Ir al contenido principal

Noticia patrocinada - News sponsored by:

REAL MADRID Y R.C.D ESPAÑOL: DOS CLUBES HERMANADOS



Tanto el Real Madrid como el RCD. Espanyol son dos de los clubes centenarios del fútbol español. Madridistas y periquitos además, han compartido no sólo muchos partidos, sino también jugadores. Un total de 45 jugadores han vestido las dos camisetas a lo largo de los más de cien años de historia de las dos entidades con el primer equipo. Desde Zamora hasta Palanca, pasando por Di Stéfano, De Felipe o Iván Helguera. Real Madrid y Espanyol han vivido su historia de la mano.

José Prat fue el primer futbolista de una larga lista de que han defendido los colores de dos de los equipos centenarios de la Liga española. Este extremo catalán fue el autor del primer gol de la historia del Campeonato español y, tras nueve temporadas en el conjunto blanquiazul terminó su carrera en el Real Madrid en la temporada 40-41. Tras Pitus Prat, llegó uno de los mejores porteros de la historia, Ricardo Zamora, que comenzó su carrera en la 1928-1929 vestido de blanquiazul donde se dio a conocer. De ahí tuvo un paso fugaz por el Barcelona antes de regresar al Espanyol de donde recaló definitivamente en el Real Madrid en la temporada 1930-1931 para estar seis temporadas.

Di Stéfano, una dulce retirada
El mejor futbolista de todos los tiempos, Alfredo di Stéfano, fue sin duda el jugador más célebre para los dos equipos. Llegó a España en 1953 y se marchó once años después, en 1964. Aún con fútbol en sus botas, La Saeta vistió dos temporadas más la camiseta blanquiazul antes de retirarse.

Rial o Iznata fueron otros de los futbolistas que defendieron los dos escudos. Tras ellos llegaron otros grandes como De Felipe. Defensa central muy valiente, jugó catorce temporadas en la elite del fútbol, comenzando su carrera en el Real Madrid en la campaña 64-65 y terminándola en el Espanyol en la 71-72.

Célebres canteranos
Losada, Aragón, Aldana, Amavisca, Torres Mestre, Toril o Dani García Lara, también emprendieron el camino Madrid – Barcelona (o viceversa) durante su carrera deportiva. Otro de los grandes futbolistas del Real Madrid que también lo fue del Espanyol fue Iván Helguera. El central cántabro llegó al equipo catalán procedente de la Roma. Destacó, y el Real Madrid le llamó para hacerle entrar en la historia del Club donde ganó tres Ligas, dos Supercopas de España, dos Copas de Europa, una Supercopa de Europa y una Copa Intercontinental.

Pero sin duda la gran fuente de alimentación para ambos equipos han sido sus respectivas canteras de futbolistas: David Aganzo, Valdo, Miñambres o Juanfran salieron de la cantera del Real Madrid para recalar en el Espanyol. El último en peregrinar desde Barcelona hasta Madrid ha sido Miquel Palanca. El jugador catalán llegó en la temporada 2008-2009 procedente de la cantera periquita para jugar en el Real Madrid Castilla. Su debut llegó en un Clásico ante el F.C. Barcelona y poco a poco ha entrado en los planes del primer equipo. Recorrido contrario el que hizo Juanmi Callejón, que aunque no llegó a debutar con el Primer Equipo, en Barcelona ha encotrado su oportunidad de triunfar.

Comentarios

Anónimo ha dicho que…
Bueno eso de que DI STEFANO es el mejor jugador de todos los tiempo habria que revisarlo eh?.

Que no os ciegue vuestro madridismo.

PERIKITO21

Entradas populares de este blog

ENTREVISTA AL "CAPO" DE IRREDUCIBILI LAZIO

Como todos sabeis o deberiais saber, las hinchadas ultras del Real Madrid (Ultras Sur) y Lazio (Irreducibili) estamos hermanadas. MADRIDISTAS os reproduce una entrevista realizada al capo de dicho grupo: 1) ¿ Qué significa para tí ser ultra ? "Para mí es un estilo de vida, que va más allá del estadio, no estar homologado, encasillado, ir más allí que un hincha normal, estar todas las semanas con la cabeza pensando en Lazio". 2) ¿ Qué son los Irreducibili ? "Para mí es un grupo muy importante dentro del panorama ultra itliano porque creo que ha aportado muchas novedades, a nivel de mantalidad, de modo de pensar... de manera distinta a como lo hacen otros, hemos cambiado, digamos en cierta manera, el modo de ser ultras; os puedo asegurar que después de 10 años muchos grupos italianos han seguido el ejemplo de Irreducibili". 3) ¿ Por qué Irreducibili ? "Porque cuando fundamos el grupo eramos un grupo de gente que no quería echarse atrás, como indica el propio nomb...

EL PASADO MADRIDISTA DE RAFA BENITEZ

Rafael Benítez Maudes, entrenador instalado en la élite del fútbol mundial, tiene un brillante pasado madridista. Aquí, durante casi 20 años, se formó como jugador y como entrenador. Realmadrid.com les ofrece un repaso de su historial madridista, apoyado con los testimonios de algunos canteranos que jugaron o fueron dirigidos por él, como López Miró, Morales, Velasco, Contreras, Dani o Iván Pérez. Juntos nos ayudan a comprender los conocimientos y valores que aprendió en esta casa y que ha puesto en práctica a lo largo de una excelente trayectoria profesional que le ha llevado a convertirse en uno de los mejores entrenadores del mundo. Rafael Benítez Maudes nació en Madrid el 16 de abril de 1960 . Hijo de Francisco y María Rosario, desde niño siempre mostró su pasión por el fútbol, aunque con una mirada diferente, más profunda y analítica. Parecía predestinado para entrenar. Entró en el Real Madrid a través de su Torneo Social, cuna de tantos futbolistas, en febrero de 1974 . Tenía 13 ...

NUEVA SECCIÓN: MADRIDISTAS Y FAMOSOS

MADRIDISTAS inaugura un nuevo hilo de entrevistas denominado "madridistas y famosos" , en el que daremos cabida a multitud de personajes famosos que pasean su madridismo por el mundo. Empezaremos de una forma inmejorable con el número 1 del tenis mundial: Rafa Nadal. Rafael Nadal es el número uno del tenis y un número uno del Real Madrid. Confeso madridista, aprovechando su participación en el Masters de Tenis de Madrid, el manacorí atendió a los medios del Club para descubrinos algunas pasiones blancas: su admiración por los holandeses, su identificación con Raúl, su deseo de que Iker Casillas logre el Balón de Oro y una apuesta para el partido que se disputó ese fin de semana: ganar en el Vicente Calderón. Y así fue. Sabemos que a Rafael Nadal le gustan especialmente los holandeses del Real Madrid... Creo que prácticamente todos los fichajes holandeses están saliendo muy bien. De los españoles tenía todas las camisetas (risas), y me hacía especial ilusión tener la camise...