Ir al contenido principal

Noticia patrocinada - News sponsored by:

ENTRENAMIENTO EN ANFIELD



Conquistar el estadio de Anfield y llevarse el pasaporte a cuartos de final de la Champions. Esa es la única contienda de los madridistas, que en la tarde del lunes pisaron por primera vez el césped del mítico estadio inglés. Aun con las gradas vacías, impresiona. No es demasiado grande, y eso te permite hacerte una idea de la intensidad que generará la grada. Los blancos miraban al tendido, quizá imaginando lo que se encontrarán el martes a partir de las 20:45 horas. Y tras un examen rápido del territorio, manos a la obra. Los 20 convocados por Juande Ramos se ejercitaron con los cinco sentidos puestos en la victoria.

18:00h. (hora inglesa). Tarde fría en Liverpool. Estadio de Anfield. Las gradas vacías esperan impolutas y sosegadas la invasión que les espera este martes. El rojo y blanco copa todo el protagonismo del tendido. En el ruedo, 20 artistas del balón que el martes esperan firmar una gran faena ante un miura como el Liverpool. Al frente, un entrenador que confía ciegamente en su plantilla y en las posibilidades del equipo de imponerse al conjunto inglés, remontar la eliminatoria y pasar a la siguiente ronda europea.

Los blancos pisaron por primera vez el escenario en el que este martes se jugarán todas sus opciones de continuar en Europa. Con el uniforme de entrenamiento y excedente de ganas e ilusión, los 20 jugadores convocados por Juande Ramos para la hazaña europea se pusieron, para empezar, a las órdenes del segundo entrenador Marcos Álvarez. Antes, fueron muchos los madridistas que miraban a la grada pensando en el ambiente que se vivirá durante el partido. Sólo unos minutos. Después, concentración máxima en la última sesión de trabajo antes del choque.

Durante los quince minutos de entrenamiento que pudo presenciar la prensa, la plantilla completó distintos ejercicios de calentamiento. Las series de carrera iniciales se convirtieron en obligadas para entrar en calor bajo el intenso frío de la ciudad. Al término de cada una, estiramientos para preparar los músculos. Más tarde, sprints para aumentar la intensidad. Mientras, los tres porteros se ejercitaban bajo palos a las órdenes de Pedro Jaro.

Más tarde, y ya sin la mirada curiosa y siempre atenta de cámaras, periodistas y objetivos, Juande Ramos tomaba las riendas de la sesión para dar paso a la parte buena: la táctica. El técnico manchego tiene bastante claro cuáles serán las cartas que este martes ponga sobre el tapete de Anfield, pero ultimó detalles sobre el mismo escenario del partido, donde los blancos aprovecharon para familiarizarse con las dimensiones del campo.

Último ensayo. Última prueba antes del gran día, de la gran cita. Comienza la cuenta atrás para que Liverpool y Real Madrid salten al verde del mítico Anfield Road y desenvainen sus espadas para ganar una batalla que les permita seguir en el barco de Europa camino a la final de Roma. De momento hay que sellar el pasaporte a cuartos. La cita, este martes a las 20:45 horas.


Comentarios

Entradas populares de este blog

ENTREVISTA AL "CAPO" DE IRREDUCIBILI LAZIO

Como todos sabeis o deberiais saber, las hinchadas ultras del Real Madrid (Ultras Sur) y Lazio (Irreducibili) estamos hermanadas. MADRIDISTAS os reproduce una entrevista realizada al capo de dicho grupo: 1) ¿ Qué significa para tí ser ultra ? "Para mí es un estilo de vida, que va más allá del estadio, no estar homologado, encasillado, ir más allí que un hincha normal, estar todas las semanas con la cabeza pensando en Lazio". 2) ¿ Qué son los Irreducibili ? "Para mí es un grupo muy importante dentro del panorama ultra itliano porque creo que ha aportado muchas novedades, a nivel de mantalidad, de modo de pensar... de manera distinta a como lo hacen otros, hemos cambiado, digamos en cierta manera, el modo de ser ultras; os puedo asegurar que después de 10 años muchos grupos italianos han seguido el ejemplo de Irreducibili". 3) ¿ Por qué Irreducibili ? "Porque cuando fundamos el grupo eramos un grupo de gente que no quería echarse atrás, como indica el propio nomb...

EL PASADO MADRIDISTA DE RAFA BENITEZ

Rafael Benítez Maudes, entrenador instalado en la élite del fútbol mundial, tiene un brillante pasado madridista. Aquí, durante casi 20 años, se formó como jugador y como entrenador. Realmadrid.com les ofrece un repaso de su historial madridista, apoyado con los testimonios de algunos canteranos que jugaron o fueron dirigidos por él, como López Miró, Morales, Velasco, Contreras, Dani o Iván Pérez. Juntos nos ayudan a comprender los conocimientos y valores que aprendió en esta casa y que ha puesto en práctica a lo largo de una excelente trayectoria profesional que le ha llevado a convertirse en uno de los mejores entrenadores del mundo. Rafael Benítez Maudes nació en Madrid el 16 de abril de 1960 . Hijo de Francisco y María Rosario, desde niño siempre mostró su pasión por el fútbol, aunque con una mirada diferente, más profunda y analítica. Parecía predestinado para entrenar. Entró en el Real Madrid a través de su Torneo Social, cuna de tantos futbolistas, en febrero de 1974 . Tenía 13 ...

NUEVA SECCIÓN: MADRIDISTAS Y FAMOSOS

MADRIDISTAS inaugura un nuevo hilo de entrevistas denominado "madridistas y famosos" , en el que daremos cabida a multitud de personajes famosos que pasean su madridismo por el mundo. Empezaremos de una forma inmejorable con el número 1 del tenis mundial: Rafa Nadal. Rafael Nadal es el número uno del tenis y un número uno del Real Madrid. Confeso madridista, aprovechando su participación en el Masters de Tenis de Madrid, el manacorí atendió a los medios del Club para descubrinos algunas pasiones blancas: su admiración por los holandeses, su identificación con Raúl, su deseo de que Iker Casillas logre el Balón de Oro y una apuesta para el partido que se disputó ese fin de semana: ganar en el Vicente Calderón. Y así fue. Sabemos que a Rafael Nadal le gustan especialmente los holandeses del Real Madrid... Creo que prácticamente todos los fichajes holandeses están saliendo muy bien. De los españoles tenía todas las camisetas (risas), y me hacía especial ilusión tener la camise...