Ir al contenido principal

Noticia patrocinada - News sponsored by:

DANI PAREJO NUEVA INCORPORACIÓN DEL PRIMER EQUIPO


Daniel Parejo vuelve a sus orígenes, pero esta vez como miembro de pleno derecho de la primera plantilla del Real Madrid. Este centrocampista criado en las categorías inferiores del club blanco destaca por su gran visión de juego, su exquisita técnica- es un especialista a balón parado- y su enorme pegada llegando desde la segunda línea. Este Campeón de Europa sub 19 llega al equipo de sus amores después de estar cedido en el Queens Park Rangers inglés durante medio año. El sueño del canterano Daniel Parejo, por fin, se ha tornado en realidad.

Toda una vida formando parte de La Fábrica ha tenido recompensa. Daniel Parejo llegó al Real Madrid en categoría cadete procedente del mismo equipo en el que jugaba su padre, la UD Espinilla (Coslada) y desde entonces su carrera fue meteórica- en una misma temporada llegó a jugar en el Juvenil A, en el Real Madrid C y en el Castilla-. No pudo terminar de mejor forma dicha campaña ya que un precioso gol de falta convertido ante Grecia en la final le otorgó a la selección española el campeonato de Europa sub-19.

Centrocampista con marcado carácter ofensivo, Parejo destaca sobre todo por una exquisita técnica que le ha llevado a ser un especialista en el juego a balón parado. La pasada campaña disputó un total de 33 partidos con el filial madridista, todos ellos como titular, anotando diez goles y convirtiéndose en pieza clave de su equipo. Todo un referente en el centro del campo.

Su gran año en el Castilla le hizo ganarse la confianza de Bernd Schuster, que contó con el canterano en varios entrenamientos siendo además elegido para realizar la pretemporada con el primer equipo. Parejo sorprendió a todos aquellos que no habían tenido la oportunidad de conocerlo dando muestras de su enorme potencial. Fue además el autor del gol de la victoria ante el Hamburgo en el primer partido de la Emirates Cup tras aprovechar un pase de su otrora compañero en el filial Juanmi Callejón.

Terminada la pretemporada fue cedido al Queens Park Rangers. En el conjunto inglés, el mediapunta madrileño continuó con su enorme proyección como futbolista, gozando de minutos en una liga competitiva y de gran nivel. Medio año después vuelve para quedarse definitivamente en la primera plantilla del Real Madrid, un escudo que siempre guardará en el corazón. “Mis espejos son Raúl, Casillas y Guti, tres futbolistas que han salido de esta cantera y han terminado triunfando en el Madrid. Cuando les ves sólo piensas en poder conseguir algo igual. Soy joven y tengo paciencia”, argumentaba Parejo cuando formaba parte de las categorías inferiores del Real Madrid. El canterano ni se imaginaba que unos años después compartiría vestuario con dichos futbolistas. ¡Bienvenido a tu casa, Daniel¡.

Comentarios

Entradas populares de este blog

ENTREVISTA AL "CAPO" DE IRREDUCIBILI LAZIO

Como todos sabeis o deberiais saber, las hinchadas ultras del Real Madrid (Ultras Sur) y Lazio (Irreducibili) estamos hermanadas. MADRIDISTAS os reproduce una entrevista realizada al capo de dicho grupo: 1) ¿ Qué significa para tí ser ultra ? "Para mí es un estilo de vida, que va más allá del estadio, no estar homologado, encasillado, ir más allí que un hincha normal, estar todas las semanas con la cabeza pensando en Lazio". 2) ¿ Qué son los Irreducibili ? "Para mí es un grupo muy importante dentro del panorama ultra itliano porque creo que ha aportado muchas novedades, a nivel de mantalidad, de modo de pensar... de manera distinta a como lo hacen otros, hemos cambiado, digamos en cierta manera, el modo de ser ultras; os puedo asegurar que después de 10 años muchos grupos italianos han seguido el ejemplo de Irreducibili". 3) ¿ Por qué Irreducibili ? "Porque cuando fundamos el grupo eramos un grupo de gente que no quería echarse atrás, como indica el propio nomb...

EL PASADO MADRIDISTA DE RAFA BENITEZ

Rafael Benítez Maudes, entrenador instalado en la élite del fútbol mundial, tiene un brillante pasado madridista. Aquí, durante casi 20 años, se formó como jugador y como entrenador. Realmadrid.com les ofrece un repaso de su historial madridista, apoyado con los testimonios de algunos canteranos que jugaron o fueron dirigidos por él, como López Miró, Morales, Velasco, Contreras, Dani o Iván Pérez. Juntos nos ayudan a comprender los conocimientos y valores que aprendió en esta casa y que ha puesto en práctica a lo largo de una excelente trayectoria profesional que le ha llevado a convertirse en uno de los mejores entrenadores del mundo. Rafael Benítez Maudes nació en Madrid el 16 de abril de 1960 . Hijo de Francisco y María Rosario, desde niño siempre mostró su pasión por el fútbol, aunque con una mirada diferente, más profunda y analítica. Parecía predestinado para entrenar. Entró en el Real Madrid a través de su Torneo Social, cuna de tantos futbolistas, en febrero de 1974 . Tenía 13 ...

NUEVA SECCIÓN: MADRIDISTAS Y FAMOSOS

MADRIDISTAS inaugura un nuevo hilo de entrevistas denominado "madridistas y famosos" , en el que daremos cabida a multitud de personajes famosos que pasean su madridismo por el mundo. Empezaremos de una forma inmejorable con el número 1 del tenis mundial: Rafa Nadal. Rafael Nadal es el número uno del tenis y un número uno del Real Madrid. Confeso madridista, aprovechando su participación en el Masters de Tenis de Madrid, el manacorí atendió a los medios del Club para descubrinos algunas pasiones blancas: su admiración por los holandeses, su identificación con Raúl, su deseo de que Iker Casillas logre el Balón de Oro y una apuesta para el partido que se disputó ese fin de semana: ganar en el Vicente Calderón. Y así fue. Sabemos que a Rafael Nadal le gustan especialmente los holandeses del Real Madrid... Creo que prácticamente todos los fichajes holandeses están saliendo muy bien. De los españoles tenía todas las camisetas (risas), y me hacía especial ilusión tener la camise...