Ir al contenido principal

Noticia patrocinada - News sponsored by:

CONOCE AL LIVERPOOL


Parece mentira que dos de los mejores equipos de Europa no se hubieran medido antes en una eliminatoria de Copa de Europa. El Liverpool, rival del Real Madrid en octavos de final, sólo ha disputado un encuentro oficial contra los blancos, concretamente la final de 1981 que ganó por 1-0. MADRIDISTAS repasa todo lo relacionado con el próximo rival madridista. Un equipo lleno de leyendas y que en los últimos años tiene acento español.


INVICTOS EN CHAMPIONS

Su racha de resultados en la Liga de Campeones 08-09 es muy positiva. Desde la fase previa, cuando se enfrentó al Standart de Lieja, hasta la fase de grupos, el Liverpool no ha conocido la derrota. Ha conseguido marcar en todos sus partidos, siendo Gerrard el jugador con más tantos del equipo inglés (cinco goles). Anteponiendo lo colectivo a lo individual, los Reds compaginan esta temporada su lucha por la Champions con la disputa de la Premier League, donde son líderes.

El equipo de Rafa Benítez comenzó muy pronto su participación en la Liga de Campeones de esta campaña. Tras terminar cuarto en la Liga 07-08, el Liverpool abrió su temporada europea en la tercera fase, enfrentándose al Standart de Lieja en la tercera ronda. Los británicos eliminaron al conjunto belga en el partido de vuelta, con un solitario gol en Anfield. Clasificados para la fase de grupos, los Reds quedaron encuadrados junto a PSV, Atlético de Madrid y Olympic de Marseilla. Cuatro victorias y dos empates ha sido el balance de resultados que los de Rafa Benítez han logrado en la primera ronda de la Champions.

El Liverpool, líder de su grupo, estuvo a punto de ceder el primer puesto a manos del Atlético de Madrid. Un riguroso penalti en el último minuto del encuentro disputado en Anfield les dio el liderato a los ingleses. El resto de resultados han sido siempre positivos para los Reds que han logrado marcar en todos sus partidos.

Su juego durante la primera fase no ha sido brillante, pero si muy efectivo. El Liverpool es por encima de todo un equipo en el que sus individualidades no sobrepasan al colectivo. Sin embargo, hay varios jugadores sobre los que recae el peso del conjunto británico. Uno de ellos es Gerrard, el capitán, que ha logrado cinco goles en Champions. El otro es Fernando Torres, que a pesar de su lesión, es uno de los futbolistas más importantes del Liverpool.

UN RIVAL CON MUCHA HISTORIA

El Liverpool es uno de esos equipos a los que se admira. Afición ejemplar, un estadio mítico, unos jugadores de entidad y, ante todo, un pasado del que poder presumir. Los éxitos conseguidos por los reds a lo largo de su historia son mucho más que satisfactorios. Una historia, la del Liverpool, que empezó a escribirse allá por el año 1892. Entonces, John Houlding, propietario en aquel momento de Anfield, decide crear el equipo por los problemas con el alquiler del otro equipo de la ciudad, el Everton.



Desde su creación, la trayectoria del Liverpool ha ido siguiendo unos cauces de equipo grande. Es, hasta el momento, el club inglés más laureado. A nivel nacional, el Liverpool presume en sus vitrinas de un total de 18 campeonatos de la liga inglesa. Y a nivel internacional, los ingleses poseen hasta cinco Copas de Europa y tres Copas de la UEFA. Con este palmarés, resulta lógico decir que el Liverpool es el mejor club inglés.

Los últimos años del Liverpool en Europa han sido brillantes. A la Copa de la UEFA conseguida en la temporada 2000-2001 y la Champions en la 2004-2005, hay que añadir el subcampeonato en la Champions 2006-2007 tras caer ante el Milán. Además, los británicos poseen el honor de haber conseguido la mayor goleada de la máxima competición continental. Fue concretamente en la pasada Champions League, cuando lograron imponerse en la fase de grupos al Besiktas por 8-0 en Anfield. A pesar de ello, los de Rafa Benítez no lograron estar en la final tras caer en las semifinales ante el Chelsea en una eliminatoria muy igualada que tuvo que decidirse con una prórroga.

