Ir al contenido principal

Noticia patrocinada - News sponsored by:

PREVIA REAL MADRID - LIVERPOOL



Real Madrid y Liverpool. Un estadio con 80.000 aficionados que se dejarán el alma animando. Dos entrenadores ganadores en los banquillos. Algunos de los mejores jugadores del mundo sobre el césped. Millones de espectadores pegados al televisor. La mitad de un pase a cuartos de final en juego. Fútbol con mayúsculas. ¿Alguien da más? La cita será este miércoles a partir de las 20:45 horas. Dos meses después regresa la Champions y lo hace con un partido histórico que promete espectáculo a raudales.

“Es uno de los partidos más grandes que puede jugar un futbolista en su carrera”. Las palabras de Rafael Van der Vaart sirven para resumir a la perfección lo que se vivirá en la noche del miércoles en el estadio Santiago Bernabéu. Real Madrid y Liverpool librarán el primer asalto en la batalla de octavos. Uno de esos partidos que nadie se quiere perder. Una cita histórica que enfrentará, por primera vez en una fase de clasificación, a dos Campeones de Europa que suman 14 títulos continentales. En el recuerdo, una final. Aquella de 1981 que añade ganas de revancha. No falta ni un ingrediente…

Un primer plato de lujo
Para aderezar el espectáculo, algunas de las mejores especias del mundo. Con la plantilla al completo –nadie se lo quería perder-, Juande Ramos ha tenido que escoger 18 hombres para la contienda. Pocas novedades para el regreso de la Champions, salvo la vuelta de Van der Vaart por Huntelaar. El resto, los mismos que sellaron el pasado sábado la novena victoria consecutiva en Liga. Las principales dudas, saber si Guti y Robben saldrán a la pelea desde el inicio. Por lo demás no se prevén demasiadas novedades. Atrás repetirá la defensa que sólo ha encajado dos goles en los últimos nueve encuentros. Arriba, Raúl e Higuaín. Entre Liga y Champions ambos suman ya 30 dianas.

La primera clave estará en no encajar goles en la ida. Coincide toda la plantilla. La segunda, que el equipo siga trabajando tan unido. La tercera estará en la grada. El Real Madrid sólo se plantea ganar un partido que le dé medio pasaporte a cuartos, un pase que no consigue desde 2004. No hay sitio para la derrota en un vestuario que piensa a lo grande. En el banquillo, Juande Ramos dirigirá su segundo partido en Champions esta temporada tras estrenarse como técnico blanco el pasado 10 de diciembre con victoria ante el Zenit. Cuando el sorteo emparejó a Real Madrid y Liverpool, el conjunto inglés caminaba de forma imparable en la Premier. Dos meses más tarde siete puntos separan a madridistas y reds del liderato en sus respectivas competiciones nacionales. Coinciden en el puesto, segundos, y en los puntos de distancia, siete, pero no en el estado de ánimo. Una circunstancia incontrolable pero que, a su vez, puede ser determinante.

Gerrard entrenó en el Bernabéu con el Liverpool
Steven Gerrard es el nombre que marca las horas previas al choque. El alma matter del Liverpool se entrenó sobre el escenario del encuentro al mismo ritmo que el resto de sus compañeros de equipo aunque, según argumentó Benítez en rueda de prensa, su participación "depende de lo que digan los doctores y de cómo se siente él".

El propio Benítez, con pasado madridista, comanda desde el banquillo un equipo que cuenta con cinco internacionales españoles, cuatro de ellos fueron campeones de Europa. Reina, Arbeloa, Xabi Alonso, Riera y Torres -nunca ha marcado en el Bernabéu en partido oficial- tratarán de decantar la eliminatoria a su favor. Un duelo en el que se enfrentan dos grandes Clubes, dos de los mejores del viejo continente. No en vano, entre ambos suman la friolera de 14 Copas de Europa. Habrá que estar atento a cualquier mínimo detalle porque "los partidos entre equipos grandes se suelen resolver por pequeños detalles", como bien expresa Benítez. Juande, por su parte, apela al ánimo del público que se congregue en el feudo madridista. Buen estratega el manchego. El Santiago Bernabéu puede ser precisamente ese detalle determinante.

