Ir al contenido principal

Noticia patrocinada - News sponsored by:

COPA DE EUROPA: REAL MADRID 3 - ZENIT 0


Había que ganar, y se hizo. El Real Madrid necesitaba una victoria que sirviera de inyección de moral de cara al próximo compromiso liguero ante el Barcelona. También tenía opciones de ser primero de grupo, y a punto estuvo de darse la circunstancia, pero el BATE no pudo aprovechar una oportunidad ante la Juventus en los últimos minutos del partido que podría haber roto el empate a cero, y haberle dado el liderato al conjunto blanco. Raúl y Robben, los mejores del partido, fueron además los autores de los tres goles del triunfo madridista. El holandés creó las jugadas más peligrosas del último partido de la primera fase de la Champions, que no volverá hasta el próximo mes de febrero.

El partido ante el Zenit iba a ser el inicio de una nueva era en el Real Madrid. La marcha de Bernd Schuster y la llegada de Juande Ramos han marcado el inicio de la última semana europea del año. El técnico manchego se estrenaba en el banquillo del Santiago Bernabéu en la última jornada de la primera fase de la Liga de Campeones. Con los deberes hechos desde el pasado mes de noviembre, el conjunto blanco tenía que lograr la victoria ante el actual Campeón de la UEFA para, primero para ofrecérsela a su afición, y segundo, para ganar un plus de confianza de cara al choque liguero del próximo sábado ante el F.C. Barcelona.
El equipo salió enchufado desde el primer minuto, cuando Michel Salgado apuraba la banda derecha hasta lograr poner un centro para Higuaín que esperaba en el área (1’). Esta jugada provocó la primera intervención de Malafeev, el guardameta ruso, que tuvo trabajo durante todo el partido. Aunque había poco en juego, los dos equipos querían dejar buenas sensaciones sobre el campo, especialmente el Real Madrid, que necesitaba la victoria para recobrar la moral. Por eso, las jugadas de peligro seguían llegando. Marcelo, desde fuera del área (6’), e Higuaín tras recibir un centro de Guti (11’) volvían a probar los reflejos del guardameta ruso.
La noche de Robben
Recuperado de su lesión y con más ganas que nunca, Arjen Robben tuvo una gran noche. Durante la primera mitad, el holandés alternó en las dos bandas, siendo el mayor peligro del Real Madrid. Con el marcador a favor, los blancos se dedicaron a disfrutar del encuentro y a hacer disfrutar a los aficionados. Las primeras instrucciones de Juande Ramos desde el área técnica como entrenador del Real Madrid llegaron cuando apenas habían pasado quince minutos de partido. El nuevo técnico del Real Madrid quería velocidad sobre el césped, y se lo pidió a sus jugadores. En la siguiente jugada llegó el primer gol del Real Madrid. Van der Vaart centra pegado a la línea de fondo y el balón, haciendo una parábola llega hasta las botas de Raúl que remata batiendo a Malafeev (21’). Su primer gol de la noche servía para abrir la lata del Santiago Bernabéu.
Primeras pruebas tácticos de Juande
Con el descanso llegaron los cambios. Metzelder salía por Van der Vaart y se colocaba en la banda derecha formando en defensa junto a Michel Sagado en la izquierda, y a Ramos y Cannavaro en el centro de la zaga. Con esta nueva defensa, Marcelo adelantaba su posición convirtiéndose en extremo, por delante de Michel Salgado. Recién estrenada la segunda mitad apareció de nuevo Robben. Un pase en profundidad para el extremo holandés le dejaba sólo delante del portero al que batía con una excelente vaselina (49’). El internacional había buscado su gol durante toda la primera mitad, y por fin lo tenía. Aún llegaría un tercer tanto, obra de Raúl y a pase de Robben. El centrocampista holandés entrega un balón en profundidad para que el Capitán, con serenidad y calidad, marcara el último tanto de la noche de cuchara marca de la casa (56’).
El primer partido de Juande Ramos en el banquillo del Real Madrid terminó con victoria. Los madridistas pudieron terminar primeros de grupo, pero al final el BATE no consiguió hacerse con la victoria en Turín. Hasta febrero no volverá la Champions, con el partido de octavos de final. Ahora los madridistas se centrarán en el campeonato casero, con un compromiso importantísimo ante el F.C. Barcelona este sábado (22:00 horas) en el que será el primer partido de Liga de Juande Ramos.