Pero no todo el pasado del Liverpool ha sido excelente. Antes de esta última exitosa etapa, los reds atravesaron unos cuantos años de sequía. En Europa, tuvieron que pasar 16 años para que el Liverpool se alzase con un título. Concretamente los años que pasaron desde la Copa de Europa del año 1984 hasta la Copa de la UEFA del año 2000 conseguida en una mítica final ante el Deportivo Alavés. Y en Inglaterra, el Liverpool no consigue el título de la Premier desde el conseguido en la temporada 1989-1990, es decir, casi dos décadas.

El último precedente en enfrentamientos entre Liverpool y Real Madrid nos lleva hasta la final de la Copa de Europa de 1981. Una final disputada en el mítico Parque de los Príncipes de París y en el que los blancos cayeron con el solitario gol de Kennedy. Veintisiete años después, el Real Madrid tendrá la oportunidad de vengar aquella derrota en una eliminatoria que se presume apasionante entre dos de los reyesde Europa.

UN ESTADIO, UN HIMNO

Si el nombre del Real Madrid está íntimamente unido al del Estadio Santiago Bernabéu, lo mismo se puede decir del binomio Liverpool-Anfield. Construido en 1884, el mítico estadio ha vivido los éxitos del club más laureado e importante de Inglaterra. Un estadio que próximamente será derruido para dar paso al nuevo Anfield, ya en construcción, y cuya inauguración está prevista para la campaña 2009-10. Anfield tiene música propia, el himno You’ll Never Walk Alone compuesto en 1945 y que desde hace décadas es cantado por los seguidores al inicio de los partidos, creando una atmósfera épica. Esto es lo que se encontrará el Real Madrid en marzo. Aunque los ingleses habrán visitado antes otro templo mágico… El Santiago Bernabéu.



El estadio de Anfield fue construido en 1884 en los terrenos adyacentes al parque de Stanley (Stanley Park), y era el original escenario de los partidos del Everton FC, aunque el equipo abandonó el campo en el año 1892. Entonces, el dueño del campo, John Houlding, decidió crear su propio club para jugar en el estadio, el Liverpool FC. Los aficionados que habitualmente ocupan The Kop se conocen como Kopites. Esta grada llegó a dar cabida a 28.000 espectadores, lo que la convirtió en una de las gradas más grandes del mundo.

En Liverpool se dice que cuando el Liverpool atacaba la portería que está delante de The Kop, los seguidores aspiraban profundamente para llevar el balón a la red. Por ello, el Liverpool suele jugar las segundas partes atacando sobre ese fondo. La capacidad total actual del estadio es 45.276 y se clasifica como estadio de 4 estrellas en la lista de los estadios de UEFA. El 30 de julio de 2004, el consejo de ciudad de Liverpool concedió el permiso de planeamiento del club de construir un estadio nuevo de 61.000 asientos apenas 300 yardas lejos de Anfield. Se espera que el estadio nuevo sea listo para el comienzo de la temporada 2009-2010.

El himno del Liverpool, se llama You’ll Never Walk Alone, canción compuesta por Richard Rodgers y Oscar Hammerstein II para su musical de 1945: “Carrusel”. Desde su estreno, la canción ha sido interpretada por muchos artistas, y apareció por primera vez en las listas gracias a una versión de Frank Sinatra de 1945 (que la situó en el número 9 de la lista de éxitos). La versión de Elvis Presley alcanzó el puesto 90 en 1968. En Inglaterra, la versión más famosa la realizó en 1960 un grupo del barrio de Merseybeat (Liverpool) llamado Gerry & the Pacemakers.

Esta canción se eligió como himno porque la canción sonaba en la megafonía de Anfield Road siempre a la misma hora, ya que, evidentemente, pertenecía a la cinta que se ponía antes de todos los partidos, pero un día el sistema de sonido del estadio se rompió y la canción no sonó, los fieles seguidores de los reds se dieron cuenta del detalle y casi en broma empezaron a cantarla, al parecer el estadio quedó mudo al acabar, de repente saltó el equipo al césped y se formó una gran ovación que acabó con el público cantando de nuevo el himno que hasta hoy se canta en los partidos del club.

