Ir al contenido principal

Noticia patrocinada - News sponsored by:

REAL MADRID 1 - RACING 0: SOBRARON 70 MINUTOS


Ante el Racing de Santander se firmó la séptima victoria consecutiva en Liga. Higuaín y una abrumadora solidez defensiva tienen mucha culpa de ello. El argentino anotó su decimotercer gol en Liga mientras que la zaga puede presumir de sólo haber encajado un tanto en los últimos siete encuentros. El trabajo colectivo se volvió a imponer en el día en el que Faubert debutó como madridista e Iker Casillas igualó en número de partidos (454) a un mito de la portería blanca como es Paco Buyo. El Real Madrid suma y sigue...

El Real Madrid empieza a dar muestras de una solidez defensiva abrumadora -es el equipo menos batido de Primera y Segunda División en lo que llevamos de año 2009-. Antes del encuentro los blancos sólo habían recibido un tanto en los últimos seis encuentros… y ante el Racing no fue una excepción. La empresa no era fácil, no en vano enfrente estaba un conjunto que había ganado cinco partidos como visitante siendo además el conjunto que más goles ha anotado en Liga a balón parado -siete en concreto-.

Amparándose en esa prácticamente imbatible zaga y en una gran efectividad ofensiva cimentó su séptima victoria consecutiva El Real Madrid. El Racing mostraba sus cartas en los primeros minutos del encuentro: asfixiante presión y sorprender a la contra gracias al incansable trabajo de Lacen y Colsa en el centro del campo. Juande Ramos, consciente de ello, arropó a Lass en la medular con los holandeses Van der Vaart y Sneijder. Fue precisamente Van der Vaart quien protagonizó la primera ocasión local. El centrocampista tulipán lanzaba una falta envenenada que Ramos remataba en escorzo con su pierna izquierda ante la atenta mirada de Toño, un portero visitante que veía como se marchaba desviado el disparo del zaguero blanco (10’).

La figura de Lass iba creciendo conforme pasaban los minutos. El francés recuperaba balones y distribuía con criterio mientras los centrocampistas visitantes se veían impotentes ante tal derroche físico. Su dominio de la zona ancha coincidía precisamente con los mejores minutos locales. Tres ocasiones consecutivas dan fe de ello, dos de ellas con Robben como protagonista (27’). Su centro no encontró rematador en la primera mientras que en la segunda su disparo con la derecha fue despejado por Toño. La última fue más clara, conexión holandesa: Sneijder conecta con Van der Vaart y éste se planta sólo ante el portero local, pero su posterior vaselina es despejada por el cancerbero visitante. Raúl también tuvo la suya en los instantes finales del primer acto. Su remate de cabeza tras un corner botado desde la derecha por Van der Vaart se marchó a escasos centímetros de la portería defendida por Toño.

Golazo de Higuaín y debut de Faubert
No pudo comenzar mejor la segunda mitad. No en vano, sólo bastaron tres minutos para que Higuaín desequilibrase el marcador. El ariete argentino aprovechó una magistral asistencia de Raúl con la cabeza para deshacerse de Oriol dentro del área y batir a Toño con la derecha. Un tanto que significaba el 12+1 para Higuaín en Liga -doce en casa y uno fuera-. El encuentro se ponía de cara y las intenciones iniciales del conjunto visitante sufrían un duro varapalo. Los cántabros parecían sumidos en un estado de shock, una circunstancia que los blancos estuvieron cerca de aprovechar para lograr el tanto de la tranquilidad. Pepe, pleno de potencia, controlaba el esférico y en una de sus ya habituales galopadas sorprendía al Racing tras recorrer cuarenta metros con el balón pegado al pie. Su posterior pase terminó en un potente remate de Higuaín que fue finalmente despejado por la pierna de Toño (6’). El técnico visitante Muñiz se vio obligado entonces a dar entrada a Toni Moral y Luccin por Lacen y Tchité.

Fue entonces cuando Faubert, última adquisición madridista, hizo acto de presencia sobre el terreno de juego sustituyendo a un agotado Arjen Robben -el extremo holandés arrastró durante la semana un proceso gripal-. Juande buscaba sorprender en la banda derecha con la velocidad del futbolista francés -minutos más tarde dio entrada a Javi García y Marcelo-. Faubert debutó con aplausos, los mismos con los que se despidió al equipo a la conclusión del encuentro. No era para menos: siete victorias consecutivas y 454 partidos en el zurrón de Casillas. Un triunfo, por tanto, que fue el mejor premio para un cancerbero que se marchó imbatido el mismo día que igualó a Buyo como portero que más minutos ha jugado con el Real Madrid.

