Ir al contenido principal

Noticia patrocinada - News sponsored by:

ULTIMA HORA: HUNTELAAR NUEVO JUGADOR MERENGUE


El delantero holandés Klaas Jan Huntelaar ya es jugador del Real Madrid. El club blanco y el Ajax de Amsterdam han llegado a un acuerdo en la tarde de este martes por el que el jugador firmará un contrato de cuatro años y medio y cobrará 3.800.000 euros brutos por temporada. El acuerdo entre clubes se ha cerrado en 20 millones de euros de fijo más cuatro por objetivos, aunque según el club holandés la cantidad por objetivos ascendería hasta siete millones.

El fichaje está condicionado al habitual reconocimiento médico que tendrá lugar mañana al mediodía y tras el que se procederá a la presentación del jugador ante los medios de comunicación. Así lo ha hecho saber el club madridista según un comunicado oficial publicado en su pagina web oficial. Huntelaar se incorporará a la disciplina del Real Madrid el próximo mes de enero y podrá jugar la Liga de Campeones, ya que ha disputado la UEFA con el Ajax.

Este futbolista holandés de 25 años llega procedente del Ajax de Ámsterdam, donde es todo un ídolo, al club blanco avalado por una extensa trayectoria goleadora. Precisamente su apodo, ‘The Hunter’ (‘El cazador’), viene como anillo al dedo a unas características ofensivas que prometen muchas tardes de gloria para el conjunto madridista. No en vano, Huntelaar asegura un promedio de 20 dianas por campaña- la pasada temporada fue el primero en superar los 30 goles en el Ajax desde la 86/87-. Si hay tres facetas que definen a la perfección el perfil anotador de este futbolista son el oportunismo, su poderío en el juego aéreo y, sobre todo, un insaciable olfato goleador.

El área es el hábitat natural de este completo delantero. Su colocación e inteligencia cerca de la portería rival son clave en muchos de los goles que ha anotado a lo largo de su carrera, demostrando una sensibilidad especial para interpretar las jugadas de ataque. Y es que Huntelaar tiene el curioso don de estar siempre en el lugar apropiado para engrosar su estadística anotadora. Aunque la característica que mejor define a The Hunter es su capacidad innata para el juego aéreo. Posiblemente nos encontramos ante uno de los mejores cabeceadores del fútbol actual gracias a sus 1,85 metros de altura y su potente salto. La mayor virtud en el remate de Huntelaar es su perfecta sincronización en el cabeceo gracias a su movimiento acompasado y su perfecto manejo de los tiempos.

Este ariete holandés es además un jugador muy capacitado para jugar de espaldas a la portería rival y servir de pivote con los futbolistas que lleguen desde la segunda línea, una cualidad que le convierte en una llave multiusos para abrir la lata de cualquier defensa que se precie. El delantero tulipán posee, además, un potente disparo con ambas piernas convirtiéndose en las últimas campañas en todo un especialista en libres directos.

SINÓNIMO DE GOL
Si algo garantiza Huntelaar es precisamente goles. Le avalan 136 dianas en tan sólo 192 partidos, casi un tanto por encuentro. Como internacional orange ha anotado 10 goles en 18 partidos. Un ejemplo de su poderío anotador es que ha sido nombrado en dos ocasiones máximo goleador de la Liga holandesa tras marcar en ambas campañas 33 tantos. Su ahora compañero Van Nistelrooy logró 31 y 29 tantos respectivamente las dos ocasiones en las que fue pichichi de la Eredivise. No es de extrañar, por tanto, que en su país natal sea comparado con Van Basten, precisamente su último entrenador.

Ya en las categorías inferiores de su país natal destacó por su gran olfato anotador, una faceta que no pasó inadvertida para el PSV Eindhoven. En las filas del conjunto rojiblanco se formó desde muy joven para ir ganando en madurez y experiencia. Su gran trabajo y sacrificio diario dio sus frutos, y el 23 de noviembre de 2002 debutó con el primer equipo ante el Rosendaal con sólo 19 años. Poco después sería cedido al De Graafschap en primer lugar y al AGOVV Apeldoorn de la segunda división holandesa. El Heerenveen le rescató una campaña más tarde para dos años después recalar en el Ajax de Ámsterdam, club en el que ha permanecido en las últimas cuatro temporadas.