LAS ARMAS DE BENITEZ

El Liverpool de Rafa Benítez posee una de las mejores y más completas plantillas del panorama europeo. Comandados por Steven Gerrard, que es el alma y el timón del equipo, los ‘reds’ tienen una delantera con la creatividad y velocidad que le otorgan Dirk Kuyt y Fernando Torres; Albert Riera y Ryan Babel les secundan de forma admirable en la parcela goleadora; Xavi Alonso y Mascherano se encargan de repartir el juego y cortar desde el centro del campo las acometidas rivales y Pepe Reina es un seguro en la portería.



Pepe Reina

Es un claro ejemplo del jugador español emigrado a Inglaterra que acaba triunfando. Reina ha puesto solución a uno de los problemas históricos de la mayoría de los clubes ingleses (la portería) y a nadie se le ocurre discutir su posición. Allí precisamente ha conseguido establecer el récord del portero que más minutos ha permanecido imbatido. Posee una gran fama como portero para-penaltis, llegando a detener tres disparos en un mismo encuentro ante el Chelsea (de cuatro que le lanzaron). Con él en el campo, frente a Casillas, veremos el enfrentamiento entre los dos mejores porteros españoles que hay actualmente

Javier Mascherano

Es uno de los mejores jugadores del mundo en su posición e internacional con la Selección Argentina. Se trata del clásico mediocentro de contención pero aúna también habilidades en el manejo del juego y disparo a media distancia. Fue una apuesta personal de Rafa Benítez, quien estuvo dispuesto a esperar que su fichaje fuera aprobado por la FIFA tras haber jugado ya en dos equipos distintos en la misma temporada: Corinthians y West-Ham (el Liverpool sería el tercero en diciembre de 2007).

Xabi Alonso

Hacer pareja con Javier Mascherano le otorga una mayor libertad para desarrollar su faceta organizadora y aportar más en la parcela ofensiva. Junto a Pepe Reina y Fernando Torres es el máximo exponente de la revolución que Rafa Benítez ha venido haciendo durante su estancia en el club, españolizando Anfield y convirtiéndolo en el ‘Spanish Liverpool’. Posee un disparo lejano y a media distancia con el que ha anotado 17 goles desde que está en Inglaterra.

Ryan Babel

Procede de la cantera del Ajax, lo que supone toda una garantía de éxito. Con 22 años es internacional con los Países Bajos. Su seleccionador, el mítico jugador orange, Marco Van Basten, ha llegado a decir que puede convertirse en el nuevo Thierry Henry, por lo que está llamado a hacer época en la Liga Inglesa. Posee una depurada técnica pese a su gran envergadura y una potencia y disparo devastadores.

Albert Riera

Otro miembro de la armada española que puebla Anfield. Riera es un jugador completamente impredecible: mezcla tardes vacías y mansas con otras en las que es toda una explosión de talento, llegando a ser fundamental en alguna de las victorias de los de Benítez. Con 26 años es todo un trotamundos del fútbol. Ha jugado en Mallorca y Espanyol en la Liga Española, Girondins de Burdeos en Francia, y Manchester City y Liverpool en Inglaterra, así que sabe lo que es enfrentarse a todo tipo de rivales.

Steven Gerrard

Debutó hace 10 años en el Livepool y hoy en día es el dueño y señor de Anfield. Resulta difícil concebir a los ‘reds’ sin él. Excelente recuperador en el centro del campo, es uno de esos jugadores casi omnipresente capaz de, en la misma jugada, salvar un balón bajo los palos y acabar perforando la portería contraria. Es tan bueno que cede su puesto cuando el equipo lo requiere. Como mediocentro, de enlace con la delantera o incluso en la banda derecha, pasa siempre el juego por sus botas. Tan importante es en el Liverpool como en la Selección Inglesa. Se lesionó recientemente ante el Everton en un partido de la Copa Inglesa y su convocatoria para el partido de ida es toda una incógnita.

Dirk Kuyt

Es un goleador nato. Posee dos virtudes fundamentales que le hacen tener una convivencia especial con el gol. La primera es su fijación con la portería contraria: apenas necesita dos toques para perforar la red del rival; la segunda es su increíble capacidad para estar siempre en el lugar adecuado en el momento justo. Es esa clase de delanteros que necesita media ocasión para hacer un gol.

