Ir al contenido principal

Noticia patrocinada - News sponsored by:

ULTIMA HORA: JUANDE RAMOS NUEVO ENTRENADOR DEL REAL MADRID C.F


Juande Ramos ocupará el banquillo del Real Madrid durante el próximo medio año según anunció en rueda de prensa Miguel Ángel Arroyo, Director General de Presidencia y Portavoz de la Junta Directiva. El nuevo técnico blanco es, sobre todo, un hombre dedicado íntegramente al fútbol. Por su mente sólo pasan instantáneas en las que el balón no deja de ser protagonista. Estudia hasta el más mínimo detalle a sus rivales, sin dejar resquicio a la improvisación. Llega Juande Ramos, un estudioso del deporte rey.

El Real Madrid tiene nuevo técnico. Se trata de Juande Ramos (Ciudad Real, 25-09-1954). Un entrenador que ha sido capaz de enamorar a medio mundo en base a su trabajo constante, su estudio concienzudo del deporte rey y, sobre todo, su humildad. No en vano, Juande puede presumir de haber conocido todos los ámbitos del mundo del fútbol, desde la base hasta los grandes de Europa. Velocidad y espíritu ganador son las principales características de los equipos que ha dirigido el técnico manchego. Juande arma a sus equipos desde atrás, imprimiendo una presión constante a sus rivales en el centro del campo y una velocidad endiablada en todas y cada uno de sus transiciones ofensivas, dando especial importancia al juego practicado desde ambas bandas.

No es el primer técnico que consigue diseñar un propio catálogo futbolístico sin el pasado de una carrera como profesional del balompié colmada de laureles. El ya nuevo entrenador de los Real Madrid nunca fue un futbolista de palmarés glorioso. Su voluntad y su elegancia en el trato de balón se vio truncada por una lesión que le apartó de los terrenos de juego. Quizá tras haberlo vivido ‘in situ’, Juande siempre destaca con acierto que “el protagonista del fútbol son los propios futbolistas”.

Su andadura profesional comenzó hace casi una veintena de años (1990) como entrenador de las categorías inferiores del Elche. No se movió de la Comunidad Valenciana para entrenar en Segunda División B al Alcoyano, en primer lugar, y al Levante, más tarde, llegando incluso a jugar la promoción de ascenso a Segunda División. Ya en la categoría de plata del fútbol español dirigió al segundo equipo del FC Barcelona, al Lleida y al Rayo Vallecano. Con éste último equipo consiguió el ansiado ascenso a Primera División tras derrotar el Extremadura en la promoción.

En la elite del deporte rey condujo a la entidad madrileña a la Copa de la UEFA llevando a cabo un papel más que notable tras caer en cuartos de final ante el Alavés, a la postre subcampeón tras caer ante el Liverpool en la final de dicha edición. En la campaña 2001/02 cambió de banquillo para ser el técnico de un recién ascendido Betis, conjunto con al que consiguió clasificar para disputar la siguiente temporada Copa de la UEFA. Espanyol y Málaga fueron sus últimas referencias antes de llegar a Sevilla, Club en el que obtuvo su consagración definitiva obteniendo hitos sin precedentes: 2 Copas de la UEFA, la Supercopa de Europa, una Copa del Rey y una Supercopa de España, precisamente ante el Club que entrenará a partir de ahora.

Llegó el momento de dar el salto fuera de nuestras fronteras. Le esperaba el Tottenham, un histórico de la Premier League que vivía uno de los momentos más complicados de su existencia. Juande tenía que hacer frente a un fútbol totalmente distinto al que se practicaba en España, una empresa difícil a la que el nuevo preparador blanco hizo frente en su primera temporada logrando obtener la Carling Cup. Su andadura en Inglaterra terminó en la octava jornada de la presente temporada, pero Juande sólo piensa en su nueva etapa en la capital de España. Madrid podrá disfrutar de un estudioso del fútbol, de Juande Ramos en estado puro.

