Ir al contenido principal

Noticia patrocinada - News sponsored by:

TOP 16 EUROLIGA: MACCABI 69 - REAL MADRID 73; A CUARTOS SUFRIENDO


Todavia no me acabo de explicar como un partido que ha tenido totalmente dominado el Real Madrid durante 3 cuartos, casi se le escapa in-extremis gracias a la nefasta direccion tecnica del Sr. Plaza y a la deficiente actuación de Pepe Sanchez con continuas pérdidas de balón, con una dirección de juego al ralentí y nula confianza en el tiro. Todo esto sazonado con la decisión del técnico de no dar ni un minuto a Sergio Llull que es a dia de hoy el mejor jugador madridista en lo que llevamos de temporada, me parece que así pasaremos otro año en blanco.
-BY JORGE-

El Real Madrid está oficialmente entre los ocho mejores equipos de Europa. Los pupilos de Joan Plaza consiguieron en el Nokia Arena de Tel Aviv un fundamental triunfo sobre el Maccabi que les clasifica matemáticamente para la ronda previa a la ansiada Final Four. Los madridistas jugaron una excelente primera parte y supieron sufrir en la segunda, con un gran Raül López, que asumió con acierto la responsabilidad del equipo en los momentos más importantes.

El Real Madrid era consciente de que lo que se jugaba en Tel Aviv era realmente importante. Nada menos que hacerse con un sitio entre los ocho equipos que se disputarán en los cuartos de final su presencia en la Final Four que se disputará en Berlín. Los pupilos de Plaza llegaban con tres victorias en tres partidos y querían la cuarta, la del pase a la siguiente ronda. Por ello no se amilanaron ante la primera canasta de Fischer y endosaron un parcial de 0-12 que ya marcó las primeras diferencias en el marcador (2-12). El conjunto madridista empezaba a desmarcarse en el marcador con el juego que más le gusta: Intensidad en el rebote, donde un excelente Hervelle estuvo muy bien secundado por Reyes y Van den Spiegel; y salidas rápidas al ataque con Mumbrú muy acertado en el juego exterior y dos hombres que no fallan nunca, Felipe Reyes y Bullock, anotando como en ellos es habitual.

La ventaja al final del primer cuarto era de once puntos (17-26), que progresivamente se fueron acrecentando con el paso de los minutos. Si bien en el primer periodo el Maccabi se mantuvo gracias a la aportación de Fischer en el juego interior, en el segundo fue Arroyo quien tomó las riendas del juego Macabeo. Sin embargo, el puertorriqueño no estuvo acertado en el lanzamiento y de ello se aprovechaba un Real Madrid que defendía a las mil maravillas y dominaba el rebote en ambas canastas. La diferencia llegó incluso a los dieciséis puntos, y fue en ese momento cuando el Maccabi intentó desperezarse. El cuadro amarillo aprovechó un impás en el juego de los madridistas y se colocó a ocho puntos (31-39), pero fue sólo un espejismo. De ello se encargó Felipe Reyes, que volvió a estar enorme, además de Marko Tomas. El croata anotó un espectacular triple que devolvía los once puntos de ventaja al marcador al descanso.

NADIE DIJO QUE FUERA FÁCIL
Si bien la primera parte tuvo en el Real Madrid a su único dueño, en la segunda el Maccabi demostró que el partido no estaba ni mucho menos sentenciado. Porque otra derrota sería sellar definitivamente el adiós a Europa y porque el Maccabi, al igual que el Real Madrid, es un grande que no puede permitirse nunca una derrota sin darlo todo antes. Por todo ello, el conjunto macabeo se lanzó en busca de la remontada. Lo hizo con una defensa de ajustes que hizo que el Real Madrid y con un ataque solvente en el que volvió a aparecer la figura de Eliyahu, que ya demostró su categoría en el partido disputado en Vistalegre. Los de Plaza no se encontraban cómodos en los ataques estáticos y el acierto en el triple mostrado en los primeros minutos no aparecía. La distancia poco a poco se iba recortando hasta llegar al final del cuarto con sólo cinco puntos de ventaja (51-56).

El último cuarto estuvo marcado por la tensión. El Maccabi había conseguido entrar en el partido y no quería irse sin completar la gesta. Para ello, el principal soporte amarillo fue Arroyo, que si bien no estuvo acertado en el primer tiempo en el segundo jugó de forma espectacular. En el Real Madrid, también hubo un hombre que tomó las riendas cuando las cosas se pusieron más feas. Ése fue Raül López, que anotó primero dos triples que consiguieron que la diferencia se mantuviera (62-54) y posteriormente anotara, a poco más de un minuto para el final, los dos tiros libres decisivos que hicieron que la ventaja fuera definitivamente insalvable para los israelíes. 69-73 para el Real Madrid, que sumó su cuarto triunfo en Top 16, consigue matemáticamente su pase para cuartos de final y se jugará el liderato en el Palau ante el Regal FC Barcelona.

