Ir al contenido principal

Noticia patrocinada - News sponsored by:

OPINION JORNADA 7


La cuestión se resume en una sola palabra ¡INDIGNACIÓN! Si el Sr. Villar y sus secuaces ya tienen decididas la posiciones de esta liga, en las que no cuentan con el Real Madrid C.F, que nos lo digan y nos dedicamos a otra cosa. Estamos hartos de esa mano negra que cubre a nuestro fútbol desde hace bastantes años y los de siempre callan porque con ellos no vá la cosa (ya sabemos de que equipillo hablamos) ya que con el Sr. Gaspar en la federación están bastante tranquilos. Lo que pasó el pasado Sábado en el Calderón fue de auténtica VERGÜENZA y a los hechos me remito:

1. El luso no recibió ni amarilla

La primera decisión polémica de Clos Gómez tuvo lugar en el minuto 4. Pernía envió a la frontal del área un centro que De la Red logró despejar anticipándose a Maniche. El portugués, que ya no tenía ninguna opción de disputar el balón, golpeó con gran dureza al madridista por detrás y en su tobillo izquierdo. Sorprendentemente, el colegiado ni siquiera le sacó la amarilla.

2. Ruud estaba en posición legal

En el minuto 21, Van Nistelrooy se aprovechó de un rechace de Leo Franco tras cabezazo de Cannavaro para marcar, pero el colegiado aragonés, a instancias de su asistente, anuló el tanto al considerar que el holandés estaba en fuera de juego. La imagen de la izquierda demuestra que la decisión fue incorrecta.

3. Fuera de juego del capitán por 'un flequillo'

El asistente volvió a reclamar protagonismo. En esta ocasión, anuló un gol a Raúl al juzgar que estaba en fuera de juego. Siendo riguroso en la interpretación del reglamento, el linier levantó el banderín porque el capitán blanco, cuando Gago le envió el pase, estaba en posición incorrecta por 'un flequillo'. Pero tal y como se observa en la primera imagen superior, los pies del '7' madridista se encontraban en línea con el último zaguero del Atlético. En el vestuario del Real Madrid se considera que este tipo de acciones no se suelen sancionar nunca.

4. El portugués se libró otra vez

Incomprensiblemente, Maniche seguía en el campo sin haber sido amonestado. El luso volvió a hacer de las suyas en el 35' y, como en el inicio del partido, el destinatario fue De la Red. El atlético, nuevamente sin posibilidad de jugar la pelota, entró con violencia por detrás al madridista, que se retorció de dolor. Clos Gómez, una vez más, tampoco le mostró tarjeta.

5. Higuaín se iba solo... ¡Y pitó!

Un minuto después, Clos Gómez volvió a perjudicar al Madrid. En esta ocasión, decidió no dar la ventaja y cortó una ocasión clara de gol de Higuaín. El argentino, que aprovechó un gran envío en profundidad de De la Red, ya se iba directo a encarar a Leo Franco cuando el aragonés pitó, muy tarde, una falta de Raúl García sobre Van Nistelrooy. El colegiado, para justificar la interrupción, mostró la amarilla al atlético.

6. Bastaba con una amarilla

Van Nistelrooy sería el damnificado en la siguiente aparición de Clos. El holandés intentó arrebatar el balón a Maniche, pero llegó tarde y derribó al luso, aunque sin ningún ánimo de agresión. El árbitro le mostró la roja, algo que sorprende si tenemos en cuenta la vara de medir que había utilizado con Maniche. Pero como nueve minutos antes había expulsado a Perea...

7. El argentino salió indemne

Durísima entrada de Pernía sobre la pierna derecha (la de apoyo) de Sergio Ramos. De nuevo, una infracción de un jugador del Atlético quedaba sin ser debidamente castigada.

8. Castigó al 7 por un leve forcejeo con Assunçao...

Raúl recibió un balón cerca del área atlética y, tras un leve forcejeo con Assunçao, se revolvió perfectamente para batir a Leo con una vaselina. Sin embargo, Clos Gómez ya había anulado la jugada. Sancionó, muy rigurosamente, falta del capitán blanco.

