Ir al contenido principal

Noticia patrocinada - News sponsored by:

REAL MADRID 87 - PANIONIOS 66


No podía comenzar mejor el Real Madrid su andadura por la presente edición de la Euroliga. El conjunto blanco pasó por encima de Panionios en la primera jornada de la máxima competición europea. Hasta ocho jugadores madridistas acabaron por encima de los diez puntos de valoración, haciendo disfrutar a un Palacio de Vistalegre que animó a los suyos hasta el último segundo. Dos nombres propios sobresalieron en la noche del jueves. Raül López y Venson Hamilton reparecieron con el equipo para alegría de Joan Plaza. Debut inmejorable para el Real Madrid, que la próxima semana se medirá al Partizan en el temible Pionir de Belgrado.

Siete meses después, el himno de la Euroliga volvió a sonar en Vistalegre. La máxima competición europea a nivel de clubes regresaba a la cancha del conjunto más laureado del viejo continente con motivo de la disputa de la primera jornada de la primera fase. El Real Madrid, con la única baja de Marko Tomas por lesión, recibía a todo un clásico en Grecia como el Panionios Telecoms, dirigido por un viejo conocido por la afición blanca como Aleksandar Trifunovic, técnico del Lietuvos Rytas al que el Real Madrid derrotó en la final de la ULEB Cup en la temporada 2006/07.

Los primeros minutos estuvieron marcados por la igualdad. Felipe Reyes fue el encargado de anotar los primeros puntos para su equipo –nueve-, mientras que en el Panionios la faceta ofensiva era cosa de Goran Nikolic, ex de Estudiantes (12-12). El conjunto heleno intentaba sorprender a los blancos a través de Aaron Miles, quien penetraba con cierta facilidad entre la defensa madridista y facilitaba luego el tiro de tres a algún compañero. De esta forma, Panionios evitó con su juego exterior que el Madrid terminara el primer cuarto con demasiada renta a su favor (26-21).

De hecho, los de Trifunovic salieron lanzados en el segundo acto, logrando un parcial de 0-8 que ajustaba al máximo el electrónico. La reacción de los griegos vino marcada por la salida a pista del irlandés Kendall, quien cogió varios rebotes y anotó un par de canastas que ayudaron a nivelar el partido. Pero el Real Madrid no se dejó intimidar y puso toda la carne en el asador. Joan Plaza movió ficha e introdujo a Raül López sobre la pista. El base catalán retornaba tras casi dos meses lesionado y la afición le brindó una cerrada ovación, que él correspondió con un triple, un robo de balón, provocando una falta personal y anotando los dos tiros adicionales en tan sólo ¡cuarenta segundos! (36-24).

A partir de ahí, el Real Madrid fue a más. Massey, Hosley y Papadopoulos brillaban sobre el parqué y el equipo lograba un colchón importante de puntos durante el tercer acto (63-47). Además, Vistalegre disfrutaba con algunas acciones de sus jugadores, sobre todo de los dos norteamericanos, que brindaron a la grada varios mates espectaculares. Pero no sólo funcionaba la faceta ofensiva, sino que los hombres de Joan Plaza defendían con uñas y dientes cada ataque rival, provocando que Panionios agotara varias veces su tiempo de posesión.

De esta forma, el Real Madrid llegó al tramo final con quince puntos de ventaja. El partido estaba ganado y el técnico madridista dio la alternativa a Venson Hamilton y Javier Pérez -ambos jugadores se estrenaban esta temporada con el equipo en competición oficial-. La salida del norteamericano fue especialmente emotiva, ya que Vistalegre al unísono coreó su nombre. Una canasta del jugador del filial, sin embargo, significó la máxima ventaja del Madrid en todo el partido (87-64, +23).

El próximo miércoles, los blancos viajarán a Belgrado para afrontar la segunda jornada de la competición. Será frente a Partizan a las 20:45 horas y con Realmadrid Radio en directo.

