Ir al contenido principal

Noticia patrocinada - News sponsored by:

REAL MADRID 0 - LIVERPOOL 1: EXCESO DE ANSIEDAD Y PREMIO EXCESIVO


Si en fútbol el equipo que dominara ganara siempre, estaríamos hablando de algo bien distinto. Pero no es así, y es la salsa, lo que hace apasionante este deporte. El Liverpool se llevó la victoria gracias a un tanto de Benayoun a pesar del empeño mostrado por el equipo de Juande Ramos por llevarse algo positivo del encuentro. No fue así y eliminatoria se resolverá en tierras británicas con ventaja para los reds. El encuentro, tremendamente táctico y marcado por la estrategia, fue lo más parecido a una guerra que se pueda ver sobre un terreno de juego. Y como todas las guerras, ésta no terminará hasta el final de la última batalla.

A lo largo de la semana se habló, y mucho, de la importancia del aspecto táctico en la eliminatoria entre Real Madrid y Liverpool. Sobre el terreno de juego, Juande Ramos y Rafa Benítez volvieron a demostrar que dirigen equipos serios y bien plantados en el terreno de juego. Antes de que comenzara el partido, la principal noticia fue la ausencia de Steven Gerrard en el once titular red, dejando su sitio a Benayoun en el equipo y variando el esquema para pasar del 4-2-3-1 habitual al 4-4-2. Mismo sistema utilizó el Real Madrid, que en los primeros minutos mostró su intención de llevar el peso del partido. El primer aviso llegó a los cuatro minutos con un perfecto pase al espacio de Robben desde la derecha que Raúl controló dentro del área. El remate del capitán era atajado por Reina pero, sumado a la falta que había cometido en los primeros segundos en la presión, suponía ya una declaración de intenciones.

El balón era propiedad de los madridistas, que tocaban y tocaban la pelota en busca del espacio, de la ocasión, del gol. Pero cuando enfrente está un equipo como el Liverpool, cuya organización defensiva fue impecable, la empresa se convierte en francamente complicada. Los pupilos de Benítez no perdían en ningún momento el dibujo y se situaba, al completo, por detrás de la línea de medio campo. De esta manera, era francamente complicado generar oportunidades y un disparo de Marcelo tras dejada de Raúl (’15) causaba ciertos problemas a Reina.

El Liverpool soportaba el acecho blanco mostrando una gran eficiencia atrás y salía rápido al ataque, con balones largos y peinados en el centro del campo para aprovechar la velocidad de los delanteros. Típico fútbol inglés. Con ese método disfrutó de dos grandes ocasiones de Torres y Benayoun, pero ambas se encontraron con Casillas. Ventajas de tener al mejor portero del mundo, ya saben. Los minutos de dominio inglés fueron sólo un espejismo, porque el equipo de Juande era el que llevaba la batuta y comenzaba a causar peligro, principalmente por la banda derecha. Ahí, Robben – que durante todo el partido sufrió un marcaje de dos contra uno cada vez que recibía- con sus diagonales y Ramos con sus centros hacían que la temperatura del estadio. Los ingleses, por su parte, sólo pudieron sacudirse del dominio al que estaban sometidos con un espectacular lanzamiento de Xabi Alonso desde su propio campo al que respondió Casillas.

En la segunda mitad Juande decidió mover ficha para dar un aire más dinámico al equipo. Marcelo abandonaba el terreno de juego para cederle su lugar a Guti en buscar de abrir el cerrojo planteado por Benítez. Con el ‘14’ en el campo y los dos equipos más desgastados tras cuarenta y cinco minutos intensísimos, el partido comenzaba a abrirse. Lo hacía en ambas porterías y con la misma fórmula que en el primer periodo: Empuje para el Liverpool; velocidad por las bandas y toque para el Real Madrid. Con Guti por delante, Robben disponía de libertad de movimientos y no paraba de cambiarse de banda para recibir y desbordar. Eso, en ataque. En defensa, las acometidas reds eran una y otra vez frenadas por una impecable defensa en la que sobresalía un Pepe enorme.

DOMINIO BLANCO; GOL INGLÉS
Los minutos pasaban y el porcentaje de posesión para el Real Madrid no hacía más que aumentar. También comenzaban a llegar las ocasiones, que en los primeros minutos tras la reanudación se habían limitado a una gran internada de Robben – autopase espectacular incluído- cuyo remate se estrelló en el lateral izquierdo de la portería defendida por Reina. Robben seguía siendo la principal amenaza para los ingleses y un remate suyo a punto estuvo de inaugurar el marcador (min. 70). Cuatro minutos antes, Fernando Torres se veía obligado a abandonar el partido por unas molestias en el tobillo derecho. Ryan Babel sería su sustituto.

