Ir al contenido principal

Noticia patrocinada - News sponsored by:

REAL MADRID 81 - TAU 79: PLETÓRICA REMONTADA


El Real Madrid 2009 se está abonando a las remontadas épicas. Esta vez tocó hacerlo con el TAU, que llevaba 18 partidos consecutivos ganando. Con un parcial de 28-10 en el último cuarto, el equipo blanco sumó su duodécima victoria seguida y consigue la mejor racha de victorias en todo el siglo XX. Tras tres cuartos con dominio claro visitante, los de Plaza llegaron a perder de 22 puntos. Cuatro triples consecutivos de Bullock (2), Hervelle y Llull hicieron pensar que la victoria era posible. Punto aparte merece el público de Vistalegre, que funcionó mejor que nunca como sexto hombre.

Vistalegre se vistió de gala y se llenó para recibir a un líder de la ACB que se presentaba en Vistalegre con 18 victorias consecutivas en el campeonato doméstico. El primero en anotar fue Bullock, tras un gran pase de Pepe Sánchez. Un fallo de McDonald propició una canasta de Axel Hervelle, en unos primeros minutos igualados (6-7 min. 5) que culminaron con un mate espectacular de Van den Spiegel. A partir de ahí, los vitorianos sacaron todo su repertorio. Las canastas de Igor Rakocevic y Mickeal y la dirección de juego de Pablo Prigioni se impusieron llegando al final de los primeros diez minutos con ventaja (12-25).

En el segundo cuarto entró Splitter, que regresó tras una lesión a las canchas. El TAU siguió a lo suyo y con varias canastas de mérito y una gran defensa sobre Felipe y Bullock se pusieron 13-34 (min. 13). Dos libres de Felipe y un triple de Bullock recortaron la distancia a unos todavía lejanos 17 puntos. Fue el norteamericano el más activo en la búsqueda de la reacción, defendiendo fuerte a Rakocevic y tomando responsabilidades en ataque. Un trebote a un triple suyo materializado por Hervelle puso el 23-38. Mumbrú con un triple frenó un nuevo demarraje visitante, reduciendo la ventaja a 14 puntos. Bullock con una canasta de tres puntos estratosférica, puso al Real Madrid a once (31-42). El partido volvía a tener vida después de parecer muerto. Al descanso, con dos canastas a la contra visitantes, se llegó con un 32-47. En el descanso se entregaron los premios a los equipos ganadores de las series colegiales en la división del Real Madrid. Mirotic, jugador del equipo LEB les entregó el premio.

La igualdad fue la tónica del comienzo del tercer periodo. El Real Madrid intentaba recortar la ventaja vitoriana. A trece se pusieron tras cuatro canastas consecutivas de Hosley (39-52, min. 22:30). Fue precisamente el estadounidense el más activo a la reanudación, jugando de cuatro. Dos tiros libres suyos bajaron a once la diferencia. Una canasta de Splitter fue contestada con un triple de Hervelle. Teletovic con un triple volvió a poner lejos a los suyos (46-61, min. 26). Hervelle volvió a demostrar que está fino con un triple. Pero el TAU estaba intratable. Al final del tercer cuarto llegaron con una ventaja más que considerable (53-69).

Espectacular último cuarto: Vistalegre gana el partido
El último cuarto esperaba la reacción blanca. El comienzo fue bueno, con un triple de Llull que ponía a los blancos a trece. El Real Madrid salió en tromba, pero fallón en el tiro. Vistalegre rugía ensordecedoramente empujando a los suyos. Mumbrú puso el 58-69. Dos triples de Bullock significaba un 13-0 de parcial y el 66-69 (min. 35). Y otro de Hervelle, el ponerse a tres. Y un cuarto de Llull empatar el partido. Fueron unos minutos de un delicioso baloncesto local. El parcial fue de 19 a 3 y el resultado de empate a 72 (a falta de tres minutos). El Real Madrid se puso delante con un dos más uno del mejor pívot del continente: Felipe Reyes (77-76 a falta de uno). Splitter pudo adelantar a los vascos, pero falló dos tiros libres. En la jugada siguiente, Mumbrú sí anotó los suyos. Felipe cometió la quinta sobre Rakocevic, que falló el primer tiro y anotó el segundo. Llull hizo lo mismo… y acabó el partido. El Real Madrid remontó 16 puntos de diferencia y demostró que es un serio aspirante a ganar todos los títulos.

