Ir al contenido principal

Noticia patrocinada - News sponsored by:

REAL MADRID 3- ATH. BILBAO 2


El Santiago Bernabéu se preparaba para un duelo histórico y el encuentro no defraudó a nadie. Los goles de Sneijder e Higuaín ponían en clara ventaja a los locales pero el posterior tanto de Etxeberria unido a la injusta pena máxima que se encargó de transformar Iraola al borde del descanso contrarrestaron la inicial ventaja local. Ya en el segundo acto Higuaín, bigoleador de la noche, volvió a dar la victoria a un equipo que lleva más de medio año sin conocer la derrota en casa y que ya se encuentra a un punto del liderato.

El fútbol volvía al Santiago Bernabéu, el estadio más concurrido del fútbol europeo. Y lo hacía de la mejor manera, con un choque entre dos históricos del fútbol español. La visita del Athletic de Bilbao rememoraba viejos duelos entre ambos contendientes y el partido hizo honor a los méritos contraídos por ambos conjuntos a lo largo de su exitosa vida deportiva.

Bernd Schuster planteaba, quizá basándose en el amparo de su público, una eminente alineación ofensiva. Robben volvía a la titularidad. Van der Vaart y Sneijder acompañaban a Gago en la medular. Heinze dejaba el franco izquierdo a Marcelo para acompañar a Pepe en el centro de la zaga. Salgado ocupaba el lugar de Ramos en el lateral diestro e Higuaín y Raúl se mostraban como los futbolistas más adelantados merced a la sanción del holandés Van Nistelrooy.

Ya en los primeros compases del encuentro se presagiaba el dominio local. El Real Madrid salía a morder basándose en el dominio del esférico como mejor arma. Sneijder daba el primer aviso a Gorka Iraoz desde cincuenta metros cuando no se llevaban transcurridos ni dos minutos de juego. Su lanzamiento se marchó ajustado sembrando la duda en el cancerbero visitante. Los blancos seguían dominando y cinco minutos más tarde fue un error arbitral lo que evitó el primer gol local. Robben encontraba a Higuaín entre líneas y el argentino llevaba el balón a la red, pero el catalán Álvarez Izquierdo invalidaba la jugada por presunto e inexistente fuera de juego. El Athletic no se amedrentaba y el incisivo lateral zurdo Balenziaga se convertía en la principal baza ofensiva del conjunto vasco. Su centro desde la banda fue despejado por Salgado cuando Llorente esperaba la gloria en boca de gol.

Sneijder; principal referente ofensivo blanco
El partido parecía atascarse y el Real Madrid no encontraba el camino que llevaba a la portería defendida por Iraoz, hasta que Heinze buscó a Sneijder entre líneas. El holandés recibió y no perdonó en el mano a mano con un fabuloso remate cruzado con su pierna menos buena. No se había sobrepasado el primer cuarto de hora y los blancos ya tomaban ventaja en el marcador gracias al primer gol del tulipán en Liga, décimo con la camiseta del Real Madrid. El Athletic, lejos de amedrentarse, buscaba el empate con balones largos. Y a punto estuvo de conseguirlo cuando Llorente remató de cabeza un corner botado desde la derecha por Iraola. La prodigiosa intervención de Casillas evitó el empate, una medalla más en su currículum hacia un merecido balón de oro.

El Athletic empezaba a impacientarse y el Real Madrid, guiado por un portentoso Gago y un omnipresente Sneijder, resultaba dañino a la contra. Fue precisamente en una rápida transición cuando Sneijder estuvo a punto de hacer el segundo de la noche. Higuaín, intratable velocidad, arrancaba, se deshacía de su par y su posterior pase atrás encontraba, cómo no, a Sneijder. El remate del holandés fue repelido por el poste.