El partido parecía coger cada vez más tono blanco cuando llegó el jarro de agua fría para los de Juande. Falta en el lateral derecho que bota Fabio Aurelio y que Yossi Benayoun remata a la red en el minuto 81. El Liverpool había hecho muy poco para llevarse el encuentro, pero es con eso a equipos como el inglés es, a menudo, suficiente. Tocaba luchar. Tocaba creer. Tocaba jugar. Y el Real Madrid lo hizo. Pero el cronómetro apremiaba y los blancos buscaban la portería más con el corazón que con la cabeza. El encuentro finalizó con 0-1 y habrá que viajar a las islas con un gol de desventaja. Un handicap que, no obstante, ni puede ni debe frenar a un equipo, el madridista, que ha labrado su leyenda con innumerables noches mágicas. Quedan quince días. Que tiemble Anfield, porque la eliminatoria no está ni mucho menos decidida.

FICHA TECNICA

Real Madrid: Iker Casillas; Sergio Ramos, Pepe, Cannavaro, Heinze; Robben, Lass Diarra, Gago, Marcelo (Guti, m.46); Raúl e Higuaín.

Liverpool: Reina; Arbeloa, Skrtel, Carragher, Fábio Aurelio; Benayoun, Xabi Alonso, Mascherano, Riera (Gerrard, m.88); Kuyt (Lucas Leiva, m.90) y Fernando Torres (Babel, m.61).

Gol: 0-1, m.82: Benayoun.

Árbitro: Roberto Rosetti (ITA). Mostró cartulinas amarillas a Cannavaro (47) y Gago (87) por el Real Madrid; y a Fernando Torres (55), Mascherano (67) y Riera (83) por el Liverpool.

Incidencias: Estadio Santiago Bernabéu. 79.500 espectadores, 4.000 de ellos seguidores del Liverpool.

Comentarios

Entradas populares de este blog

ENTREVISTA AL "CAPO" DE IRREDUCIBILI LAZIO

Como todos sabeis o deberiais saber, las hinchadas ultras del Real Madrid (Ultras Sur) y Lazio (Irreducibili) estamos hermanadas. MADRIDISTAS os reproduce una entrevista realizada al capo de dicho grupo: 1) ¿ Qué significa para tí ser ultra ? "Para mí es un estilo de vida, que va más allá del estadio, no estar homologado, encasillado, ir más allí que un hincha normal, estar todas las semanas con la cabeza pensando en Lazio". 2) ¿ Qué son los Irreducibili ? "Para mí es un grupo muy importante dentro del panorama ultra itliano porque creo que ha aportado muchas novedades, a nivel de mantalidad, de modo de pensar... de manera distinta a como lo hacen otros, hemos cambiado, digamos en cierta manera, el modo de ser ultras; os puedo asegurar que después de 10 años muchos grupos italianos han seguido el ejemplo de Irreducibili". 3) ¿ Por qué Irreducibili ? "Porque cuando fundamos el grupo eramos un grupo de gente que no quería echarse atrás, como indica el propio nomb...

EL PASADO MADRIDISTA DE RAFA BENITEZ

Rafael Benítez Maudes, entrenador instalado en la élite del fútbol mundial, tiene un brillante pasado madridista. Aquí, durante casi 20 años, se formó como jugador y como entrenador. Realmadrid.com les ofrece un repaso de su historial madridista, apoyado con los testimonios de algunos canteranos que jugaron o fueron dirigidos por él, como López Miró, Morales, Velasco, Contreras, Dani o Iván Pérez. Juntos nos ayudan a comprender los conocimientos y valores que aprendió en esta casa y que ha puesto en práctica a lo largo de una excelente trayectoria profesional que le ha llevado a convertirse en uno de los mejores entrenadores del mundo. Rafael Benítez Maudes nació en Madrid el 16 de abril de 1960 . Hijo de Francisco y María Rosario, desde niño siempre mostró su pasión por el fútbol, aunque con una mirada diferente, más profunda y analítica. Parecía predestinado para entrenar. Entró en el Real Madrid a través de su Torneo Social, cuna de tantos futbolistas, en febrero de 1974 . Tenía 13 ...

NUEVA SECCIÓN: MADRIDISTAS Y FAMOSOS

MADRIDISTAS inaugura un nuevo hilo de entrevistas denominado "madridistas y famosos" , en el que daremos cabida a multitud de personajes famosos que pasean su madridismo por el mundo. Empezaremos de una forma inmejorable con el número 1 del tenis mundial: Rafa Nadal. Rafael Nadal es el número uno del tenis y un número uno del Real Madrid. Confeso madridista, aprovechando su participación en el Masters de Tenis de Madrid, el manacorí atendió a los medios del Club para descubrinos algunas pasiones blancas: su admiración por los holandeses, su identificación con Raúl, su deseo de que Iker Casillas logre el Balón de Oro y una apuesta para el partido que se disputó ese fin de semana: ganar en el Vicente Calderón. Y así fue. Sabemos que a Rafael Nadal le gustan especialmente los holandeses del Real Madrid... Creo que prácticamente todos los fichajes holandeses están saliendo muy bien. De los españoles tenía todas las camisetas (risas), y me hacía especial ilusión tener la camise...