FICHA TECNICA

MACCABI ELECTRA: Arroyo (26), Brown (4), Burstein (-), Gaines (2), Fischer (13) -quinteto inicial- Casspi (15), Eliyahu (9), Hagag (-), Sharp (-).

REAL MADRID: López (17), Bullock (15), Mumbrú (8), Hervelle (7), Reyes (13) -quinteto inicial- Sánchez (3), Tomas (3), Massey (3), Van den Spiegel (4).

ÁRBITROS: Luigi Lamonica (ITA), Sasa Pukl (ESL) y Milija Vojinovic (SER).

PABELLÓN: Nokia Arena. 11.000 espectadores.


Jornada 4, GRUPO F
POSICIÓN EQUIPOS PJ G P PF PC
1 R. Madrid 4 4 0 343 315
2 Barcelona 4 3 1 328 276
3 Maccabi 4 1 3 309 321
4 Alba Berlín 4 0 4 275 343

Comentarios

Entradas populares de este blog

ENTREVISTA AL "CAPO" DE IRREDUCIBILI LAZIO

Como todos sabeis o deberiais saber, las hinchadas ultras del Real Madrid (Ultras Sur) y Lazio (Irreducibili) estamos hermanadas. MADRIDISTAS os reproduce una entrevista realizada al capo de dicho grupo: 1) ¿ Qué significa para tí ser ultra ? "Para mí es un estilo de vida, que va más allá del estadio, no estar homologado, encasillado, ir más allí que un hincha normal, estar todas las semanas con la cabeza pensando en Lazio". 2) ¿ Qué son los Irreducibili ? "Para mí es un grupo muy importante dentro del panorama ultra itliano porque creo que ha aportado muchas novedades, a nivel de mantalidad, de modo de pensar... de manera distinta a como lo hacen otros, hemos cambiado, digamos en cierta manera, el modo de ser ultras; os puedo asegurar que después de 10 años muchos grupos italianos han seguido el ejemplo de Irreducibili". 3) ¿ Por qué Irreducibili ? "Porque cuando fundamos el grupo eramos un grupo de gente que no quería echarse atrás, como indica el propio nomb...

EL PASADO MADRIDISTA DE RAFA BENITEZ

Rafael Benítez Maudes, entrenador instalado en la élite del fútbol mundial, tiene un brillante pasado madridista. Aquí, durante casi 20 años, se formó como jugador y como entrenador. Realmadrid.com les ofrece un repaso de su historial madridista, apoyado con los testimonios de algunos canteranos que jugaron o fueron dirigidos por él, como López Miró, Morales, Velasco, Contreras, Dani o Iván Pérez. Juntos nos ayudan a comprender los conocimientos y valores que aprendió en esta casa y que ha puesto en práctica a lo largo de una excelente trayectoria profesional que le ha llevado a convertirse en uno de los mejores entrenadores del mundo. Rafael Benítez Maudes nació en Madrid el 16 de abril de 1960 . Hijo de Francisco y María Rosario, desde niño siempre mostró su pasión por el fútbol, aunque con una mirada diferente, más profunda y analítica. Parecía predestinado para entrenar. Entró en el Real Madrid a través de su Torneo Social, cuna de tantos futbolistas, en febrero de 1974 . Tenía 13 ...

NUEVA SECCIÓN: MADRIDISTAS Y FAMOSOS

MADRIDISTAS inaugura un nuevo hilo de entrevistas denominado "madridistas y famosos" , en el que daremos cabida a multitud de personajes famosos que pasean su madridismo por el mundo. Empezaremos de una forma inmejorable con el número 1 del tenis mundial: Rafa Nadal. Rafael Nadal es el número uno del tenis y un número uno del Real Madrid. Confeso madridista, aprovechando su participación en el Masters de Tenis de Madrid, el manacorí atendió a los medios del Club para descubrinos algunas pasiones blancas: su admiración por los holandeses, su identificación con Raúl, su deseo de que Iker Casillas logre el Balón de Oro y una apuesta para el partido que se disputó ese fin de semana: ganar en el Vicente Calderón. Y así fue. Sabemos que a Rafael Nadal le gustan especialmente los holandeses del Real Madrid... Creo que prácticamente todos los fichajes holandeses están saliendo muy bien. De los españoles tenía todas las camisetas (risas), y me hacía especial ilusión tener la camise...