Ir al contenido principal

Noticia patrocinada - News sponsored by:

SNEIJDER: "LA TEMPORADA ES MUY LARGA"


El centrocampista del Real Madrid Wesley Sneijder afronta esta época navideña como un tiempo para el descanso. A pesar de ello, el fútbol sigue siendo prioritario en la vida del jugador tulipán, por ello no deja de pensar en la vuelta a la capital de España para continuar con el buen juego mostrado en el ncuentro ante el Valencia. “Tenemos que manejar bien la situación y recuperar nuestro mejor estado... Creo que esta plantilla tiene suficiente calidad para ser campeones. Y el ambiente del vestuario es muy bueno”, argumentó. Por último, Sneijder esgrimió en dicha entrevista concedida a Fifa.com que anhela con conquistar "la Copa de Europa con el Real Madrid".

Aún queda mucha temporada para dar la vuelta a la situación de tu equipo…
Las temporadas son muy largas y todos los equipos pasan por baches de juego y resultados. La temporada pasada también tuvimos rachas de mal juego y las superamos. Pero no creo que sea alarmante. Todavía hay grandes objetivos por los que luchar para acabar bien la temporada. Ahora nos toca luchar todos juntos para encontrar el camino. Y si no somos capaces de hacer un fútbol bonito, tenemos que encontrar otras fórmulas para ganar.

¿Crees que la situación es recuperable?
Es normal que el público se enfade con esta situación, porque somos el Real Madrid y esperan mucho de nosotros. Ahora más que nunca es el momento para estar unidos, manejar bien la situación y recuperar nuestro mejor estado. Es el momento para la unidad y no para las individualidades. Cuando recuperemos la racha de buenos resultados, se acabarán las críticas... así es el fútbol. Creo que esta plantilla tiene suficiente calidad para ser campeones. Y el ambiente del vestuario es muy bueno.

Ese vestuario está tomando un color naranja... ¿cómo es la relación de los holandeses madridistas?
Cuando yo llegué aquí ya estaba Ruud Van Nistelrooy y fue un gran apoyo para un montón de cosas. Es mucho más fácil adaptarte cuando hay compatriotas. ¡Ahora somos seis! Somos un buen grupo que nos entendemos bien. Pero creo que ya es suficiente, porque nos inclinamos a hablar holandés y ¡tenemos que aprender español!

El Barcelona está haciendo un fútbol espectacular, ¿les preocupa que les puedan arrebatar el tercer título de Liga?
Claro que tiene opciones para ganar el título porque es un equipo muy bueno y juega un fútbol fantástico. Pero todos los equipos van a atravesar un bache. La temporada es muy larga.

¿Ha tenido algún ídolo? ¿En quién se fija para mejorar su técnica?
Ahora mismo no tengo ninguna referencia. Nunca fui un chico con muchos ídolos, pero mientras estuve en la escuela del Ajax me fijaba en los grandes jugadores que tenía el AC Milan. (Ruud) Gullit, (Marco) Van Basten y (Frank) Rijkaard... me fascinaba ver a esos holandeses triunfando en uno de los grandes de Europa. Cuando estaba en los juveniles del Ajax, siempre íbamos a ver al primer equipo y teníamos que fijarnos en el jugador que ocupaba nuestra misma posición. Y en mi posición estaba Edgar Davids. Siempre quise jugar como él y lograr lo que él había hecho en el fútbol.

Esa escuela del Ajax es todo un hervidero de talento. ¿Cómo recuerda su experiencia allí?
Esa escuela es una de las mejores del mundo. Es maravillosa. Lo controlan absolutamente todo, desde la educación académica hasta la comida. Entrenas cada día, controlan los estudios. Es genial vivir esa experiencia. Mi hermano pequeño Rodney está allí, y ya firmó contrato con el Ajax. Ojalá algún día puede jugar a su lado en el mismo equipo. Es bueno.

El sacrificio de su padre fue fundamental para que usted pudiese entrenar allí...
Sí, nosotros vivíamos en Utrecht que está a 25 km de Amsterdam, donde mi hermano mayor (Jeffrey) y yo teníamos que ir cada día para entrenar con el Ajax. No es muy lejos, pero mi padre tenía que trabajar por las noches para poder llevarnos al entrenamiento durante el día. Cuando acababa el turno de mi hermano, empezaba yo, así que tenía que pasarse todo el día en Amsterdam con nosotros. Pero ahora está muy orgulloso.