PALMARÉS
Dos Copas de los Países Bajos (2006 y 2007)
Dos Supercopas de los Países Bajos (2006 y 2007)
Una Eurocopa Sub 21 (2006)
Máximo Goleador de la Eredivisie (2006 y 2008)
Máximo Goleador de la Eurocopa sub-21 (2006)
Talento del Año de la Eredivisie (2006)
Máximo Goleador de Torneos de Primera División según la IFFHS (2006)
Bota de Bronce europea (2008)

Comentarios

Entradas populares de este blog

ENTREVISTA AL "CAPO" DE IRREDUCIBILI LAZIO

Como todos sabeis o deberiais saber, las hinchadas ultras del Real Madrid (Ultras Sur) y Lazio (Irreducibili) estamos hermanadas. MADRIDISTAS os reproduce una entrevista realizada al capo de dicho grupo: 1) ¿ Qué significa para tí ser ultra ? "Para mí es un estilo de vida, que va más allá del estadio, no estar homologado, encasillado, ir más allí que un hincha normal, estar todas las semanas con la cabeza pensando en Lazio". 2) ¿ Qué son los Irreducibili ? "Para mí es un grupo muy importante dentro del panorama ultra itliano porque creo que ha aportado muchas novedades, a nivel de mantalidad, de modo de pensar... de manera distinta a como lo hacen otros, hemos cambiado, digamos en cierta manera, el modo de ser ultras; os puedo asegurar que después de 10 años muchos grupos italianos han seguido el ejemplo de Irreducibili". 3) ¿ Por qué Irreducibili ? "Porque cuando fundamos el grupo eramos un grupo de gente que no quería echarse atrás, como indica el propio nomb...

EL PASADO MADRIDISTA DE RAFA BENITEZ

Rafael Benítez Maudes, entrenador instalado en la élite del fútbol mundial, tiene un brillante pasado madridista. Aquí, durante casi 20 años, se formó como jugador y como entrenador. Realmadrid.com les ofrece un repaso de su historial madridista, apoyado con los testimonios de algunos canteranos que jugaron o fueron dirigidos por él, como López Miró, Morales, Velasco, Contreras, Dani o Iván Pérez. Juntos nos ayudan a comprender los conocimientos y valores que aprendió en esta casa y que ha puesto en práctica a lo largo de una excelente trayectoria profesional que le ha llevado a convertirse en uno de los mejores entrenadores del mundo. Rafael Benítez Maudes nació en Madrid el 16 de abril de 1960 . Hijo de Francisco y María Rosario, desde niño siempre mostró su pasión por el fútbol, aunque con una mirada diferente, más profunda y analítica. Parecía predestinado para entrenar. Entró en el Real Madrid a través de su Torneo Social, cuna de tantos futbolistas, en febrero de 1974 . Tenía 13 ...

NUEVA SECCIÓN: MADRIDISTAS Y FAMOSOS

MADRIDISTAS inaugura un nuevo hilo de entrevistas denominado "madridistas y famosos" , en el que daremos cabida a multitud de personajes famosos que pasean su madridismo por el mundo. Empezaremos de una forma inmejorable con el número 1 del tenis mundial: Rafa Nadal. Rafael Nadal es el número uno del tenis y un número uno del Real Madrid. Confeso madridista, aprovechando su participación en el Masters de Tenis de Madrid, el manacorí atendió a los medios del Club para descubrinos algunas pasiones blancas: su admiración por los holandeses, su identificación con Raúl, su deseo de que Iker Casillas logre el Balón de Oro y una apuesta para el partido que se disputó ese fin de semana: ganar en el Vicente Calderón. Y así fue. Sabemos que a Rafael Nadal le gustan especialmente los holandeses del Real Madrid... Creo que prácticamente todos los fichajes holandeses están saliendo muy bien. De los españoles tenía todas las camisetas (risas), y me hacía especial ilusión tener la camise...