Ir al contenido principal

Noticia patrocinada - News sponsored by:

A LA CONQUISTA DE LA COPA


La Copa del Rey abre el telón de su XXVI edición con la disputa del gran clásico del baloncesto nacional. Real Madrid y Regal F.C Barcelona se verán las caras en el primer partido de cuartos de final (19:00 horas, TVE) en un Palacio de los Deportes que registrará un lleno absoluto para la ocasión. Arranca así el sueño madridista de alzarse con un trofeo que no gana desde 1993. Demasiado tiempo para unos jugadores con hambre de títulos. En el conjunto blanco, Raúl López y Nikola Mirotic serán las novedades, mientras que en el Barça será baja Jaka Lakovic, recientemente operado de un angiofibroma naso-faríngeo.

Si hace tres semanas que vivíamos un Real Madrid-Barça en la primera jornada del Top 16 de la Euroliga, ahora será el clásico nacional el que abra una nueva competición: la Copa del Rey. Y es que el duelo entre madridistas y azulgranas –el tercero ya en lo que va de temporada- será el partido que inaugure esta nueva edición del torneo de baloncesto por excelencia en nuestro país. Todo un lujo para una Copa que vuelve a Madrid dos años después de su última celebración en la capital.

El Real Madrid recupera para la cita a Raúl López, lesionado precisamente ante el cuadro de Xavi Pascual el pasado 28 de enero. El base catalán sufrió una rotura fibrilar en el muslo de su pierna derecha, lo que en principio le iba a ocasionar ser baja para la Copa. Pero las ganas del jugador madridista y el gran trabajo realizado en los últimos días han acortado el plazo de recuperación, permitiendo a Raül López estar a disposición de Plaza para el compromiso ante los azulgrana. La otra gran novedad en los blancos será la del jugador del LEB Bronce Nikola Mirotic, que entra en la convocatoria por el norteamericano Venson Hamilton.

Duelos individuales
Hablar de un Real Madrid-Barcelona es hacerlo de grandes jugadores, estrellas que brillan con luz propia y que podrían decidir la eliminatoria en un día inspirado. Bullock contra Juan Carlos Navarro, Felipe Reyes ante Fran Vázquez o Sergio Llull frente a Víctor Sada serán algunos de los apasionantes duelos que nos deparará el encuentro, sin dejar a un lado a los Hervelle, Basile, Mumbrú y compañía. Cualquier detalle puede ser crucial y en la concentración puedeestar laclave de la victoria.

Una concentración que el Real Madrid buscará durante los cuarenta minutos para no tener que recurrir a las remontadas de los últimos encuentros, conscientes de que un sobreesfuerzo así podría ser contraproducente de cara a una posible semifinal cuarenta y ocho horas después. “Pero si toca sufrir, sufriremos”, apunta un combativo Hervelle, dando por bueno cualquier camino hasta el triunfo. Y es que de ganar, los blancos saldrían reforzados para afrontar la siguiente eliminatoria, que les mediría al vencedor del TAU Cerámica-PamesaValencia.

El Palacio de los Deportes, por tanto, se prepara ya para el espectáculo y la emoción de una Copa del Rey que se antoja más igualada que nunca. Siete equipos que lucharán por desbancar al DKV Joventut como campeón del torneo, y que tendrá en el Real Madrid-Barcelona la mejor inauguración posible. La magia del baloncesto será palpable durante cuatro días en la capital, cuatro días para culminar el sueño de una temporada, para conquistar un título que el conjunto blanco busca desde hace dieciséis años. Y todo pasa por esta noche…

CONVOCATORIA

Bases
Pepe Sánchez, Llull y López
Escoltas
Bullock
Aleros
Hosley, Tomas y Mumbrú
Ala-Pivots
Hervelle, Massey y Mirotic
Pivots
Reyes y Van den Spiegel

Cuidado con...



Navarro: El escolta azulgrana es siempre un seguro. Puede aparecer en cualquier momento y liquidar un partido.



Fran Vázquez: Todo fuerza dentro de la bombilla. Su duelo con Massey promete ser espectacular.

Comentarios

Entradas populares de este blog

ENTREVISTA AL "CAPO" DE IRREDUCIBILI LAZIO

Como todos sabeis o deberiais saber, las hinchadas ultras del Real Madrid (Ultras Sur) y Lazio (Irreducibili) estamos hermanadas. MADRIDISTAS os reproduce una entrevista realizada al capo de dicho grupo: 1) ¿ Qué significa para tí ser ultra ? "Para mí es un estilo de vida, que va más allá del estadio, no estar homologado, encasillado, ir más allí que un hincha normal, estar todas las semanas con la cabeza pensando en Lazio". 2) ¿ Qué son los Irreducibili ? "Para mí es un grupo muy importante dentro del panorama ultra itliano porque creo que ha aportado muchas novedades, a nivel de mantalidad, de modo de pensar... de manera distinta a como lo hacen otros, hemos cambiado, digamos en cierta manera, el modo de ser ultras; os puedo asegurar que después de 10 años muchos grupos italianos han seguido el ejemplo de Irreducibili". 3) ¿ Por qué Irreducibili ? "Porque cuando fundamos el grupo eramos un grupo de gente que no quería echarse atrás, como indica el propio nomb...

EL PASADO MADRIDISTA DE RAFA BENITEZ

Rafael Benítez Maudes, entrenador instalado en la élite del fútbol mundial, tiene un brillante pasado madridista. Aquí, durante casi 20 años, se formó como jugador y como entrenador. Realmadrid.com les ofrece un repaso de su historial madridista, apoyado con los testimonios de algunos canteranos que jugaron o fueron dirigidos por él, como López Miró, Morales, Velasco, Contreras, Dani o Iván Pérez. Juntos nos ayudan a comprender los conocimientos y valores que aprendió en esta casa y que ha puesto en práctica a lo largo de una excelente trayectoria profesional que le ha llevado a convertirse en uno de los mejores entrenadores del mundo. Rafael Benítez Maudes nació en Madrid el 16 de abril de 1960 . Hijo de Francisco y María Rosario, desde niño siempre mostró su pasión por el fútbol, aunque con una mirada diferente, más profunda y analítica. Parecía predestinado para entrenar. Entró en el Real Madrid a través de su Torneo Social, cuna de tantos futbolistas, en febrero de 1974 . Tenía 13 ...

NUEVA SECCIÓN: MADRIDISTAS Y FAMOSOS

MADRIDISTAS inaugura un nuevo hilo de entrevistas denominado "madridistas y famosos" , en el que daremos cabida a multitud de personajes famosos que pasean su madridismo por el mundo. Empezaremos de una forma inmejorable con el número 1 del tenis mundial: Rafa Nadal. Rafael Nadal es el número uno del tenis y un número uno del Real Madrid. Confeso madridista, aprovechando su participación en el Masters de Tenis de Madrid, el manacorí atendió a los medios del Club para descubrinos algunas pasiones blancas: su admiración por los holandeses, su identificación con Raúl, su deseo de que Iker Casillas logre el Balón de Oro y una apuesta para el partido que se disputó ese fin de semana: ganar en el Vicente Calderón. Y así fue. Sabemos que a Rafael Nadal le gustan especialmente los holandeses del Real Madrid... Creo que prácticamente todos los fichajes holandeses están saliendo muy bien. De los españoles tenía todas las camisetas (risas), y me hacía especial ilusión tener la camise...