Ir al contenido principal

Noticia patrocinada - News sponsored by:

EUROLIGA: ALBA BERLIN 84 - REAL MADRID 87


Bullock convirtió la cesta que supuso la primera y única bocanada de aire fresco que los madridistas paladearon en la capital germana. Pero no la definitiva porque situaba el tanteador en 83-85, una de las escasas ventajas visitantes de un choque que registró diecinueve puntos de renta (48-29 m.19) para un competidor, el Alba, contra el que no se puede perder ni en casa ni a domicilio si se quiere prosperar en esta competición.

O, al menos, no pueden perder los aspirantes firmes a las eliminatorias de cuartos de final. Gracias a un par de tiros libres errados por el estadounidense Rashad Wright, uno de los que más disfrutaron de la condescendencia de los blancos -diez tantos- en una noche salvada por los pelos, Hervelle pudo rematar la remontada española de la segunda parte y evitar un tropiezo que hubiera sido imperdonable (82-87).

Wright anotó el último disparo desde la línea de personal, pero ya daba igual. El Alba perdonó una noche sorprendente del Real Madrid, que acabó entregándose a la fiabilidad de Bullock y a la omnipresencia de Felipe Reyes, objetivo de casi todas las posesiones madridistas del último cuarto.

El Madrid, privado de Raúl López por lesión, lo pasó falta por la falta de inercia en la dirección del juego. Sergio Llull jugó 33.23 minutos. Juan ''Pepe'' Sánchez volvió a pasear una tristeza que no se merecen ni él ni su equipo. El Madrid, sin Raúl López y sin un complemento consistente para Llull sufrió muchísimo en Berlín.

Y todo porque los blancos decidieron que no era necesario defender. Que la salida al terreno del Alba podía superarse sin demasiado esfuerzo. Al cabo de todo, los hombres de Joan Plaza sacaron el choque adelante en la segunda parte sin hacer más que lo justo. Pero arriesgar así en Europa puede tener consecuencias fatales.

En ciertos tramos del choque, las estadísticas habrían sacado los colores a cualquiera de los conjuntos que pretenden laureles en la Euroliga. Julius Jenkins clavó veintiún puntos y fue uno de los impulsores del Alba, que percibió la indefinible actitud del Madrid durante muchos minutos.

Reyes, Bullock, el criterio de Llull sacaron al Madrid de la quema, así comoel inevitable descenso físico de los locales, que encontraron todas las facilidades del mundo para pasarse treinta minutos jugando en transición, penetrando como y por donde querían y, en definitiva, sin una defensa enfrente para frenarles, y que, al final, demostraron que están lejos de los abanderados de la Euroliga porque no fueron capaces de gestionar diecinueve puntos de ventaja y un noche insulsa del enemigo de turno.

FICHA TECNICA

Alba Berlín (24+28+19+13): Hamann (4), Jacobsen (6), Sesay (4), Chubb (12), McElroy (11) -cinco inicial-, Zwiener (-), Dojcin (-), Jenkins (21), Wright (10) y Nadjfeji (16).

Real Madrid (20+17+28+..): Llull (11), Bullock (19), Mumbrú (12), Hervelle (8), Van den Spigel (5) -cinco inicial-, Sánchez (-), Reyes (18), Hosley (5), Massey (7) y Tomas (2).

Árbitros: Zavlanos (GRE), Ryzhyk (UKR) y Chiari (ITA). Excluyeron por personales a Reyes (m.40), Dojcin (m.35) y Chubb (m.38).

Incidencias: encuentro correspondiente a la segunda jornada de la segunda fase de las Euroliga 2008-09 disputado en el Pabellón O2 World de Berlín ante unos 11.000 espectadores.

CLASIFICACIONES TOP 16

Group E W L
2
0
1
1
1
1
0
2
Group F W L
2
0
1
1
1
1
0
2
Group G W L
2
0
1
1
1
1
0
2
Group H W L
2
0
1
1
1
1
0
2

Comentarios

Entradas populares de este blog

ENTREVISTA AL "CAPO" DE IRREDUCIBILI LAZIO

Como todos sabeis o deberiais saber, las hinchadas ultras del Real Madrid (Ultras Sur) y Lazio (Irreducibili) estamos hermanadas. MADRIDISTAS os reproduce una entrevista realizada al capo de dicho grupo: 1) ¿ Qué significa para tí ser ultra ? "Para mí es un estilo de vida, que va más allá del estadio, no estar homologado, encasillado, ir más allí que un hincha normal, estar todas las semanas con la cabeza pensando en Lazio". 2) ¿ Qué son los Irreducibili ? "Para mí es un grupo muy importante dentro del panorama ultra itliano porque creo que ha aportado muchas novedades, a nivel de mantalidad, de modo de pensar... de manera distinta a como lo hacen otros, hemos cambiado, digamos en cierta manera, el modo de ser ultras; os puedo asegurar que después de 10 años muchos grupos italianos han seguido el ejemplo de Irreducibili". 3) ¿ Por qué Irreducibili ? "Porque cuando fundamos el grupo eramos un grupo de gente que no quería echarse atrás, como indica el propio nomb...

EL PASADO MADRIDISTA DE RAFA BENITEZ

Rafael Benítez Maudes, entrenador instalado en la élite del fútbol mundial, tiene un brillante pasado madridista. Aquí, durante casi 20 años, se formó como jugador y como entrenador. Realmadrid.com les ofrece un repaso de su historial madridista, apoyado con los testimonios de algunos canteranos que jugaron o fueron dirigidos por él, como López Miró, Morales, Velasco, Contreras, Dani o Iván Pérez. Juntos nos ayudan a comprender los conocimientos y valores que aprendió en esta casa y que ha puesto en práctica a lo largo de una excelente trayectoria profesional que le ha llevado a convertirse en uno de los mejores entrenadores del mundo. Rafael Benítez Maudes nació en Madrid el 16 de abril de 1960 . Hijo de Francisco y María Rosario, desde niño siempre mostró su pasión por el fútbol, aunque con una mirada diferente, más profunda y analítica. Parecía predestinado para entrenar. Entró en el Real Madrid a través de su Torneo Social, cuna de tantos futbolistas, en febrero de 1974 . Tenía 13 ...

NUEVA SECCIÓN: MADRIDISTAS Y FAMOSOS

MADRIDISTAS inaugura un nuevo hilo de entrevistas denominado "madridistas y famosos" , en el que daremos cabida a multitud de personajes famosos que pasean su madridismo por el mundo. Empezaremos de una forma inmejorable con el número 1 del tenis mundial: Rafa Nadal. Rafael Nadal es el número uno del tenis y un número uno del Real Madrid. Confeso madridista, aprovechando su participación en el Masters de Tenis de Madrid, el manacorí atendió a los medios del Club para descubrinos algunas pasiones blancas: su admiración por los holandeses, su identificación con Raúl, su deseo de que Iker Casillas logre el Balón de Oro y una apuesta para el partido que se disputó ese fin de semana: ganar en el Vicente Calderón. Y así fue. Sabemos que a Rafael Nadal le gustan especialmente los holandeses del Real Madrid... Creo que prácticamente todos los fichajes holandeses están saliendo muy bien. De los españoles tenía todas las camisetas (risas), y me hacía especial ilusión tener la camise...