FICHA TECNICA

Real Madrid: Iker Casillas; Sergio Ramos, Pepe, Cannavaro, Heinze; Robben (Faubert, m.60), Lass, Sneijder (Javi García, m.71), Van der Vaart (Marcelo, m.77); Raúl e Higuaín.

Racing: Toño; Valera, Oriol, César Navas, Marcano; Jonathan Pereira, Colsa, Lacen (Luccin, m.61), Serrano; Tchité (Toni Moral, m.56) y Zigic.

Goles: 1-0, m.48: Higuaín.

Árbitro: Clos Gómez (colegio aragonés). Mostró tarjetas amarillas a los madridistas Lass Diarra, Robben y Van der Vaart; y a los visitantes Oriol, Valera y Luccin.

Incidencias: Partido disputado en el estadio Santiago Bernabéu ante 73.000 espectadores. Los jugadores del Real Madrid saltaron al campo con camisetas con la imagen de Marta Castillo Casanova -joven de 17 años desaparecida el 24 de enero en Sevilla- y con el lema "Todos somos Marta".

Comentarios

Entradas populares de este blog

ENTREVISTA AL "CAPO" DE IRREDUCIBILI LAZIO

Como todos sabeis o deberiais saber, las hinchadas ultras del Real Madrid (Ultras Sur) y Lazio (Irreducibili) estamos hermanadas. MADRIDISTAS os reproduce una entrevista realizada al capo de dicho grupo: 1) ¿ Qué significa para tí ser ultra ? "Para mí es un estilo de vida, que va más allá del estadio, no estar homologado, encasillado, ir más allí que un hincha normal, estar todas las semanas con la cabeza pensando en Lazio". 2) ¿ Qué son los Irreducibili ? "Para mí es un grupo muy importante dentro del panorama ultra itliano porque creo que ha aportado muchas novedades, a nivel de mantalidad, de modo de pensar... de manera distinta a como lo hacen otros, hemos cambiado, digamos en cierta manera, el modo de ser ultras; os puedo asegurar que después de 10 años muchos grupos italianos han seguido el ejemplo de Irreducibili". 3) ¿ Por qué Irreducibili ? "Porque cuando fundamos el grupo eramos un grupo de gente que no quería echarse atrás, como indica el propio nomb...

EL PASADO MADRIDISTA DE RAFA BENITEZ

Rafael Benítez Maudes, entrenador instalado en la élite del fútbol mundial, tiene un brillante pasado madridista. Aquí, durante casi 20 años, se formó como jugador y como entrenador. Realmadrid.com les ofrece un repaso de su historial madridista, apoyado con los testimonios de algunos canteranos que jugaron o fueron dirigidos por él, como López Miró, Morales, Velasco, Contreras, Dani o Iván Pérez. Juntos nos ayudan a comprender los conocimientos y valores que aprendió en esta casa y que ha puesto en práctica a lo largo de una excelente trayectoria profesional que le ha llevado a convertirse en uno de los mejores entrenadores del mundo. Rafael Benítez Maudes nació en Madrid el 16 de abril de 1960 . Hijo de Francisco y María Rosario, desde niño siempre mostró su pasión por el fútbol, aunque con una mirada diferente, más profunda y analítica. Parecía predestinado para entrenar. Entró en el Real Madrid a través de su Torneo Social, cuna de tantos futbolistas, en febrero de 1974 . Tenía 13 ...

NUEVA SECCIÓN: MADRIDISTAS Y FAMOSOS

MADRIDISTAS inaugura un nuevo hilo de entrevistas denominado "madridistas y famosos" , en el que daremos cabida a multitud de personajes famosos que pasean su madridismo por el mundo. Empezaremos de una forma inmejorable con el número 1 del tenis mundial: Rafa Nadal. Rafael Nadal es el número uno del tenis y un número uno del Real Madrid. Confeso madridista, aprovechando su participación en el Masters de Tenis de Madrid, el manacorí atendió a los medios del Club para descubrinos algunas pasiones blancas: su admiración por los holandeses, su identificación con Raúl, su deseo de que Iker Casillas logre el Balón de Oro y una apuesta para el partido que se disputó ese fin de semana: ganar en el Vicente Calderón. Y así fue. Sabemos que a Rafael Nadal le gustan especialmente los holandeses del Real Madrid... Creo que prácticamente todos los fichajes holandeses están saliendo muy bien. De los españoles tenía todas las camisetas (risas), y me hacía especial ilusión tener la camise...