado en la élite del fútbol mundial, tiene un brillante pasado madridista. Aquí, durante casi 20 años, se formó como jugador y como entrenador. Realmadrid.com les ofrece un repaso de su historial madridista, apoyado con los testimonios de algunos canteranos que jugaron o fueron dirigidos por él, como López Miró, Morales, Velasco, Contreras, Dani o Iván Pérez. Juntos nos ayudan a comprender los conocimientos y valores que aprendió en esta casa y que ha puesto en práctica a lo largo de una excelente trayectoria profesional que le ha llevado a convertirse en uno de los mejores entrenadores del mundo. Rafael Benítez Maudes nació en Madrid el 16 de abril de 1960 . Hijo de Francisco y María Rosario, desde niño siempre mostró su pasión por el fútbol, aunque con una mirada diferente, más profunda y analítica. Parecía predestinado para entrenar. Entró en el Real Madrid a través de su Torneo Social, cuna de tantos futbolistas, en febrero de 1974 . Tenía 13 ...

NUEVA SECCIÓN: MADRIDISTAS Y FAMOSOS

MADRIDISTAS inaugura un nuevo hilo de entrevistas denominado "madridistas y famosos" , en el que daremos cabida a multitud de personajes famosos que pasean su madridismo por el mundo. Empezaremos de una forma inmejorable con el número 1 del tenis mundial: Rafa Nadal. Rafael Nadal es el número uno del tenis y un número uno del Real Madrid. Confeso madridista, aprovechando su participación en el Masters de Tenis de Madrid, el manacorí atendió a los medios del Club para descubrinos algunas pasiones blancas: su admiración por los holandeses, su identificación con Raúl, su deseo de que Iker Casillas logre el Balón de Oro y una apuesta para el partido que se disputó ese fin de semana: ganar en el Vicente Calderón. Y así fue. Sabemos que a Rafael Nadal le gustan especialmente los holandeses del Real Madrid... Creo que prácticamente todos los fichajes holandeses están saliendo muy bien. De los españoles tenía todas las camisetas (risas), y me hacía especial ilusión tener la camise...