Palmarés:

- Dos ascensos a Primera División: Logroñés (95/96) y Rayo Vallecano (98/99)
- 2 Copas de la UEFA: Sevilla (05/06 y 06/07)
- 1 Supercopa de Europa: Sevilla (2006)
- 1 Carling CUP: Tottenham (2008)
- 1 Copa del Rey: Sevilla (06/07)
- 1 Supercopa de España: (2007)
Títulos individuales:

- Tercer mejor entrenador del mundo en año 2006 y 2007 según la Federación Internacional de Historia y Estadística de Fútbol.
- Premio al mejor entrenador del año (2006) según la Federación de Asociaciones de Periodistas Deportivos de Andalucía.
- La temporada 2006/07 es nombrado mejor entrenador nacional por la revista DON BALON y el periódico deportivo MARCA.

Comentarios

Entradas populares de este blog

ENTREVISTA AL "CAPO" DE IRREDUCIBILI LAZIO

Como todos sabeis o deberiais saber, las hinchadas ultras del Real Madrid (Ultras Sur) y Lazio (Irreducibili) estamos hermanadas. MADRIDISTAS os reproduce una entrevista realizada al capo de dicho grupo: 1) ¿ Qué significa para tí ser ultra ? "Para mí es un estilo de vida, que va más allá del estadio, no estar homologado, encasillado, ir más allí que un hincha normal, estar todas las semanas con la cabeza pensando en Lazio". 2) ¿ Qué son los Irreducibili ? "Para mí es un grupo muy importante dentro del panorama ultra itliano porque creo que ha aportado muchas novedades, a nivel de mantalidad, de modo de pensar... de manera distinta a como lo hacen otros, hemos cambiado, digamos en cierta manera, el modo de ser ultras; os puedo asegurar que después de 10 años muchos grupos italianos han seguido el ejemplo de Irreducibili". 3) ¿ Por qué Irreducibili ? "Porque cuando fundamos el grupo eramos un grupo de gente que no quería echarse atrás, como indica el propio nomb...

EL PASADO MADRIDISTA DE RAFA BENITEZ

Rafael Benítez Maudes, entrenador instalado en la élite del fútbol mundial, tiene un brillante pasado madridista. Aquí, durante casi 20 años, se formó como jugador y como entrenador. Realmadrid.com les ofrece un repaso de su historial madridista, apoyado con los testimonios de algunos canteranos que jugaron o fueron dirigidos por él, como López Miró, Morales, Velasco, Contreras, Dani o Iván Pérez. Juntos nos ayudan a comprender los conocimientos y valores que aprendió en esta casa y que ha puesto en práctica a lo largo de una excelente trayectoria profesional que le ha llevado a convertirse en uno de los mejores entrenadores del mundo. Rafael Benítez Maudes nació en Madrid el 16 de abril de 1960 . Hijo de Francisco y María Rosario, desde niño siempre mostró su pasión por el fútbol, aunque con una mirada diferente, más profunda y analítica. Parecía predestinado para entrenar. Entró en el Real Madrid a través de su Torneo Social, cuna de tantos futbolistas, en febrero de 1974 . Tenía 13 ...

NUEVA SECCIÓN: MADRIDISTAS Y FAMOSOS

MADRIDISTAS inaugura un nuevo hilo de entrevistas denominado "madridistas y famosos" , en el que daremos cabida a multitud de personajes famosos que pasean su madridismo por el mundo. Empezaremos de una forma inmejorable con el número 1 del tenis mundial: Rafa Nadal. Rafael Nadal es el número uno del tenis y un número uno del Real Madrid. Confeso madridista, aprovechando su participación en el Masters de Tenis de Madrid, el manacorí atendió a los medios del Club para descubrinos algunas pasiones blancas: su admiración por los holandeses, su identificación con Raúl, su deseo de que Iker Casillas logre el Balón de Oro y una apuesta para el partido que se disputó ese fin de semana: ganar en el Vicente Calderón. Y así fue. Sabemos que a Rafael Nadal le gustan especialmente los holandeses del Real Madrid... Creo que prácticamente todos los fichajes holandeses están saliendo muy bien. De los españoles tenía todas las camisetas (risas), y me hacía especial ilusión tener la camise...