Ir al contenido principal

Noticia patrocinada - News sponsored by:

EQUIPO DE FÚTBOL: RESUMEN DEL AÑO 2008


Después de ganar la Liga en la temporada 2006/07, el Real Madrid comenzaba una nueva campaña con un proyecto novedoso. Bernd Schuster llegaba en verano de 2007 al banquillo madridista para repetir título de Liga. El técnico alemán dio forma a un nuevo equipo con una clara apuesta de futuro. Robben, Heinze, Sneijder, Drenthe, Saviola, Metzelder, como fichajes, y la vuelta de los canteranos como Soldado o Balboa, que habían destacado en otros equipos en la temporada anterior, compusieron un conjunto de garantías con aspiraciones de triunfar. Una mezcla de juventud y veteranía para un equipo que iba a tener en la Liga su principal referencia. Ya en la temporada 2008/09 llegó la Supercopa de España tras un espectacular encuentro de vuelta disputado en el Santiago Bernabéu. Un partido en el que se pudieron observar los valores de entrega, lucha y fe en la victoria que siempre ha encarnado el equipo blanco.

Tras una pretemporada irregular, el equipo comenzó la Liga de forma imparable. No en vano accedió a la primera plaza en la segunda jornada de Liga, tras golear al Villarreal (0-5), no abandonando dicha posición de honor en todo el tiempo restante de competición. Especial relevancia tuvo el triunfo en el Camp Nou (0-1) gracias al gol de Baptista. Un tanto que supuso un golpe de autoridad- otorgó el título honorífico de Campeón de Invierno- a una competición que finalmente ingresó en las vitrinas del mejor Club del Siglo XX.
El Rey de la Liga
No cabe duda de que el Real Madrid fue el mejor equipo de la pasada temporada. Sus números avalaron una gran trayectoria en la que llegó a acumular una racha de hasta diez jornadas consecutivas sin conocer la derrota- de la jornada 12 hasta la 21- en la primera vuelta. Las demás cifras estadísticas de la campaña fueron favorables a los blancos: equipo máximo goleador con 84 goles a favor, y menos goleado con 36 dianas- lo que supone menos de un gol por partido-. El cancerbero Iker Casillas, fue, por tanto, Trofeo Zamora por primera vez en su carrera deportiva.
Por otro lado, los blancos sumaron 85 puntos estableciendo un nuevo récord de puntos en Primera División desde que se juega con la fórmula de veinte equipos. El Villarreal, segundo clasificado, terminó la competición a ocho puntos. Aunque la distancia realmente espectacular aparece a partir del tercero, un F.C. Barcelona que terminó a 18 puntos. El conjunto blaugrana fue además el encargado de realizar el pasillo al Campeón en el Clásico que se disputó en el Santiago Bernabéu.
Formamos un equipo
Una de las claves del éxito fue la recuperación de los valores del madridismo. Del ‘Juntos Podemos’ que en la campaña anterior contribuyó activamente al éxito, se pasó al ‘Formamos un equipo’. Un slogan que unió a toda la parroquia madridista y que encarnaba valores como el espíritu de trabajo y la fe en la victoria que se pudieron comprobar en la final de la Supercopa de España.
Con la incorporación del centrocampista holandés Rafael Van der Vaart a un equipo ya de por sí campeón dio comienzo la campaña 2008/09. El primer título llegó pronto y tras caer derrotados en la ida (3-2), los blancos llevaron a cabo un encuentro de vuelta espectacular en el que no sólo remontaron un resultado adverso con únicamente nueve futbolistas sobre el terreno de juego (4-2) sino que además hicieron vibrar a un público entregado a dicha hazaña. Liga y Supercopa de España: dos títulos en un año para enmarcar.

Comentarios

Entradas populares de este blog

ENTREVISTA AL "CAPO" DE IRREDUCIBILI LAZIO

Como todos sabeis o deberiais saber, las hinchadas ultras del Real Madrid (Ultras Sur) y Lazio (Irreducibili) estamos hermanadas. MADRIDISTAS os reproduce una entrevista realizada al capo de dicho grupo: 1) ¿ Qué significa para tí ser ultra ? "Para mí es un estilo de vida, que va más allá del estadio, no estar homologado, encasillado, ir más allí que un hincha normal, estar todas las semanas con la cabeza pensando en Lazio". 2) ¿ Qué son los Irreducibili ? "Para mí es un grupo muy importante dentro del panorama ultra itliano porque creo que ha aportado muchas novedades, a nivel de mantalidad, de modo de pensar... de manera distinta a como lo hacen otros, hemos cambiado, digamos en cierta manera, el modo de ser ultras; os puedo asegurar que después de 10 años muchos grupos italianos han seguido el ejemplo de Irreducibili". 3) ¿ Por qué Irreducibili ? "Porque cuando fundamos el grupo eramos un grupo de gente que no quería echarse atrás, como indica el propio nomb...

EL PASADO MADRIDISTA DE RAFA BENITEZ

Rafael Benítez Maudes, entrenador instalado en la élite del fútbol mundial, tiene un brillante pasado madridista. Aquí, durante casi 20 años, se formó como jugador y como entrenador. Realmadrid.com les ofrece un repaso de su historial madridista, apoyado con los testimonios de algunos canteranos que jugaron o fueron dirigidos por él, como López Miró, Morales, Velasco, Contreras, Dani o Iván Pérez. Juntos nos ayudan a comprender los conocimientos y valores que aprendió en esta casa y que ha puesto en práctica a lo largo de una excelente trayectoria profesional que le ha llevado a convertirse en uno de los mejores entrenadores del mundo. Rafael Benítez Maudes nació en Madrid el 16 de abril de 1960 . Hijo de Francisco y María Rosario, desde niño siempre mostró su pasión por el fútbol, aunque con una mirada diferente, más profunda y analítica. Parecía predestinado para entrenar. Entró en el Real Madrid a través de su Torneo Social, cuna de tantos futbolistas, en febrero de 1974 . Tenía 13 ...

NUEVA SECCIÓN: MADRIDISTAS Y FAMOSOS

MADRIDISTAS inaugura un nuevo hilo de entrevistas denominado "madridistas y famosos" , en el que daremos cabida a multitud de personajes famosos que pasean su madridismo por el mundo. Empezaremos de una forma inmejorable con el número 1 del tenis mundial: Rafa Nadal. Rafael Nadal es el número uno del tenis y un número uno del Real Madrid. Confeso madridista, aprovechando su participación en el Masters de Tenis de Madrid, el manacorí atendió a los medios del Club para descubrinos algunas pasiones blancas: su admiración por los holandeses, su identificación con Raúl, su deseo de que Iker Casillas logre el Balón de Oro y una apuesta para el partido que se disputó ese fin de semana: ganar en el Vicente Calderón. Y así fue. Sabemos que a Rafael Nadal le gustan especialmente los holandeses del Real Madrid... Creo que prácticamente todos los fichajes holandeses están saliendo muy bien. De los españoles tenía todas las camisetas (risas), y me hacía especial ilusión tener la camise...