Los blancos ya habían encontrado el camino que conducía al gol e Higuaín trataba de refrendarlo tras una espectacular carrera en la que volvió a ganar en velocidad a su marca rematando posteriormente fuera una preciosa vaselina. Eran los mejores minutos del equipo blanco. Gago distribuía con criterio, Sneijder maneja el balón a sus anchas e Higuaín se convertía en un cacique del área. Buena prueba de ello fue el segundo tanto de la noche. Un prodigio de toque, desmarque, colocación y por su puesto precisión. Sneijder cede a Van der Vaart, éste busca a Raúl de espléndido taconazo, el capitán arrastra a su marca con una preciosa maniobra de distracción que Higuaín se encarga de hacer efectiva. Dos goles de distancia.

El encuentro, por tanto, se adecuaba a los intereses locales y los aficionados se preparaban para disfrutar del recital ofensivo blanco. Pero en una jugada rápida, confusa y embarullada se encargaba el Athletic de volver a llevar la incertidumbre al feudo blanco. Iraola se retorcía de dolor en el suelo mientras Etxeberria batía a Casillas en un mano a mano que venía precedido de una concatenación de rebotes. Esta jugada llevo la confusión al Real Madrid. El fútbol preciosita y efectivo mostrado hasta ahora daba paso a lo que buscaba el Athletic: imprecisión y juego directo. El descanso parecía inminente, hasta que el colegiado Álvarez Izquierdo se encargó de cambiar el guión del encuentro con un penalti tan injusto como inexistente sobre Llorente. Iraola se encargaba de transformarlo y el Bernabéu empezó a rugir espoleado por la actuación arbitral.

Higuaín; bigoleador de la noche
En los primeros compases del segundo acto se vio el Real Madrid que desarboló al Athletic en la primera media hora de juego. Higuaín daba el primer aviso con un disparo a la cruceta, Heinze volvía a intentarlo un minuto más tarde – de nuevo el larguero se interpuso en los intereses locales- e Higuaín hizo efectivo el refrán marcando a la tercera el, a la postre, tanto de la victoria. Gago recibía en el centro del campo, miraba la posición de su compatriota y con un pase magistral dejaba sólo ante Iraoz al bigoleador. Higuaín se encargó de hacer el resto marcando con precisión su quinto gol en Liga. Una circunstancia que le convierte en el máximo anotador de su equipo- Van Nistelrooy y Van der Vaart llevan cuatro-.

El partido no tuvo más historia. El Athletic se veía impotente y el Real Madrid buscaba ‘matar’ el encuentro a la contra. Quizá por eso dio entrada Schuster a Guti. El canterano se lesionó en Santander y reaparecía en casa para surtir de balones a sus compañeros. Amorebieta, con una brutal entrada sobre Raúl, veía el camino de los vestuarios y Diarra, por el contrario, aparecía en escena. Un último coletazo de Llorente estuvo a punto de poner en peligro el triunfo local pero el Bernabéu es inexpugnable. Los números hablan por sí solos: más de medio año sin conocer la derrota en casa. ¡Que pase el siguiente!...

Real Madrid

Logo squadra
Titulares
NombrePosición
1Iker CasillasPortero
2Michel SalgadoDefensa
3PepeDefensa
16Gabriel HeinzeDefensa
12MarceloDefensa
8Fernando GagoMediocampista
10Wesley SneijderMediocampista
11Arjen RobbenMediocampista
23Rafael Van der VaartMediocampista
20HiguaínDelantero
7RaúlDelantero
Suplentes
NombrePosición
25DudekPortero
4Sergio RamosDefensa
21Christoph MetzelderDefensa
24Javi GarcíaDefensa
14GutiMediocampista
6DiarraMediocampista
15DrentheMediocampista
9Javier SaviolaDelantero