FICHA TÉCNICA:

81.- Real Madrid (12 + 20 + 21 +28): Pepe Sánchez (2), Bullock (22), Hosley (7), Hervelle (15) y Van den Spiegel (4) -quinteto inicial- Reyes (18), Mumbrú (12), Massey (0), Llull (11), Tomas (0), Hamilton (-) y Santana (-).
79.- TAU (25 + 22 + 22 +20): Prigioni (4), Rakocevic (25), Mickeal (14), McDonald (4) y Teletovic (13) -quinteto inicial- Ilievski (0), Eslava (-), Vidal (7), San Emeterio (2), Splitter (10) y Barac (0).

Jugadores Destacados

Bullock

Louis Bullock: Dos triples suyos sirvieron para poner al Real Madrid cerca del TAU. Está en un momento muy dulce. Ofensivamente, en el último cuarto nadie pudo pararlo.

Llull

Sergio Llull: Cada vez demuestra más su capacidad de liderazgo y el crecimiento que ha experimentado esta temporada. Su último cuarto, para enmarcar.

Incidencias

Partido correspondiente a la 23ª jornada de la ACB disputado en el Palacio de Vistalegre. 11.900 espectadores.


Comentarios

Entradas populares de este blog

ENTREVISTA AL "CAPO" DE IRREDUCIBILI LAZIO

Como todos sabeis o deberiais saber, las hinchadas ultras del Real Madrid (Ultras Sur) y Lazio (Irreducibili) estamos hermanadas. MADRIDISTAS os reproduce una entrevista realizada al capo de dicho grupo: 1) ¿ Qué significa para tí ser ultra ? "Para mí es un estilo de vida, que va más allá del estadio, no estar homologado, encasillado, ir más allí que un hincha normal, estar todas las semanas con la cabeza pensando en Lazio". 2) ¿ Qué son los Irreducibili ? "Para mí es un grupo muy importante dentro del panorama ultra itliano porque creo que ha aportado muchas novedades, a nivel de mantalidad, de modo de pensar... de manera distinta a como lo hacen otros, hemos cambiado, digamos en cierta manera, el modo de ser ultras; os puedo asegurar que después de 10 años muchos grupos italianos han seguido el ejemplo de Irreducibili". 3) ¿ Por qué Irreducibili ? "Porque cuando fundamos el grupo eramos un grupo de gente que no quería echarse atrás, como indica el propio nomb...

EL PASADO MADRIDISTA DE RAFA BENITEZ

Rafael Benítez Maudes, entrenador instalado en la élite del fútbol mundial, tiene un brillante pasado madridista. Aquí, durante casi 20 años, se formó como jugador y como entrenador. Realmadrid.com les ofrece un repaso de su historial madridista, apoyado con los testimonios de algunos canteranos que jugaron o fueron dirigidos por él, como López Miró, Morales, Velasco, Contreras, Dani o Iván Pérez. Juntos nos ayudan a comprender los conocimientos y valores que aprendió en esta casa y que ha puesto en práctica a lo largo de una excelente trayectoria profesional que le ha llevado a convertirse en uno de los mejores entrenadores del mundo. Rafael Benítez Maudes nació en Madrid el 16 de abril de 1960 . Hijo de Francisco y María Rosario, desde niño siempre mostró su pasión por el fútbol, aunque con una mirada diferente, más profunda y analítica. Parecía predestinado para entrenar. Entró en el Real Madrid a través de su Torneo Social, cuna de tantos futbolistas, en febrero de 1974 . Tenía 13 ...

NUEVA SECCIÓN: MADRIDISTAS Y FAMOSOS

MADRIDISTAS inaugura un nuevo hilo de entrevistas denominado "madridistas y famosos" , en el que daremos cabida a multitud de personajes famosos que pasean su madridismo por el mundo. Empezaremos de una forma inmejorable con el número 1 del tenis mundial: Rafa Nadal. Rafael Nadal es el número uno del tenis y un número uno del Real Madrid. Confeso madridista, aprovechando su participación en el Masters de Tenis de Madrid, el manacorí atendió a los medios del Club para descubrinos algunas pasiones blancas: su admiración por los holandeses, su identificación con Raúl, su deseo de que Iker Casillas logre el Balón de Oro y una apuesta para el partido que se disputó ese fin de semana: ganar en el Vicente Calderón. Y así fue. Sabemos que a Rafael Nadal le gustan especialmente los holandeses del Real Madrid... Creo que prácticamente todos los fichajes holandeses están saliendo muy bien. De los españoles tenía todas las camisetas (risas), y me hacía especial ilusión tener la camise...