Ir al contenido principal

Noticia patrocinada - News sponsored by:

ULTIMO ENTRENAMIENTO ANTES DEL CLÁSICO


El Real Madrid se ejercitó en la Ciudad Deportiva de Valdebebas con la mente puesta en el Clásico. Uno de esos partidos de trascendencia mundial que, en caso de victoria visitante, puede ejercer de motivación extra para afrontar la competición doméstica por excelencia. Se pudo ver sobre el césped a Sneijder totalmente integrado a la pauta de grupo mientras que Robben trabajó en solitario en una sesión en la que tanto el aspecto físico como el balón cobraron protagonismo. Por otro lado, cinco canteranos acompañaron al ya habitual Bueno: Palanca, Mateos, Antón, Agus y Villafañe.

Se cuentan las horas, los minutos, los segundos… para el gran Clásico. El Real Madrid se enfrenta al Barcelona en el Camp Nou (La Sexta, 22:00 horas). Y los pupilos de Juande Ramos no han dejado de pensar en este importante encuentro desde que venciesen en casa al Zenit de San Petersburgo convenciendo a todo el mundo de que es más que posible llevar a cabo la gesta de vencer en la Ciudad Condal. Si hace dos años se consiguiese un heroico empate y la pasada campaña se ganase con autoridad dando un golpe definitivo a la Liga, se espera que el partido de esta temporada sirva de referente para ir reduciendo una ventaja que no se antoja definitiva.

Pensando en ello saltaron los futbolistas del Real Madrid al césped del campo 1 de la Ciudad Deportiva de Valdebebas a las órdenes de Jordi García y Marcos Álvarez. Se pudo observar al centrocampista argentino Gago charlando con el canterano y compatriota Villafañe. Una de las novedades de un entrenamiento que contó con la presencia de seis canteranos. Palanca, Mateos, Antón, Agus y el ya habitual Bueno acompañaron al citado Villafañe en una sesión que contó con dos partes bien deferencias: una física y otra en la que el esférico cobró protagonismo. Los cancerberos, por su parte, trabajaron a las órdenes de Pedro Jaro.

Sneijder con el grupo; Robben en solitario
La mejor noticia de la sesión vino protagonizada por el centrocampista Wesley Sneijder. El holandés se integró por primera vez a la pauta de grupo después de haberse ejercitado en solitario en días precedentes. Se pudo ver totalmente recuperado a un futbolista tulipán que ha trabajado a destajo para poder pisar el césped del Camp Nou en una cita que su equipo siempre ha tenido marcado en rojo en su calendario.

Su compatriota Arjen Robben, por su parte, trabajó en solitario realizando varias sesiones de carrera continua. El extremo madridista no podrá jugar en Barcelona al ser expulsado la jornada anterior ante el Sevilla, pero a buen seguro que será una pieza clave en el esquema táctico de Juande Ramos.

No pudimos ver las evoluciones de los defensas Heinze, Torres y Pepe sobre el césped. El canterano sufre una rotura fibrilar de los músculos isquiosurales izquierdos y ya le hemos podido observar entrenando en solitario en anteriores sesiones. Una lesión en la fascia del músculo tríceps sural de la pierna izquierda mantiene alejado de los terrenos de juego al argentino, mientras que Pepe padece una rotura fibrilar del músculo cuádriceps izquierdo. Por su parte, Diarra y Van Nistelrooy serán baja para toda la temporada mientras que De la Red continúa manteniendo reposo.