9. ...Y pitó la falta del 1-1 por una acción legal

Sin embargo, ocho minutos después, el trencilla pitó falta en salto totalmente legal entre Sergio Ramos y Heitinga. Curiosamente, esta decisión tuvo graves consecuencias para los madridistas. Simao lanzó el friki y consiguió el tanto del empate rojiblanco.

10. No vio el empujón de Luis García

Cuando el partido ya estaba en el tiempo añadido y con empate en el marcador, Drenthe recibió un pase en profundidad de Marcelo, se internó en el área y, solo ante el portero, cayó tras un claro empujón de Luis García. Clos Gómez volvió a mirar para otro lado.


La conclusión está clara: NO QUIEREN QUE GANEMOS LA TERCERA LIGA CONSECUTIVA.

-BY JORGE-

Comentarios

Entradas populares de este blog

ENTREVISTA AL "CAPO" DE IRREDUCIBILI LAZIO

Como todos sabeis o deberiais saber, las hinchadas ultras del Real Madrid (Ultras Sur) y Lazio (Irreducibili) estamos hermanadas. MADRIDISTAS os reproduce una entrevista realizada al capo de dicho grupo: 1) ¿ Qué significa para tí ser ultra ? "Para mí es un estilo de vida, que va más allá del estadio, no estar homologado, encasillado, ir más allí que un hincha normal, estar todas las semanas con la cabeza pensando en Lazio". 2) ¿ Qué son los Irreducibili ? "Para mí es un grupo muy importante dentro del panorama ultra itliano porque creo que ha aportado muchas novedades, a nivel de mantalidad, de modo de pensar... de manera distinta a como lo hacen otros, hemos cambiado, digamos en cierta manera, el modo de ser ultras; os puedo asegurar que después de 10 años muchos grupos italianos han seguido el ejemplo de Irreducibili". 3) ¿ Por qué Irreducibili ? "Porque cuando fundamos el grupo eramos un grupo de gente que no quería echarse atrás, como indica el propio nomb...

EL PASADO MADRIDISTA DE RAFA BENITEZ

Rafael Benítez Maudes, entrenador instalado en la élite del fútbol mundial, tiene un brillante pasado madridista. Aquí, durante casi 20 años, se formó como jugador y como entrenador. Realmadrid.com les ofrece un repaso de su historial madridista, apoyado con los testimonios de algunos canteranos que jugaron o fueron dirigidos por él, como López Miró, Morales, Velasco, Contreras, Dani o Iván Pérez. Juntos nos ayudan a comprender los conocimientos y valores que aprendió en esta casa y que ha puesto en práctica a lo largo de una excelente trayectoria profesional que le ha llevado a convertirse en uno de los mejores entrenadores del mundo. Rafael Benítez Maudes nació en Madrid el 16 de abril de 1960 . Hijo de Francisco y María Rosario, desde niño siempre mostró su pasión por el fútbol, aunque con una mirada diferente, más profunda y analítica. Parecía predestinado para entrenar. Entró en el Real Madrid a través de su Torneo Social, cuna de tantos futbolistas, en febrero de 1974 . Tenía 13 ...

NUEVA SECCIÓN: MADRIDISTAS Y FAMOSOS

MADRIDISTAS inaugura un nuevo hilo de entrevistas denominado "madridistas y famosos" , en el que daremos cabida a multitud de personajes famosos que pasean su madridismo por el mundo. Empezaremos de una forma inmejorable con el número 1 del tenis mundial: Rafa Nadal. Rafael Nadal es el número uno del tenis y un número uno del Real Madrid. Confeso madridista, aprovechando su participación en el Masters de Tenis de Madrid, el manacorí atendió a los medios del Club para descubrinos algunas pasiones blancas: su admiración por los holandeses, su identificación con Raúl, su deseo de que Iker Casillas logre el Balón de Oro y una apuesta para el partido que se disputó ese fin de semana: ganar en el Vicente Calderón. Y así fue. Sabemos que a Rafael Nadal le gustan especialmente los holandeses del Real Madrid... Creo que prácticamente todos los fichajes holandeses están saliendo muy bien. De los españoles tenía todas las camisetas (risas), y me hacía especial ilusión tener la camise...