Ir al contenido principal

Noticia patrocinada - News sponsored by:

EUROLIGA: CSKA 78 - REAL MADRID 82


El Real Madrid consiguió una victoria de enorme importancia y prestigio en Moscú (78-82) en la octava jornada de la Euroliga. Los de Plaza se impusieron por cuatro puntos al CSKA, campeón de Europa y gran favorito a revalidar el título. Los rusos fueron por delante durante gran parte del choque, aunque con ventajas casi nunca demasiado grandes. El Madrid, que se mantuvo siempre en el partido, apretó los dientes en los últimos minutos, en los que su defensa le dio la victoria.

Un buen parcial le dejó cinco arriba a falta de menos de dos minutos y diez arriba con menos de un minuto. El CSKA maquilló el resultado con dos triples, pero los madridistas ya habían dejado todo sentenciado. Felipe Reyes, como casi siempre, y Alex Mumbrú fueron los mejores en las filas madridistas. Con esta victoria, el Real Madrid afianza el segundo puesto del grupo D, a una victoria del líder, el propio CSKA, y se asegura su presencia en el Top 16, que ya tenía encarrilada.


Lección de Plaza

El técnico italiano Ettore Messina y su equipo el CSKA Moscú, pasan, con razón, por ser lo mejor del continente, pero no están sólos, hay otros entrenadores con menos brillo, como Joan Plaza, y equipos, como el Real Madrid, capaces de darle una vuelta de tuerca a lo que todo el mundo da por hecho.

El preparador madridista también maneja la pizarra y también dirige una excelente plantilla. No sólo eso, los deslices de última hora que estropearon todo el trabajo del Real Madrid para llegar a la Final a Cuatro, han sido asimilados para cambiar la planificación. El Madrid no quería estar en plena forma desde el principio y, ahora, empieza a subir el ritmo para lanzarse a por todas en España y en Europa.

Ganar en casa al CSKA Moscú, presente en la seis últimas fases finales de la Euroliga y campeón en funciones, está al alcance de muy pocos equipos. Incluso si los rusos sufren dos bajas tan sensibles como las del lituano Ramunas Siskauskas y el esloveno Matjas Smodis. Plaza hizo un plantamiento de libro. Sus hombres lo ejecutaron con una paciencia, una convicción y una ambición admirables. No flaquearon cuando los rusos engancharon las típicas rachas de los conjuntos sobrados de talento individual. Tampoco miraron nunca al reloj. Sólo se preocuparon de sí mismos y de llevar a cabo el plan trazado.

Un cuatro de cinco en triples durante el primer cuarto (20-20) reforzó la convicción de los madrileños. Nadie había sacado tajada del Universal Sports Hall desde el pasado 1 de abril, cuando el Olympiacos griego se anotó uno de los asaltos de las eliminatorias de cuartos de final. La seriedad, la variedad de recursos que la pizarra de Plaza desplegó sobre la cancha moscovita y el equilibrio colectivo dieron al Madrid un resultado que le saca lustre en esta Euroliga. El CSKA, tan sobrado de calidad y peligros como siempre, consiguió diez puntos de ventaja en el segundo cuarto (35-25). El choque, en realidad, marcó la senda a seguir en ese instante.

'Basket-average' igualado

El Madrid, lejos de venirse abajo o desmoralizarse, insistió en el trabajo defensivo -excelente todo el encuentro y decisivo en el último periodo- y en dar la cara. A escasos segundos del intermedio tomó la delantera (41-43) y despejó cualquier sospecha sobre la consistencia de la apuesta ante los moscovitas. Un triple del craota Zoran Planinic evitó que la primera parte terminase a favor del bloque de Plaza (44-43). Era lo de menos. Los blancos estaban vivos y bien vivos. Tanto, que en la segunda parte incrementó el ritmo defensivo, mejoró la circulación de balón en ataque y soportó otra andanada rusa (60-53) para preparar el asalto final en el momento justo.

El perímetro y los hombres interiores del Real Madrid conectaron a la perfección, Reyes sacó petróleo en las zonas (diecinueve puntos y seis rebotes) y permitió que el esfuerzo madridista tuviera un final feliz con un nueve de diez en tiros libres en los momentos en los que no se puede fallar. Y menos si juegas en casa del CSKA. Reyes recuperó la ventaja para el Madrid (67-69 m.36) y Alex Mumbrú (tres de cuatro en triples) materializó los robos de balón y los aciertos defensivos madridistas para firmar una gran victoria que, por ahora, deja el 'basket-average' entre rusos y españoles en tablas.