87 - REAL MADRID (26+18+23+20): Sánchez (4), Bullock (9), Hosley (17), Hervelle (7), Reyes (16) -cinco inicial-, Llull (8), López (8), Mumbrú (-), Papadopulos (6), Hamilton (-), Massey (10) y Pérez (2).
66 - PANIONIOS (21+16+15+14): Baxter (4), Cvetkovic (5), Miles (8), Nikolic (12), Kalampokis (5) -cinco inicial-, Khantopulos (4), Georgallis (12), Kendall (10), Gianulis (4), Raicevic (2) y Kanonidis (-).
Árbitros: Pukl (SLO), Vyklicky (CZE) y Maricic (SRB). Excluyeron por personales a Cvetkovic (m.33) y Baxter (m.37).

Comentarios

Entradas populares de este blog

ENTREVISTA AL "CAPO" DE IRREDUCIBILI LAZIO

Como todos sabeis o deberiais saber, las hinchadas ultras del Real Madrid (Ultras Sur) y Lazio (Irreducibili) estamos hermanadas. MADRIDISTAS os reproduce una entrevista realizada al capo de dicho grupo: 1) ¿ Qué significa para tí ser ultra ? "Para mí es un estilo de vida, que va más allá del estadio, no estar homologado, encasillado, ir más allí que un hincha normal, estar todas las semanas con la cabeza pensando en Lazio". 2) ¿ Qué son los Irreducibili ? "Para mí es un grupo muy importante dentro del panorama ultra itliano porque creo que ha aportado muchas novedades, a nivel de mantalidad, de modo de pensar... de manera distinta a como lo hacen otros, hemos cambiado, digamos en cierta manera, el modo de ser ultras; os puedo asegurar que después de 10 años muchos grupos italianos han seguido el ejemplo de Irreducibili". 3) ¿ Por qué Irreducibili ? "Porque cuando fundamos el grupo eramos un grupo de gente que no quería echarse atrás, como indica el propio nomb...

EL PASADO MADRIDISTA DE RAFA BENITEZ

Rafael Benítez Maudes, entrenador instalado en la élite del fútbol mundial, tiene un brillante pasado madridista. Aquí, durante casi 20 años, se formó como jugador y como entrenador. Realmadrid.com les ofrece un repaso de su historial madridista, apoyado con los testimonios de algunos canteranos que jugaron o fueron dirigidos por él, como López Miró, Morales, Velasco, Contreras, Dani o Iván Pérez. Juntos nos ayudan a comprender los conocimientos y valores que aprendió en esta casa y que ha puesto en práctica a lo largo de una excelente trayectoria profesional que le ha llevado a convertirse en uno de los mejores entrenadores del mundo. Rafael Benítez Maudes nació en Madrid el 16 de abril de 1960 . Hijo de Francisco y María Rosario, desde niño siempre mostró su pasión por el fútbol, aunque con una mirada diferente, más profunda y analítica. Parecía predestinado para entrenar. Entró en el Real Madrid a través de su Torneo Social, cuna de tantos futbolistas, en febrero de 1974 . Tenía 13 ...

NUEVA SECCIÓN: MADRIDISTAS Y FAMOSOS

MADRIDISTAS inaugura un nuevo hilo de entrevistas denominado "madridistas y famosos" , en el que daremos cabida a multitud de personajes famosos que pasean su madridismo por el mundo. Empezaremos de una forma inmejorable con el número 1 del tenis mundial: Rafa Nadal. Rafael Nadal es el número uno del tenis y un número uno del Real Madrid. Confeso madridista, aprovechando su participación en el Masters de Tenis de Madrid, el manacorí atendió a los medios del Club para descubrinos algunas pasiones blancas: su admiración por los holandeses, su identificación con Raúl, su deseo de que Iker Casillas logre el Balón de Oro y una apuesta para el partido que se disputó ese fin de semana: ganar en el Vicente Calderón. Y así fue. Sabemos que a Rafael Nadal le gustan especialmente los holandeses del Real Madrid... Creo que prácticamente todos los fichajes holandeses están saliendo muy bien. De los españoles tenía todas las camisetas (risas), y me hacía especial ilusión tener la camise...