Ir al contenido principal

Noticia patrocinada - News sponsored by:

EUROLIGA - REAL MADRID 98 - MACCABI 79: HOLOCAUSTO EN VISTALEGRE


A base de trabajo, de sacrificio, y en esta ocasión, del tiro exterior, el Real Madrid consiguió su tercera victoria en este Top 16 y su undécima consecutiva ante un rival de la entidad de Maccabi Electra. El cuadro madridista se tomó la revancha de la temporada pasada y le endosó todo un correctivo a un conjunto, el macabeo, que se lleva de España dos abultadas derrotas tras su anterior fiasco en Barcelona. Bullock, Mumbrú y Sergio Llull lideraron a base de triples el triunfo de un EQUIPO que ya ilusiona ante las próximas citas: TAU Cerámica y Copa del Rey.

Al igual que sucediera el día del Barcelona, Vistalegre registró una gran entrada para vivir uno de los partidos más importantes de la temporada. No en vano, el Real Madrid recibía en la tercera jornada del Top 16 al Maccabi Electra, dos veces campeón de Europa en la última década y último verdugo de los de Plaza en la competición. Pero más allá del rival y del largo historial de enfrentamientos entre ambos conjuntos en las competiciones europeas, la afición madridista abarrotó el recinto carabanchelero para empujar a los suyos hacia la undécima victoria consecutiva, la que acercaría además a los blancos a los cuartos de final de la Euroliga. Un triunfo moral además para afrontar el próximo encuentro ante el TAU y la próxima edición de la Copa del Rey, a la vuelta de la esquina.

El Real Madrid salió con un quinteto formado por Sergio Llull, Bullock, Mumbrú, Massey y Felipe Reyes, mientras que Pinhas Gershon sorprendió al no sacar de inicio a una de sus estrellas, el israelí Lior Eliyahu, optando por reforzar la dirección del juego con dos bases como Carlos Arroyo y Marcus Brown. El Real Madrid fue el primero en sacar su artillería, con un Álex Mumbrú que ponía las primeras diferencias en el marcador con un tiro de tres (7-2). El cuadro de Tel Aviv, sin embargo, pronto daría la vuelta a la situación gracias al acierto de Arroyo y a la lucha en la pintura de Fischer, sin duda uno de los pívots más determinantes de la competición. El duelo, por tanto, se igualó en estos últimos minutos del primer cuarto, que concluyó 18-20 a favor de Maccabi.

El Madrid, serio en defensa
Tomas van den Spiegel, que había entrado sustituyendo a Reyes, le ganó la partida al norteamericano en el inicio del segundo acto, consiguiendo así poner al Madrid por encima en el electrónico cuando corría el minuto catorce y medio de partido (28-26). Fueron buenos minutos para los blancos, que apretaron en defensa forzando algunas pérdidas del rival, en el que Eliyahu se había erigido como su gran referencia ofensiva –el israelí se fue al descanso con doce puntos en su haber-. Pero el que levantó a los aficionados de sus asientos fue el belga Axel Hervelle, quien sobre la bocina armaba su brazo para anotar un triplazo que puso fin a la primera mitad (42-36).

Con tres faltas, Sergio Llull vio prácticamente el tercer cuarto desde el banquillo. En su lugar, Pepe Sánchez fue el encargado de dirigir a los blancos. El Real Madrid buscó ampliar su ventaja y lo logró con su tiro exterior. Bullock estaba especialmente motivado en este sentido, consiguiendo que el conjunto blanco se fuera hasta los nueve puntos de ventaja sobre los macabeos. Pero si Bullock estaba fino, lo mismo podría decirse de Álex Mumbrú, uno de los mejores hombres del partido y que ayudó en estos minutos a que su equipo comenzara a pensar en la victoria.

Llull, Llull, Llull
Como no podía ser de otra manera, un nuevo lanzamiento de 6,25 –obra de Sweet Lou-, abrió el marcador en el último y definitivo cuarto, logrando además la máxima diferencia del partido hasta el momento (73-61, +12 para el Real Madrid). El Maccabi, no obstante, se resistía a hincar la rodilla, y Eliyahu, sin duda el mejor jugador de los de Gershon, mantenía a flote a los suyos. Pero había alguien que aún tenía que decir su última palabra. Y éste no fue otro que Sergio Llull. Con tres triples seguidos –la mejor arma de los blancos en esta noche-, el menorquín acabó por dar la puntilla al Maccabi y la tercera victoria de los madridistas en este Top 16 –undécima consecutiva entre ACB y Euroliga-. El próximo sábado, la cita también es de auténtico lujo. El TAU Cerámica, líder en solitario de la competición nacional, visita un Palacio de Vistalegre que se está acostumbrando a las grandes noches…

FICHA TÉCNICA:

98- REAL MADRID (18+24+28+28): Sergio Llull (13), Bullock (24), Mumbrú (13), Massey (4), Felipe (12) –cinco inicial-, Pepe Sánchez (1), Marko Tomas (9), Hosley (7), Hervelle (5), Van den Spiegel (10).
79- MACCABI (20+16+25+18): Arroyo (21), Brown (2), Casspi (5), Gaines (7), Fischer (12) –cinco inicial-, Brown (3), Eliyahu (20), Sharp (9), Burstein (-), Simmons (-), Hagag (-).

