Ir al contenido principal

Noticia patrocinada - News sponsored by:

ULTIMA HORA: LASSANA DIARRA TERCER REFUERZO INVERNAL


El futbolista francés Lassana Diarrá se convirtió esta tarde en nuevo jugador del Real Madrid y en el tercer refuerzo de la plantilla merengue en el mercado invernal, tras las incorporaciones del holandés Klaas-Jan Huntelaar, y la repesca del español Dani Parejo.

De esta forma, Diarrá abandona el Portsmouth inglés, el club en que militaba esta temporada, para llegar al Real Madrid a sus 23 años. El galo, de origen maliense, estuvo en la disciplina del Arsenal, además de la del Chelsea, donde permaneció dos temporadas. La operación se ha cerrado finalmente en 19 millones de euros y el acuerdo es por cuatro años. La presentación se llevará a cabo mañana lunes.

El Real Madrid, que confirmó el traspaso sin dar más detalles, hizo oficial el traspaso después de que este miércoles el Portsmouth aceptase la oferta de los merengues. Diarrá llega a Madrid para suplir la ausencia del otro Diarra, lesionado para toda la campaña y la de Rubén de la Red, dado de baja para el mismo período.

El francés será presentado mañana

Diarrá será presentado mañana (lunes) como nuevo jugador del Real Madrid a partir de las 13.00 horas en el estadio Santiago Bernabéu, una vez que supere el pertinente reconocimiento médico, al que se someterá a las 9.00 horas.

Pese a tener sólo 23 años, Lassana Diarrá es ya un jugador curtido en mil batallas. Ahora, a este parisino le llega un nuevo reto, esta vez en el Real Madrid. El centrocampista francés llega al equipo blanco con la firme intención de convertirse en el dueño el centro del campo madridista, aunque su polivalencia hace que también pueda ocupar el lateral diestro. Diarrá, segundo fichaje del conjunto blanco en el mercado de invierno tras Huntelaar, llega avalado por el juego que ha exhibido toda la temporada en el Portsmouth, último equipo en contar con él antes de que su sueño, llegar a jugar en el Real Madrid, se hiciera realidad.

Lassana Diarra llega al Real Madrid. El centrocampista, internacional con la selección francesa, se convierte en nuevo jugador madridista tras una carrera desarrollada principalmente en el fútbol inglés. La suya ha sido siempre una carrera llena de precocidad. Desde muy pequeño tuvo claro que quería ser futbolista y se puso manos a la obra. Militó en las categorías inferiores del Nantes para posteriormente pasar a jugar en el Le Mans, con quien llegó a jugar en la Segunda División francesa. El último equipo del que formó parte en su país fue el Le Havre, en el que jugó entre 2003 y 2005.

Se asienta en Inglaterra
Sus grandes actuaciones en Francia hicieron que uno de los equipos más punteros de Europa, el Chelsea, se fijara en él. Diarrá llegó a Stamford Bridge en 2005, convirtiéndose en el jugador más joven en enfundarse la camiseta de los Blues. Con el conjunto londinense el francés ganó una Premier League y una Carling Cup. Para entonces, Arsene Wegner ya se había fijado en él para su Arsenal. Pero el idilio entre ambos no duró demasiado y sólo formó parte de los Gunners media temporada. La falta de minutos hizo que pronto cambiara de aires, esta vez para jugar en el Portsmouth. Allí es donde se produce su verdadera explosión, hasta el punto de convertirse en uno de los jugadores más importantes de una competición tan exigente y competitiva como es la Premier League.

Un jugador multiusos
La escuela francesa ha sido, especialmente en los últimos años, muy dada a sacar grandes mediocentros. Marcel Desailly, Patrick Viera o Claude Makelele dan muestra de ello. Diarrá es la última aparición. Es un jugador fuerte, defensivamente muy serio y que ocupa una parcela muy amplia del terreno de juego. Pese a no ser excesivamente alto -1,70 metros- se maneja muy bien en el juego aéreo gracias a su potencia de salto. Y es que el nuevo jugador madridista es un portento físico puesto al servicio del equipo. Es capaz de destruir juego con una facilidad enorme y su llegada, sumada a su potente disparo, hace de él un jugador muy peligroso llegando desde la segunda línea. Y por si eso fuera poco, tiene el don de la polivalencia y puede jugar tanto en el mediocentro como en el lateral derecho. Un verdadero titán que llega al Bernabéu lleno de ilusión y ambición por triunfar en el mejor equipo del Mundo.