¿Qué entrenador le ha marcado más en su carrera?
Uf, en el Ajax tuve tantos entrenadores... Pero creo que el más importante fue Danny Blind. Estuve con él cuando tenía 16 años. Y siempre me decía: "tú puedes jugar en ese estadio (del Ajax), puedes jugar con el primer equipo, pero me tienes que escuchar y obedecer cada día". Lo hice y en dos años estaba en el primer equipo. Es una gran persona, muy buen entrenador y fue también un gran jugador. También podría nombrar a Henk ten Cate, que fue importante porque me dio mucha libertad en el último año que jugué en el Ajax. Me decía que tenía mucha calidad y que hiciera lo que quisiera en el campo. Gracias a él exploté como jugador ¡y firmé por el Real Madrid!

Hablemos de la selección holandesa. En la Eurocopa 2008 fue una auténtica Naranja Mecánica. ¿Qué análisis han hecho posteriormente de su eliminación?
Creo que teníamos un grupo impresionante y firmamos una excelente actuación con Francia e Italia. Cada vez que pienso en ese partido contra Rusia, todavía no me lo explico... tuvimos un mal día... al ponerse el marcador en contra nos desubicó... Creo que fue una de las mejores ocasiones para haber podido ganar el título.

¿Qué novedades ha aportado el nuevo entrenador Bert Van Marwijk?
No hay grandes cambios. Hicimos los ajustes tácticos el año pasado y ahora mantenemos esa misma línea. Ahora tenemos a Van Bommel que lo está haciendo muy bien y el relevo en la portería también está asegurado con calidad. Jugamos bien en la EURO, así que no había mucho que retocar.

¿Cuál es el siguiente reto en su carrera?
La Liga de Campeones con el Real Madrid y el Mundial con la Oranje.

Comentarios

Entradas populares de este blog

ENTREVISTA AL "CAPO" DE IRREDUCIBILI LAZIO

Como todos sabeis o deberiais saber, las hinchadas ultras del Real Madrid (Ultras Sur) y Lazio (Irreducibili) estamos hermanadas. MADRIDISTAS os reproduce una entrevista realizada al capo de dicho grupo: 1) ¿ Qué significa para tí ser ultra ? "Para mí es un estilo de vida, que va más allá del estadio, no estar homologado, encasillado, ir más allí que un hincha normal, estar todas las semanas con la cabeza pensando en Lazio". 2) ¿ Qué son los Irreducibili ? "Para mí es un grupo muy importante dentro del panorama ultra itliano porque creo que ha aportado muchas novedades, a nivel de mantalidad, de modo de pensar... de manera distinta a como lo hacen otros, hemos cambiado, digamos en cierta manera, el modo de ser ultras; os puedo asegurar que después de 10 años muchos grupos italianos han seguido el ejemplo de Irreducibili". 3) ¿ Por qué Irreducibili ? "Porque cuando fundamos el grupo eramos un grupo de gente que no quería echarse atrás, como indica el propio nomb...

EL PASADO MADRIDISTA DE RAFA BENITEZ

Rafael Benítez Maudes, entrenador instalado en la élite del fútbol mundial, tiene un brillante pasado madridista. Aquí, durante casi 20 años, se formó como jugador y como entrenador. Realmadrid.com les ofrece un repaso de su historial madridista, apoyado con los testimonios de algunos canteranos que jugaron o fueron dirigidos por él, como López Miró, Morales, Velasco, Contreras, Dani o Iván Pérez. Juntos nos ayudan a comprender los conocimientos y valores que aprendió en esta casa y que ha puesto en práctica a lo largo de una excelente trayectoria profesional que le ha llevado a convertirse en uno de los mejores entrenadores del mundo. Rafael Benítez Maudes nació en Madrid el 16 de abril de 1960 . Hijo de Francisco y María Rosario, desde niño siempre mostró su pasión por el fútbol, aunque con una mirada diferente, más profunda y analítica. Parecía predestinado para entrenar. Entró en el Real Madrid a través de su Torneo Social, cuna de tantos futbolistas, en febrero de 1974 . Tenía 13 ...

NUEVA SECCIÓN: MADRIDISTAS Y FAMOSOS

MADRIDISTAS inaugura un nuevo hilo de entrevistas denominado "madridistas y famosos" , en el que daremos cabida a multitud de personajes famosos que pasean su madridismo por el mundo. Empezaremos de una forma inmejorable con el número 1 del tenis mundial: Rafa Nadal. Rafael Nadal es el número uno del tenis y un número uno del Real Madrid. Confeso madridista, aprovechando su participación en el Masters de Tenis de Madrid, el manacorí atendió a los medios del Club para descubrinos algunas pasiones blancas: su admiración por los holandeses, su identificación con Raúl, su deseo de que Iker Casillas logre el Balón de Oro y una apuesta para el partido que se disputó ese fin de semana: ganar en el Vicente Calderón. Y así fue. Sabemos que a Rafael Nadal le gustan especialmente los holandeses del Real Madrid... Creo que prácticamente todos los fichajes holandeses están saliendo muy bien. De los españoles tenía todas las camisetas (risas), y me hacía especial ilusión tener la camise...