ALINEACIONES

Real Madrid

Casillas
Sergio Ramos
Pepe
Cannavaro
Heinze
Marcelo
Lass
Gago
Guti
Raúl
Higuaín

Liverpool

Reina
Arbeloa
Carragher
Agger
Dossena
Mascherano
Gerrard
Riera
Babel
N´Gog
Torres
EL ARBITRO
Roberto Rosetti

Comentarios

Entradas populares de este blog

ENTREVISTA AL "CAPO" DE IRREDUCIBILI LAZIO

Como todos sabeis o deberiais saber, las hinchadas ultras del Real Madrid (Ultras Sur) y Lazio (Irreducibili) estamos hermanadas. MADRIDISTAS os reproduce una entrevista realizada al capo de dicho grupo: 1) ¿ Qué significa para tí ser ultra ? "Para mí es un estilo de vida, que va más allá del estadio, no estar homologado, encasillado, ir más allí que un hincha normal, estar todas las semanas con la cabeza pensando en Lazio". 2) ¿ Qué son los Irreducibili ? "Para mí es un grupo muy importante dentro del panorama ultra itliano porque creo que ha aportado muchas novedades, a nivel de mantalidad, de modo de pensar... de manera distinta a como lo hacen otros, hemos cambiado, digamos en cierta manera, el modo de ser ultras; os puedo asegurar que después de 10 años muchos grupos italianos han seguido el ejemplo de Irreducibili". 3) ¿ Por qué Irreducibili ? "Porque cuando fundamos el grupo eramos un grupo de gente que no quería echarse atrás, como indica el propio nomb...

EL PASADO MADRIDISTA DE RAFA BENITEZ

Rafael Benítez Maudes, entrenador instalado en la élite del fútbol mundial, tiene un brillante pasado madridista. Aquí, durante casi 20 años, se formó como jugador y como entrenador. Realmadrid.com les ofrece un repaso de su historial madridista, apoyado con los testimonios de algunos canteranos que jugaron o fueron dirigidos por él, como López Miró, Morales, Velasco, Contreras, Dani o Iván Pérez. Juntos nos ayudan a comprender los conocimientos y valores que aprendió en esta casa y que ha puesto en práctica a lo largo de una excelente trayectoria profesional que le ha llevado a convertirse en uno de los mejores entrenadores del mundo. Rafael Benítez Maudes nació en Madrid el 16 de abril de 1960 . Hijo de Francisco y María Rosario, desde niño siempre mostró su pasión por el fútbol, aunque con una mirada diferente, más profunda y analítica. Parecía predestinado para entrenar. Entró en el Real Madrid a través de su Torneo Social, cuna de tantos futbolistas, en febrero de 1974 . Tenía 13 ...

NUEVA SECCIÓN: MADRIDISTAS Y FAMOSOS

MADRIDISTAS inaugura un nuevo hilo de entrevistas denominado "madridistas y famosos" , en el que daremos cabida a multitud de personajes famosos que pasean su madridismo por el mundo. Empezaremos de una forma inmejorable con el número 1 del tenis mundial: Rafa Nadal. Rafael Nadal es el número uno del tenis y un número uno del Real Madrid. Confeso madridista, aprovechando su participación en el Masters de Tenis de Madrid, el manacorí atendió a los medios del Club para descubrinos algunas pasiones blancas: su admiración por los holandeses, su identificación con Raúl, su deseo de que Iker Casillas logre el Balón de Oro y una apuesta para el partido que se disputó ese fin de semana: ganar en el Vicente Calderón. Y así fue. Sabemos que a Rafael Nadal le gustan especialmente los holandeses del Real Madrid... Creo que prácticamente todos los fichajes holandeses están saliendo muy bien. De los españoles tenía todas las camisetas (risas), y me hacía especial ilusión tener la camise...