Un sueño hecho realidad
“Cuando te hablan del Real Madrid, los demás equipos ya no son tan importantes, todos los demás pasan a ser secundarios. Sería un sueño poder jugar en un Club tan grande”, expresaba al ser preguntado por su nuevo equipo. Lassana Diarra ya puede presumir, por tanto, de haber cumplido su sueño.

PALMARÉS
Carling Cup (Chelsea, 2007)
FA Cup (Chelsea, 2007)
FA Cup (Portsmouth, 2008)
Click!

Comentarios

Entradas populares de este blog

ENTREVISTA AL "CAPO" DE IRREDUCIBILI LAZIO

Como todos sabeis o deberiais saber, las hinchadas ultras del Real Madrid (Ultras Sur) y Lazio (Irreducibili) estamos hermanadas. MADRIDISTAS os reproduce una entrevista realizada al capo de dicho grupo: 1) ¿ Qué significa para tí ser ultra ? "Para mí es un estilo de vida, que va más allá del estadio, no estar homologado, encasillado, ir más allí que un hincha normal, estar todas las semanas con la cabeza pensando en Lazio". 2) ¿ Qué son los Irreducibili ? "Para mí es un grupo muy importante dentro del panorama ultra itliano porque creo que ha aportado muchas novedades, a nivel de mantalidad, de modo de pensar... de manera distinta a como lo hacen otros, hemos cambiado, digamos en cierta manera, el modo de ser ultras; os puedo asegurar que después de 10 años muchos grupos italianos han seguido el ejemplo de Irreducibili". 3) ¿ Por qué Irreducibili ? "Porque cuando fundamos el grupo eramos un grupo de gente que no quería echarse atrás, como indica el propio nomb...

EL PASADO MADRIDISTA DE RAFA BENITEZ

Rafael Benítez Maudes, entrenador instalado en la élite del fútbol mundial, tiene un brillante pasado madridista. Aquí, durante casi 20 años, se formó como jugador y como entrenador. Realmadrid.com les ofrece un repaso de su historial madridista, apoyado con los testimonios de algunos canteranos que jugaron o fueron dirigidos por él, como López Miró, Morales, Velasco, Contreras, Dani o Iván Pérez. Juntos nos ayudan a comprender los conocimientos y valores que aprendió en esta casa y que ha puesto en práctica a lo largo de una excelente trayectoria profesional que le ha llevado a convertirse en uno de los mejores entrenadores del mundo. Rafael Benítez Maudes nació en Madrid el 16 de abril de 1960 . Hijo de Francisco y María Rosario, desde niño siempre mostró su pasión por el fútbol, aunque con una mirada diferente, más profunda y analítica. Parecía predestinado para entrenar. Entró en el Real Madrid a través de su Torneo Social, cuna de tantos futbolistas, en febrero de 1974 . Tenía 13 ...

NUEVA SECCIÓN: MADRIDISTAS Y FAMOSOS

MADRIDISTAS inaugura un nuevo hilo de entrevistas denominado "madridistas y famosos" , en el que daremos cabida a multitud de personajes famosos que pasean su madridismo por el mundo. Empezaremos de una forma inmejorable con el número 1 del tenis mundial: Rafa Nadal. Rafael Nadal es el número uno del tenis y un número uno del Real Madrid. Confeso madridista, aprovechando su participación en el Masters de Tenis de Madrid, el manacorí atendió a los medios del Club para descubrinos algunas pasiones blancas: su admiración por los holandeses, su identificación con Raúl, su deseo de que Iker Casillas logre el Balón de Oro y una apuesta para el partido que se disputó ese fin de semana: ganar en el Vicente Calderón. Y así fue. Sabemos que a Rafael Nadal le gustan especialmente los holandeses del Real Madrid... Creo que prácticamente todos los fichajes holandeses están saliendo muy bien. De los españoles tenía todas las camisetas (risas), y me hacía especial ilusión tener la camise...