Ir al contenido principal

Noticia patrocinada - News sponsored by:

80 AÑOS DE DOMINIO


El Campeonato Nacional de Liga cumple 80 años de vida. Una efeméride histórica que no es indiferente al Real Madrid. No en vano, la vida del club blanco está íntimamente ligada a la de la competición nacional por excelencia. Dos datos lo refrendan: el Real Madrid fue el primer líder de la Liga en 1929 y actualmente ocupa la posición de honor en una hipotética clasificación histórica de la competición.

Tal día como un 10 de febrero de 1929 dio comienzo el campeonato Nacional de Liga. Diez equipos entraban en liza: Real Madrid, Barcelona, Atlético de Madrid, Espanyol, Athletic de Bilbao, Real Sociedad, Real Unión de Irún, Arenas de Guecho, Santander y Europa. Y el primer líder de la competición… fue curiosamente el Real Madrid tras vencer (5-0) al Europa en un encuentro en el que el madridista Jaime Lazcano anotó cuatro goles.

Han pasado exactamente 80 años y los blancos siguen ocupando la primera posición en una hipotética clasificación histórica de la Liga. Les avalan 3619 puntos repartidos en los 2442 encuentros disputados - 1405 partidos ganados, 512 empates y tan sólo 525 derrotas-. Barcelona con 3486 -133 puntos menos que los blancos- y Athletic de Bilbao con 2897 –722 puntos por detrás del líder- completarían el podio.

Una vitrina repleta de Ligas
El club de Chamartín es además el que más títulos de Liga posee. Un total de 31 entorchados -el último se otorgó la pasada campaña- adornan las vitrinas de su sala de Trofeos (1931/32, 1932/33, 1953/54, 1954/55, 1956/57, 1957/58, 1960/61, 1961/62, 1962/63, 1963/64, 1964/65, 1966/67, 1967/68, 1968/69, 1971/72, 1974/75, 1975/76, 1977/78, 1978/79, 1979/80, 1985/86, 1986/87, 1987/88, 1988/89, 1989/90, 1994/95, 1996/97 ,2000/01, 2002/03, 2006/07, 2007/08). Le sigue el Barcelona con 18 y el Atlético de Madrid con 9.

Récords de puntos
Con dos puntos por victoria, los madridistas tienen el honor de poseer el récord absoluto (66 puntos en la campaña 86-87) y el relativo al tener 1,73 puntos por partido en una campaña 60-61 en la que se disputaron 30 encuentros (52 puntos). Dos registros difíciles de superar ya que actualmente se otorgan tres puntos por triunfo.
El Real Madrid también ostenta el récord total de puntos: 92 en concreto. Fue en la temporada 1996-97, en una competición en la que entraron en liza 22 equipos. A su vez, la pasada campaña se batió un record que ostentaba el propio club de Chamartín: los blancos terminaron con 85 puntos en una Liga en la que hubo 20 equipos y también tres puntos por victoria. A buen seguro que no serán los últimos…

Clasificación histórica de la Liga:

Equipo Puntos PJ PG PE PP Camp. Sub.
1. R. Madrid 3.619 2.442 1.405 512 525 31 17
2. Barcelona 3.486 2.442 1.338 513 591 18 22
3. Athletic 2.897 2.442 1.076 561 805 8 7
4. Valencia 2.877 2.344 1.043 539 762 6 6
5. Atlético 2.839 2.294 1.061 535 698 9 8
6. R.C.D Español 2.390 2.306 839 533 934 0 0
7. Sevilla 2.303 2.088 841 462 785 1 4
8. R. Sociedad 2.198 2.036 761 511 764 2 3
9. Zaragoza 1.946 1.834 655 488 691 0 1
10. Betis 1.656 1.522 547 388 587 1 0
11. Deportivo 1.552 1.286 503 310 473 1 5
12. Celta 1.547 1.508 519 348 641 0 0
13. Valladolid 1.343 1.336 435 340 561 0 0
* 14. Racing 1.286 1.298 423 296 595 0 1
15. Sporting 1.179 1.252 419 304 529 0 1
16. Oviedo 1.174 1.192 408 292 492 0 0
17. Osasuna 1.084 1.074 359 261 454 0 0
18. Las Palmas 937 1.020 345 225 450 0 1
19. Mallorca 921 820 270 218 332 0 0
* 20. CD Málaga 540 647 186 171 290 0 0
21. Villarreal 533 364 145 98 121 0 1
22. Elche 525 602 183 159 260 0 0
23. Hércules 503 590 175 141 274 0 0
24. Tenerife 474 456 146 119 191 0 0
25. Granada 448 514 162 124 228 0 0
26. Murcia 445 586 145 143 298 0 0
27. Rayo 436 452 123 120 209 0 0
28. Salamanca 377 424 124 102 198 0 0
29. Alavés 366 342 111 68 163 0 0
30. Málaga C.F. 364 288 96 76 116 0 0
31. sabadell 353 426 129 95 202 0 0
32. Cádiz 343 448 104 127 217 0 0
33. CD Logroñés 293 346 96 92 158 0 0
34. Castellón 285 334 103 79 152 0 0
35. Albacete 257 270 76 76 118 0 0
36. Getafe 226 174 59 49 66 0 0
37. Córdoba 210 244 79 52 113 0 0
38. Compostela 190 160 52 45 63 0 0
39. Recreativo 179 170 48 53 79 0 0
40. Burgos CF 168 204 59 50 95 0 0
41. Levante 153 174 44 39 91 0 0
42. Pontevedra 150 180 53 44 83 0 0
43. Numancia 133 136 33 34 69 0 0
44. Arenas 107 130 43 21 66 0 0
45. Real Burgos 96 114 26 44 44 0 0
46. Gimnástic 91 116 34 16 66 0 0
47. Extremadura 83 80 20 23 37 0 0
48. Mérida CP 81 80 19 24 37 0 0
49. UD Almería 76 60 20 16 24 0 0
50. Alcoyano 76 108 30 16 62 0 0
51. Jaén 71 90 29 13 48 0 0
52. Real Unión 56 72 21 14 37 0 0
53. AD Almería 52 67 16 18 33 0 0
54. Europa 42 54 18 6 30 0 0
55. Lleida 40 68 13 14 41 0 0
56. Condal 22 30 7 8 15 0 0
57. At Tetuán 19 30 7 5 18 0 0
58. Leonesa 14 30 5 4 21 0 0





