El diario francés 'Le Monde' y su periodista D. Stéphane Mandard han sido condenados por sentencia del Juzgado de Primera Instancia Nº 19 de Madrid dictada el 27 de febrero de 2009, por infracción del honor del Real Madrid y del Jefe de su Servicio Médico D. Alfonso del Corral.
Según la sentencia, el diario 'Le Monde' y el periodista indicado, deberán abonar, en concepto de indemnización, 300.000 € al Club y 30.000 al Doctor Alfonso del Corral, Director de los Servicios Médicos del Real Madrid.
Los hechos que determinan la sentencia se retrotraen al 7 de diciembre de 2006, cuando se publica en el diario francés 'Le Monde' por el periodista Stéphane Mandard que el Real Madrid, el Fútbol Club Barcelona y otros clubes de fútbol, tenía relación con una denominada trama de dopaje ideada por el Doctor D. Eufemiano Fuentes, indicando que la planificación del sistema de dopaje se llevaba a cabo con la intermediación del servicio médico del Club.
El Real Madrid reaccionó frente a ese insulto e inició un procedimiento frente al diario y al periodista.
Con precisión y claridad el fundamento jurídico cuarto de la sentencia dictada recoge, respecto de la vulneración al honor del Real Madrid, lo siguiente:
“No puede decirse que el periodista Sr. Mandard haya desplegado una diligencia exquisita para comprobar la veracidad de la noticia, aunque sostenga que es un experto en la materia porque lleva varios años investigando sobre el tema, puesto que no sólo es una manifestación unilateral huérfana de prueba, sino porque las publicaciones anteriores que se mencionan en la contestación se refieren únicamente al ciclismo y no al fútbol y porque en el caso concreto parte de unos documentos cuya existencia no se acredita y porque se ha utilizado una única fuente de dudosa credibilidad que nunca ha corroborado la misma existencia de los documentos controvertidos. En consecuencia, faltando la diligencia exigible para corroborar la veracidad de la noticia desaparece la prevalencia del Derecho a la Información sobre el Derecho al Honor considerándose acreditado que el Derecho al Honor del Real Madrid ha sido objeto de una intromisión ilegítima al publicarse una noticia que no sólo no ha resultado cierta sino que perjudica gravemente la estimación que los demás pueden tener del Real Madrid perjudicándose su imagen pública al imputarle la utilización de técnicas de dopaje sanguíneo que no sólo son fraudulentas sino que además pueden poner en grave riesgo la salud de los futbolistas.”
Respecto de D. Alfonso del Corral, se especifica en el fundamento jurídico quinto de la sentencia citada que “con independencia de que el reportaje se refiere principalmente al Real Madrid, existe una referencia concreta al “médico del equipo”, personalizada en el Dr. Del Corral, constituyendo la imputación que se hace en la noticia un ataque a su honor profesional”.
En definitiva, el Real Madrid entiende que, con esta sentencia, se ve restablecido el honor y la dignidad del Real Madrid, como Club de Fútbol que hace primar, sobre cualquier otro interés, el puramente deportivo y el respeto a la legalidad y, al propio tiempo, se reconoce que la actuación de su servicio médico ha sido, en todo momento, irreprochable.
Comentarios
Saludos