SchusterManager/Coach

Athletic
Logo squadra
Titulares
NombrePosición
1IraizozPortero
15Andoni IraolaDefensa
20Aitor OcioDefensa
5AmorebietaDefensa
42BalenziagaDefensa
16Pablo OrbaizMediocampista
11Igor GabilondoMediocampista
7David LópezMediocampista
10Francisco Javier YesteMediocampista
17Joseba Andoni EtxeberriaDelantero
9Fernando LlorenteDelantero
Suplentes
NombrePosición
13ArmandoPortero
23CasasDefensa
22Iñaki MuñozMediocampista
18Carlos GurpegiMediocampista
8GarmendiaMediocampista
21VélezDelantero
27SusaetaDelantero

Joaquín CaparrósManager/Coach

Comentarios

Entradas populares de este blog

ENTREVISTA AL "CAPO" DE IRREDUCIBILI LAZIO

Como todos sabeis o deberiais saber, las hinchadas ultras del Real Madrid (Ultras Sur) y Lazio (Irreducibili) estamos hermanadas. MADRIDISTAS os reproduce una entrevista realizada al capo de dicho grupo: 1) ¿ Qué significa para tí ser ultra ? "Para mí es un estilo de vida, que va más allá del estadio, no estar homologado, encasillado, ir más allí que un hincha normal, estar todas las semanas con la cabeza pensando en Lazio". 2) ¿ Qué son los Irreducibili ? "Para mí es un grupo muy importante dentro del panorama ultra itliano porque creo que ha aportado muchas novedades, a nivel de mantalidad, de modo de pensar... de manera distinta a como lo hacen otros, hemos cambiado, digamos en cierta manera, el modo de ser ultras; os puedo asegurar que después de 10 años muchos grupos italianos han seguido el ejemplo de Irreducibili". 3) ¿ Por qué Irreducibili ? "Porque cuando fundamos el grupo eramos un grupo de gente que no quería echarse atrás, como indica el propio nomb...

EL PASADO MADRIDISTA DE RAFA BENITEZ

Rafael Benítez Maudes, entrenador instalado en la élite del fútbol mundial, tiene un brillante pasado madridista. Aquí, durante casi 20 años, se formó como jugador y como entrenador. Realmadrid.com les ofrece un repaso de su historial madridista, apoyado con los testimonios de algunos canteranos que jugaron o fueron dirigidos por él, como López Miró, Morales, Velasco, Contreras, Dani o Iván Pérez. Juntos nos ayudan a comprender los conocimientos y valores que aprendió en esta casa y que ha puesto en práctica a lo largo de una excelente trayectoria profesional que le ha llevado a convertirse en uno de los mejores entrenadores del mundo. Rafael Benítez Maudes nació en Madrid el 16 de abril de 1960 . Hijo de Francisco y María Rosario, desde niño siempre mostró su pasión por el fútbol, aunque con una mirada diferente, más profunda y analítica. Parecía predestinado para entrenar. Entró en el Real Madrid a través de su Torneo Social, cuna de tantos futbolistas, en febrero de 1974 . Tenía 13 ...

NUEVA SECCIÓN: MADRIDISTAS Y FAMOSOS

MADRIDISTAS inaugura un nuevo hilo de entrevistas denominado "madridistas y famosos" , en el que daremos cabida a multitud de personajes famosos que pasean su madridismo por el mundo. Empezaremos de una forma inmejorable con el número 1 del tenis mundial: Rafa Nadal. Rafael Nadal es el número uno del tenis y un número uno del Real Madrid. Confeso madridista, aprovechando su participación en el Masters de Tenis de Madrid, el manacorí atendió a los medios del Club para descubrinos algunas pasiones blancas: su admiración por los holandeses, su identificación con Raúl, su deseo de que Iker Casillas logre el Balón de Oro y una apuesta para el partido que se disputó ese fin de semana: ganar en el Vicente Calderón. Y así fue. Sabemos que a Rafael Nadal le gustan especialmente los holandeses del Real Madrid... Creo que prácticamente todos los fichajes holandeses están saliendo muy bien. De los españoles tenía todas las camisetas (risas), y me hacía especial ilusión tener la camise...