Comentarios

Entradas populares de este blog

ENTREVISTA AL "CAPO" DE IRREDUCIBILI LAZIO

Como todos sabeis o deberiais saber, las hinchadas ultras del Real Madrid (Ultras Sur) y Lazio (Irreducibili) estamos hermanadas. MADRIDISTAS os reproduce una entrevista realizada al capo de dicho grupo: 1) ¿ Qué significa para tí ser ultra ? "Para mí es un estilo de vida, que va más allá del estadio, no estar homologado, encasillado, ir más allí que un hincha normal, estar todas las semanas con la cabeza pensando en Lazio". 2) ¿ Qué son los Irreducibili ? "Para mí es un grupo muy importante dentro del panorama ultra itliano porque creo que ha aportado muchas novedades, a nivel de mantalidad, de modo de pensar... de manera distinta a como lo hacen otros, hemos cambiado, digamos en cierta manera, el modo de ser ultras; os puedo asegurar que después de 10 años muchos grupos italianos han seguido el ejemplo de Irreducibili". 3) ¿ Por qué Irreducibili ? "Porque cuando fundamos el grupo eramos un grupo de gente que no quería echarse atrás, como indica el propio nomb...

EL PASADO MADRIDISTA DE RAFA BENITEZ

Rafael Benítez Maudes, entrenador instalado en la élite del fútbol mundial, tiene un brillante pasado madridista. Aquí, durante casi 20 años, se formó como jugador y como entrenador. Realmadrid.com les ofrece un repaso de su historial madridista, apoyado con los testimonios de algunos canteranos que jugaron o fueron dirigidos por él, como López Miró, Morales, Velasco, Contreras, Dani o Iván Pérez. Juntos nos ayudan a comprender los conocimientos y valores que aprendió en esta casa y que ha puesto en práctica a lo largo de una excelente trayectoria profesional que le ha llevado a convertirse en uno de los mejores entrenadores del mundo. Rafael Benítez Maudes nació en Madrid el 16 de abril de 1960 . Hijo de Francisco y María Rosario, desde niño siempre mostró su pasión por el fútbol, aunque con una mirada diferente, más profunda y analítica. Parecía predestinado para entrenar. Entró en el Real Madrid a través de su Torneo Social, cuna de tantos futbolistas, en febrero de 1974 . Tenía 13 ...

NUEVA SECCIÓN: MADRIDISTAS Y FAMOSOS

MADRIDISTAS inaugura un nuevo hilo de entrevistas denominado "madridistas y famosos" , en el que daremos cabida a multitud de personajes famosos que pasean su madridismo por el mundo. Empezaremos de una forma inmejorable con el número 1 del tenis mundial: Rafa Nadal. Rafael Nadal es el número uno del tenis y un número uno del Real Madrid. Confeso madridista, aprovechando su participación en el Masters de Tenis de Madrid, el manacorí atendió a los medios del Club para descubrinos algunas pasiones blancas: su admiración por los holandeses, su identificación con Raúl, su deseo de que Iker Casillas logre el Balón de Oro y una apuesta para el partido que se disputó ese fin de semana: ganar en el Vicente Calderón. Y así fue. Sabemos que a Rafael Nadal le gustan especialmente los holandeses del Real Madrid... Creo que prácticamente todos los fichajes holandeses están saliendo muy bien. De los españoles tenía todas las camisetas (risas), y me hacía especial ilusión tener la camise...