
Cuanto más conozca un jugador su cuerpo, mejor lo cuidará y más rendimiento le sacará, y eso se traducirá en una mayor calidad y duración de su carrera deportiva. Suena sencillo y bastaría para resumir, en pocas palabras, la esencia del Realmadrid TEC-Sanitas, cuya filosofía principal es poder seguir, controlar y ayudar al desarrollo de todos los deportistas del Real Madrid, desde los más pequeños hasta los jugadores del primer equipo, tanto de fútbol como de baloncesto. En palabras de su Director, Valter di Salvo, “un servicio que ayudará al cuerpo técnico de los distintos equipos (entrenador, preparador físico, fisioterapeutas, médicos…) a tener un conocimiento más científico de los jugadores de la plantilla”. Un proyecto pionero y vanguardista que promete convertirse en una “fábrica de jugadores” a nivel fisiológico.
Palabras como Ánimo, Fuerza o Energía invaden los cartelones que adornan las paredes de un Centro de Alto Rendimiento en el que la clave del éxito radica en el individuo, en el estudio exhaustivo de las características propias de cada jugador como antesala inmejorable del triunfo en equipo, el valor más importante: “se trata de tomar todas las medidas más específicas, con sofisticados sistemas de investigación, para que se pueda entender bien a cada jugador, ver en qué aspecto tiene que mejorar o qué tiene que desarrollar más en profundidad”.
Se cambia, pues, la idea básica de la preparación, que será más específica y personalizada: “cada jugador tiene unas características antropométricas totalmente distintas, también las referentes a la edad, a su posición en el campo, a su estructura fisiológica… Estas diferencias, que son claras, hay que medirlas y controlarlas”. Con esa filosofía se ha creado el Realmadrid TEC-Sanitas, un ambicioso y pionero proyecto en el que Valter di Salvo lleva casi dos años trabajando, embaucado por una ideología que promete convertirse en “una fábrica de jugadores” a nivel fisiológico.
Son siete los brazos del Realmadrid TEC-Sanitas, cada uno de ellos con una importancia vital dentro del engranaje:
- Sala de biomecánica de alta tecnología: 12 cámaras de vídeo recogen el movimiento de cada jugador, su velocidad en distancias delimitadas, la amplitud de su paso o la fuerza de la pisada. Otras cuatro máquinas se centran en pruebas de esfuerzo, en medir la capacidad energética, la estabilidad del cuerpo o la fuerza que posee el individuo en cada una de sus piernas.
- Sala de biomecánica de alta tecnología: 12 cámaras de vídeo recogen el movimiento de cada jugador, su velocidad en distancias delimitadas, la amplitud de su paso o la fuerza de la pisada. Otras cuatro máquinas se centran en pruebas de esfuerzo, en medir la capacidad energética, la estabilidad del cuerpo o la fuerza que posee el individuo en cada una de sus piernas.
- Sala de imagen: Ocho cámaras colocadas en el techo del Bernabéu graban los movimientos de todos los futbolistas. Al día siguiente de un partido los jugadores pueden auto-evaluarse, analizar su posición y sus movimientos en el mismo.
- Sala de neurofisiología: Estudia el aspecto emocional y mental del jugador. La cabeza afecta a los parámetros fisiológicos del cuerpo. Tener la capacidad de controlar esos parámetros, permitirá gastar menos energía y tener mayor capacidad para superar una prueba.
- Sala de nutrición: Se controlará el peso y se darán indicaciones epecíficas para cada deportista.
- Sala de visión: El campo de visión o la rapidez con la que llega una imagen es distinta en cada persona. Esas capacidades se analizan, evalúan y entrenan para mejorarlas.
- Sala de Análisis de datos: Todas las máquinas del centro están conectadas en Red y los datos llegan a un ordenador central para ser valorados de forma integrada.
- Sala de reuniones: Hecha la interpretación de los datos y realizado el informe correspondiente, los expertos del Realmadrid TEC-Sanitas se reúnen con el cuerpo técnico de cada equipo para mostrarle los datos de cada jugador.
Pero no se basará exclusivamente, ni mucho menos, en la maquinaria más vanguardista e innovadora. El factor humano, en manos de los mejores profesionales, se convierte en indispensable para sacar el máximo provecho de lo que la tecnología pone al alcance del hombre: “no hemos adquirido sólo la tecnología, sino que hemos llegado a distintos acuerdos con las empresas a las que se la hemos comprado para desarrollarla juntos, además de haber alcanzado convenios específicos con distintas universidades para cubrir las diferentes áreas. Eso te asegura desarrollar y aprovechar los beneficios de la tecnología al cien por cien”.
No se trata pues, ni mucho menos, de un centro de prevención de lesiones, aunque este aspecto sea una de las consecuencias indirectas del estudio y control íntegro y profundo de las características individuales de cada uno de los jugadores del Real Madrid: “se pueden comprar las cosas hechas, pero nosotros queremos desarrollar a los chavales; en el área física saldrán mejores jugadores. Para ello vamos a aprovechar los medios tecnológicos y los conocimientos de todos los expertos, los mejores en cada una de las distintas áreas”.
No se trata pues, ni mucho menos, de un centro de prevención de lesiones, aunque este aspecto sea una de las consecuencias indirectas del estudio y control íntegro y profundo de las características individuales de cada uno de los jugadores del Real Madrid: “se pueden comprar las cosas hechas, pero nosotros queremos desarrollar a los chavales; en el área física saldrán mejores jugadores. Para ello vamos a aprovechar los medios tecnológicos y los conocimientos de todos los expertos, los mejores en cada una de las distintas áreas”.
Comentarios