Jugadores Destacados



Bullock: 24 puntos y 30 de valoración para el norteamericano, con 3 de 3 en tiros de dos y 6 de 6 en triples. Pura efectividad. Bullock abrió la lata para los blancos. Vuelve la mejor versión de Sweet Lou.



Llull: Sus tres triples en el último cuarto pusieron la puntilla a la tercera victoria del Real Madrid en el Top 16. Nervio, raza y corazón al servicio del conjunto blanco. A este chico no hay quien le pare...

Incidencias

Partido correspondiente a la jornada 3 del Top 16 de la Euroliga, celebrado en el Palacio de Vistalegre ante 11.800 espectadores. El ex jugador del Real Madrid, Zinedine Zidane, presenció el encuentro desde el palco de autoridades.

Los árbitros

Jungebrand, Carl (FIN), Belosevic, Ilija (SRB), Ankarali, Recep (TUR).

Clasificación


Group F
W L


3
0


2
1


1
2


0
3

Comentarios

Entradas populares de este blog

ENTREVISTA AL "CAPO" DE IRREDUCIBILI LAZIO

Como todos sabeis o deberiais saber, las hinchadas ultras del Real Madrid (Ultras Sur) y Lazio (Irreducibili) estamos hermanadas. MADRIDISTAS os reproduce una entrevista realizada al capo de dicho grupo: 1) ¿ Qué significa para tí ser ultra ? "Para mí es un estilo de vida, que va más allá del estadio, no estar homologado, encasillado, ir más allí que un hincha normal, estar todas las semanas con la cabeza pensando en Lazio". 2) ¿ Qué son los Irreducibili ? "Para mí es un grupo muy importante dentro del panorama ultra itliano porque creo que ha aportado muchas novedades, a nivel de mantalidad, de modo de pensar... de manera distinta a como lo hacen otros, hemos cambiado, digamos en cierta manera, el modo de ser ultras; os puedo asegurar que después de 10 años muchos grupos italianos han seguido el ejemplo de Irreducibili". 3) ¿ Por qué Irreducibili ? "Porque cuando fundamos el grupo eramos un grupo de gente que no quería echarse atrás, como indica el propio nomb...

EL PASADO MADRIDISTA DE RAFA BENITEZ

Rafael Benítez Maudes, entrenador instalado en la élite del fútbol mundial, tiene un brillante pasado madridista. Aquí, durante casi 20 años, se formó como jugador y como entrenador. Realmadrid.com les ofrece un repaso de su historial madridista, apoyado con los testimonios de algunos canteranos que jugaron o fueron dirigidos por él, como López Miró, Morales, Velasco, Contreras, Dani o Iván Pérez. Juntos nos ayudan a comprender los conocimientos y valores que aprendió en esta casa y que ha puesto en práctica a lo largo de una excelente trayectoria profesional que le ha llevado a convertirse en uno de los mejores entrenadores del mundo. Rafael Benítez Maudes nació en Madrid el 16 de abril de 1960 . Hijo de Francisco y María Rosario, desde niño siempre mostró su pasión por el fútbol, aunque con una mirada diferente, más profunda y analítica. Parecía predestinado para entrenar. Entró en el Real Madrid a través de su Torneo Social, cuna de tantos futbolistas, en febrero de 1974 . Tenía 13 ...

NUEVA SECCIÓN: MADRIDISTAS Y FAMOSOS

MADRIDISTAS inaugura un nuevo hilo de entrevistas denominado "madridistas y famosos" , en el que daremos cabida a multitud de personajes famosos que pasean su madridismo por el mundo. Empezaremos de una forma inmejorable con el número 1 del tenis mundial: Rafa Nadal. Rafael Nadal es el número uno del tenis y un número uno del Real Madrid. Confeso madridista, aprovechando su participación en el Masters de Tenis de Madrid, el manacorí atendió a los medios del Club para descubrinos algunas pasiones blancas: su admiración por los holandeses, su identificación con Raúl, su deseo de que Iker Casillas logre el Balón de Oro y una apuesta para el partido que se disputó ese fin de semana: ganar en el Vicente Calderón. Y así fue. Sabemos que a Rafael Nadal le gustan especialmente los holandeses del Real Madrid... Creo que prácticamente todos los fichajes holandeses están saliendo muy bien. De los españoles tenía todas las camisetas (risas), y me hacía especial ilusión tener la camise...