PARTE MÉDICO

De la Red
Diagnóstico: Síncope.
Tratamiento: Reposo.
Diarra
Diagnóstico:
Lesión condral y meniscal en la rodilla derecha.
Tratamiento: Quirúrgico. Alta hospitalaria.
Torres:
Diagnóstico: Rotura fibrilar de los músculos isquiosurales izquierdos.
Tratamiento: Médico. Fisioterapeútico. Trabajo en gimnasio y campo.
Van Nistelrooy:
Diagnóstico:
Rotura menisco externo y lesión de cartílago externo de la rodilla derecha.
Tratamiento: Quirúrgico. Trabajo en gimnasio.
Heinze:
Diagnóstico: Lesión en la fascia del músculo tríceps sural de la pierna izquierda.
Tratamiento: Médico. Fisioterapeútico. Trabajo en gimnasio.
Pepe:
Diagnóstico:
Rotura fibrilar del músculo cuádriceps izquierdo. Tratamiento: Médico. Fisioterapeútico. Trabajo en gimnasio.


Comentarios

Entradas populares de este blog

ENTREVISTA AL "CAPO" DE IRREDUCIBILI LAZIO

Como todos sabeis o deberiais saber, las hinchadas ultras del Real Madrid (Ultras Sur) y Lazio (Irreducibili) estamos hermanadas. MADRIDISTAS os reproduce una entrevista realizada al capo de dicho grupo: 1) ¿ Qué significa para tí ser ultra ? "Para mí es un estilo de vida, que va más allá del estadio, no estar homologado, encasillado, ir más allí que un hincha normal, estar todas las semanas con la cabeza pensando en Lazio". 2) ¿ Qué son los Irreducibili ? "Para mí es un grupo muy importante dentro del panorama ultra itliano porque creo que ha aportado muchas novedades, a nivel de mantalidad, de modo de pensar... de manera distinta a como lo hacen otros, hemos cambiado, digamos en cierta manera, el modo de ser ultras; os puedo asegurar que después de 10 años muchos grupos italianos han seguido el ejemplo de Irreducibili". 3) ¿ Por qué Irreducibili ? "Porque cuando fundamos el grupo eramos un grupo de gente que no quería echarse atrás, como indica el propio nomb...

EL PASADO MADRIDISTA DE RAFA BENITEZ

Rafael Benítez Maudes, entrenador instalado en la élite del fútbol mundial, tiene un brillante pasado madridista. Aquí, durante casi 20 años, se formó como jugador y como entrenador. Realmadrid.com les ofrece un repaso de su historial madridista, apoyado con los testimonios de algunos canteranos que jugaron o fueron dirigidos por él, como López Miró, Morales, Velasco, Contreras, Dani o Iván Pérez. Juntos nos ayudan a comprender los conocimientos y valores que aprendió en esta casa y que ha puesto en práctica a lo largo de una excelente trayectoria profesional que le ha llevado a convertirse en uno de los mejores entrenadores del mundo. Rafael Benítez Maudes nació en Madrid el 16 de abril de 1960 . Hijo de Francisco y María Rosario, desde niño siempre mostró su pasión por el fútbol, aunque con una mirada diferente, más profunda y analítica. Parecía predestinado para entrenar. Entró en el Real Madrid a través de su Torneo Social, cuna de tantos futbolistas, en febrero de 1974 . Tenía 13 ...

NUEVA SECCIÓN: MADRIDISTAS Y FAMOSOS

MADRIDISTAS inaugura un nuevo hilo de entrevistas denominado "madridistas y famosos" , en el que daremos cabida a multitud de personajes famosos que pasean su madridismo por el mundo. Empezaremos de una forma inmejorable con el número 1 del tenis mundial: Rafa Nadal. Rafael Nadal es el número uno del tenis y un número uno del Real Madrid. Confeso madridista, aprovechando su participación en el Masters de Tenis de Madrid, el manacorí atendió a los medios del Club para descubrinos algunas pasiones blancas: su admiración por los holandeses, su identificación con Raúl, su deseo de que Iker Casillas logre el Balón de Oro y una apuesta para el partido que se disputó ese fin de semana: ganar en el Vicente Calderón. Y así fue. Sabemos que a Rafael Nadal le gustan especialmente los holandeses del Real Madrid... Creo que prácticamente todos los fichajes holandeses están saliendo muy bien. De los españoles tenía todas las camisetas (risas), y me hacía especial ilusión tener la camise...