ALINEACIONES

Real Madrid

Dudek
Sergio Ramos
Cannavaro
Míchel Salgado
Marcelo
Gago
Robben
Gol 52'
Van der Vaart
Metzelder 48'
Guti
Javi García 54'
Higuaín
Raúl
Gol 25', 59'
Saviola 63'

Zenit St. Petersburgo

Malafeev
Anyukov
Lombaerts
Domínguez 78'
Krizanak
Tymoschuk
Zyryanov
Arshavin
Fayzulin 51'
Sirl
Denisov
Danny
Pogrebnyak
Fatih Tekke 74'

Comentarios

Entradas populares de este blog

ENTREVISTA AL "CAPO" DE IRREDUCIBILI LAZIO

Como todos sabeis o deberiais saber, las hinchadas ultras del Real Madrid (Ultras Sur) y Lazio (Irreducibili) estamos hermanadas. MADRIDISTAS os reproduce una entrevista realizada al capo de dicho grupo: 1) ¿ Qué significa para tí ser ultra ? "Para mí es un estilo de vida, que va más allá del estadio, no estar homologado, encasillado, ir más allí que un hincha normal, estar todas las semanas con la cabeza pensando en Lazio". 2) ¿ Qué son los Irreducibili ? "Para mí es un grupo muy importante dentro del panorama ultra itliano porque creo que ha aportado muchas novedades, a nivel de mantalidad, de modo de pensar... de manera distinta a como lo hacen otros, hemos cambiado, digamos en cierta manera, el modo de ser ultras; os puedo asegurar que después de 10 años muchos grupos italianos han seguido el ejemplo de Irreducibili". 3) ¿ Por qué Irreducibili ? "Porque cuando fundamos el grupo eramos un grupo de gente que no quería echarse atrás, como indica el propio nomb...

EL PASADO MADRIDISTA DE RAFA BENITEZ

Rafael Benítez Maudes, entrenador instalado en la élite del fútbol mundial, tiene un brillante pasado madridista. Aquí, durante casi 20 años, se formó como jugador y como entrenador. Realmadrid.com les ofrece un repaso de su historial madridista, apoyado con los testimonios de algunos canteranos que jugaron o fueron dirigidos por él, como López Miró, Morales, Velasco, Contreras, Dani o Iván Pérez. Juntos nos ayudan a comprender los conocimientos y valores que aprendió en esta casa y que ha puesto en práctica a lo largo de una excelente trayectoria profesional que le ha llevado a convertirse en uno de los mejores entrenadores del mundo. Rafael Benítez Maudes nació en Madrid el 16 de abril de 1960 . Hijo de Francisco y María Rosario, desde niño siempre mostró su pasión por el fútbol, aunque con una mirada diferente, más profunda y analítica. Parecía predestinado para entrenar. Entró en el Real Madrid a través de su Torneo Social, cuna de tantos futbolistas, en febrero de 1974 . Tenía 13 ...

NUEVA SECCIÓN: MADRIDISTAS Y FAMOSOS

MADRIDISTAS inaugura un nuevo hilo de entrevistas denominado "madridistas y famosos" , en el que daremos cabida a multitud de personajes famosos que pasean su madridismo por el mundo. Empezaremos de una forma inmejorable con el número 1 del tenis mundial: Rafa Nadal. Rafael Nadal es el número uno del tenis y un número uno del Real Madrid. Confeso madridista, aprovechando su participación en el Masters de Tenis de Madrid, el manacorí atendió a los medios del Club para descubrinos algunas pasiones blancas: su admiración por los holandeses, su identificación con Raúl, su deseo de que Iker Casillas logre el Balón de Oro y una apuesta para el partido que se disputó ese fin de semana: ganar en el Vicente Calderón. Y así fue. Sabemos que a Rafael Nadal le gustan especialmente los holandeses del Real Madrid... Creo que prácticamente todos los fichajes holandeses están saliendo muy bien. De los españoles tenía todas las camisetas (risas), y me hacía especial ilusión tener la camise...