Fernando Torres

Ha puesto fin a una tradición casi secular en Liverpool que dice que ningún nueve extranjero ha triunfado en Anfield. Fernando Torres ha entrado en poco tiempo en ese olimpo de los mejores delanteros ‘reds’ como Ian Rush, Roger Hunt o Kenny Dalglish. En su primera temporada con el Liverpool fue nombrado como jugador del año de la Premier League. Es el auténtico goleador y la referencia en ataque del conjunto de Benítez. Su contribución en la Eurocopa de 2008 ganada por España fue vital, anotando el tanto que permitió conquistar el título en la final ante Alemania.

Comentarios

Entradas populares de este blog

ENTREVISTA AL "CAPO" DE IRREDUCIBILI LAZIO

Como todos sabeis o deberiais saber, las hinchadas ultras del Real Madrid (Ultras Sur) y Lazio (Irreducibili) estamos hermanadas. MADRIDISTAS os reproduce una entrevista realizada al capo de dicho grupo: 1) ¿ Qué significa para tí ser ultra ? "Para mí es un estilo de vida, que va más allá del estadio, no estar homologado, encasillado, ir más allí que un hincha normal, estar todas las semanas con la cabeza pensando en Lazio". 2) ¿ Qué son los Irreducibili ? "Para mí es un grupo muy importante dentro del panorama ultra itliano porque creo que ha aportado muchas novedades, a nivel de mantalidad, de modo de pensar... de manera distinta a como lo hacen otros, hemos cambiado, digamos en cierta manera, el modo de ser ultras; os puedo asegurar que después de 10 años muchos grupos italianos han seguido el ejemplo de Irreducibili". 3) ¿ Por qué Irreducibili ? "Porque cuando fundamos el grupo eramos un grupo de gente que no quería echarse atrás, como indica el propio nomb...

EL PASADO MADRIDISTA DE RAFA BENITEZ

Rafael Benítez Maudes, entrenador instalado en la élite del fútbol mundial, tiene un brillante pasado madridista. Aquí, durante casi 20 años, se formó como jugador y como entrenador. Realmadrid.com les ofrece un repaso de su historial madridista, apoyado con los testimonios de algunos canteranos que jugaron o fueron dirigidos por él, como López Miró, Morales, Velasco, Contreras, Dani o Iván Pérez. Juntos nos ayudan a comprender los conocimientos y valores que aprendió en esta casa y que ha puesto en práctica a lo largo de una excelente trayectoria profesional que le ha llevado a convertirse en uno de los mejores entrenadores del mundo. Rafael Benítez Maudes nació en Madrid el 16 de abril de 1960 . Hijo de Francisco y María Rosario, desde niño siempre mostró su pasión por el fútbol, aunque con una mirada diferente, más profunda y analítica. Parecía predestinado para entrenar. Entró en el Real Madrid a través de su Torneo Social, cuna de tantos futbolistas, en febrero de 1974 . Tenía 13 ...

NUEVA SECCIÓN: MADRIDISTAS Y FAMOSOS

MADRIDISTAS inaugura un nuevo hilo de entrevistas denominado "madridistas y famosos" , en el que daremos cabida a multitud de personajes famosos que pasean su madridismo por el mundo. Empezaremos de una forma inmejorable con el número 1 del tenis mundial: Rafa Nadal. Rafael Nadal es el número uno del tenis y un número uno del Real Madrid. Confeso madridista, aprovechando su participación en el Masters de Tenis de Madrid, el manacorí atendió a los medios del Club para descubrinos algunas pasiones blancas: su admiración por los holandeses, su identificación con Raúl, su deseo de que Iker Casillas logre el Balón de Oro y una apuesta para el partido que se disputó ese fin de semana: ganar en el Vicente Calderón. Y así fue. Sabemos que a Rafael Nadal le gustan especialmente los holandeses del Real Madrid... Creo que prácticamente todos los fichajes holandeses están saliendo muy bien. De los españoles tenía todas las camisetas (risas), y me hacía especial ilusión tener la camise...