FICHA TECNICA

CSKA Moscú (20+24+20+14): Zisis (6), Langdon (14), Krhyapa (6), Morris (12), Savrasenko (10) -cinco inicial-, Holden (12), Lorbek (10), Vorontsevich (-) y Planinic (8).

Real Madrid (20+23+16+23): López (6), Bullock (13), Hosley (3), Hervelle (7), Hamilton (-) -cinco inicial-, Reyes (19), Mumbrú (14), Llull (2), Massey (12) y Tomas (6).

Árbitros: Jungebrand (FIN), Bachar (ISR) y Jasevicius (LTU). Sin eliminados.

Incidencias: Encuentro correspondiente a la octava jornada de la primera fase de la Euroliga 2008-09 disputado en el Universal Hall de Moscú ante unos 5.000 espectadores.


Jornada 8, GRUPO D
POSICIÓN EQUIPOS PJ G P PF PC
1 CSKA 8 6 2 637 523
2 R. Madrid 8 5 3 599 568
3 Partizán 8 3 5 560 567
4 Milano 8 3 5 577 607
5 Efes Pilsen 7 3 4 511 544
6 Panionios 7 3 4 470 545

Comentarios

Entradas populares de este blog

ENTREVISTA AL "CAPO" DE IRREDUCIBILI LAZIO

Como todos sabeis o deberiais saber, las hinchadas ultras del Real Madrid (Ultras Sur) y Lazio (Irreducibili) estamos hermanadas. MADRIDISTAS os reproduce una entrevista realizada al capo de dicho grupo: 1) ¿ Qué significa para tí ser ultra ? "Para mí es un estilo de vida, que va más allá del estadio, no estar homologado, encasillado, ir más allí que un hincha normal, estar todas las semanas con la cabeza pensando en Lazio". 2) ¿ Qué son los Irreducibili ? "Para mí es un grupo muy importante dentro del panorama ultra itliano porque creo que ha aportado muchas novedades, a nivel de mantalidad, de modo de pensar... de manera distinta a como lo hacen otros, hemos cambiado, digamos en cierta manera, el modo de ser ultras; os puedo asegurar que después de 10 años muchos grupos italianos han seguido el ejemplo de Irreducibili". 3) ¿ Por qué Irreducibili ? "Porque cuando fundamos el grupo eramos un grupo de gente que no quería echarse atrás, como indica el propio nomb...

EL PASADO MADRIDISTA DE RAFA BENITEZ

Rafael Benítez Maudes, entrenador instalado en la élite del fútbol mundial, tiene un brillante pasado madridista. Aquí, durante casi 20 años, se formó como jugador y como entrenador. Realmadrid.com les ofrece un repaso de su historial madridista, apoyado con los testimonios de algunos canteranos que jugaron o fueron dirigidos por él, como López Miró, Morales, Velasco, Contreras, Dani o Iván Pérez. Juntos nos ayudan a comprender los conocimientos y valores que aprendió en esta casa y que ha puesto en práctica a lo largo de una excelente trayectoria profesional que le ha llevado a convertirse en uno de los mejores entrenadores del mundo. Rafael Benítez Maudes nació en Madrid el 16 de abril de 1960 . Hijo de Francisco y María Rosario, desde niño siempre mostró su pasión por el fútbol, aunque con una mirada diferente, más profunda y analítica. Parecía predestinado para entrenar. Entró en el Real Madrid a través de su Torneo Social, cuna de tantos futbolistas, en febrero de 1974 . Tenía 13 ...

NUEVA SECCIÓN: MADRIDISTAS Y FAMOSOS

MADRIDISTAS inaugura un nuevo hilo de entrevistas denominado "madridistas y famosos" , en el que daremos cabida a multitud de personajes famosos que pasean su madridismo por el mundo. Empezaremos de una forma inmejorable con el número 1 del tenis mundial: Rafa Nadal. Rafael Nadal es el número uno del tenis y un número uno del Real Madrid. Confeso madridista, aprovechando su participación en el Masters de Tenis de Madrid, el manacorí atendió a los medios del Club para descubrinos algunas pasiones blancas: su admiración por los holandeses, su identificación con Raúl, su deseo de que Iker Casillas logre el Balón de Oro y una apuesta para el partido que se disputó ese fin de semana: ganar en el Vicente Calderón. Y así fue. Sabemos que a Rafael Nadal le gustan especialmente los holandeses del Real Madrid... Creo que prácticamente todos los fichajes holandeses están saliendo muy bien. De los españoles tenía todas las camisetas (risas), y me hacía especial ilusión tener la camise...