Ir al contenido principal

Noticia patrocinada - News sponsored by:

ENTREVISTA A JOAN PLAZA: "Intentaremos ganar en Atenas"


El entrenador del Real Madrid de baloncesto tiene clara cual es la manera de pasar a la Final Four: ganando la semana que viene uno de los dos encuentros que su equipo va a disputar en Atenas ante el Olympiakos y haciendo valer el factor Vistalegre para sentenciar en Madrid. En una entrevista concedida a RealmadridRadio, Plaza señala no temer al rival y que le daba igual que hubiera sido el TAU Cerámica. También dice que quiere devolver a la gente su cariño y se siente perfectamente integrado en la ciudad y el club.

¿Preferíais al TAU o al Olympiakos?
Dentro del equipo, en ningún momento nos planteamos que va a pasar más que en dos o tres semanas. Es así desde hace tres años. Nadie ha pensado en ningún momento que iba a ser mejor, si jugar ante el TAU o el Olympiakos. Han llegado en un gran estado de forma a este tramo de la temporada, como nos pasó a nosotros el año pasado. Quizás lo paguen más adelante. Pretendíamos acabar satisfechos, y lo hemos hecho: somos el quito mejor equipo de Europa. Asimilado el segundo puesto, queremos neutralizar el factor cancha y arañar una victoria en Atenas para hacer valer el factor Vistalegre.

Precisamente, que la cancha esté llena será fundamental…
Hace unos años, cuando el Real Madrid jugaba en el Raimundo Saporta, la asistencia era limitada. Ya sea por el aforo o por la afición, que era distinta. Hemos logrado que la gente se divierta. En tres años hemos perdido seis o siete partidos entre ACB, Euroliga y ULEB. Una comunión perfecta con el público.

Olympiakos es un gran reto.
Jugamos con el equipo con el mayor presupuesto de Europa. Pero en la pista es distinto. Yo tengo campeones del mundo y subcampeones olímpicos y con un deseo mayor ya que ellos ya que ellos sí han jugado la Final Four. Temo más el aspecto arbitral. Es una cancha caliente de un equipo con una inversión multimillonaria.

Primero se viaja a la capital griega.
Podemos ganar en Atenas. No podemos irnos cabizbajos con una derrota después del primer partido. En Vistalegre seremos fuertes. Ellos ganaron al TAU en su cancha, ¿porqué no nosotros en la suya? Vamos a poner a prueba nuestra capacidad de aguante y el nivel competitivo. A pesar de la gran presión que tendremos allí, no podemos dejar que nos afecte. Tenemos razones y talento para ganar a cualquier equipo. Olympiakos hará de su pista un infierno pero ya hemos ganado en Moscú y Tel Aviv esta temporada.

Los nuevos cada vez son más importantes.
Siempre digo que los jugadores necesitan una progresión, unos meses. Un jugador que viene de jugar 35 minutos en su equipo, no puede acoplarse a nuestro sistema de 20 minutos al máximo nivel en dos días. Requiere un proceso. A pesar de mantener a gran parte de los jugadores del año pasado, los nuevos cada vez entienden mejor el objetivo. Me anima a pensar que vamos por el buen camino para superar la eliminatoria.

¿Cómo soportas las críticas?
He estado al lado de grandes entrenadores y cada uno tenía un estilo distinto. En mi caso, intento ser pragmático, pero a todos nos afectan. Yo soy más introvertido. Me duele que paguen los que me rodean por mi enfado. Así que prefiero quedármelo para mí. Sé lo que supone el Real Madrid y sé de mi responsabilidad. Llevamos desde la pretemporada con una apuesta y una línea de trabajo y seguimos así.

Joan Plaza es un hombre muy comprometido con las causas sociales.
El entrenador del Real Madrid no se limita a entrenar. Me gusta acercarme a prisiones, colegios u hospitales de niños con problemas. Lo hago de corazón. Mi primera gran relación con Madrid fue donar sangre en la Plaza del Sol cuando era ayudante en el Juventut. Me he identificado con esta tierra e intentaré devolver el cariño que me han dado. Pero es algo que se hace en la intimidad y que disfruto haciéndolo. A diferencia de muchos entrenadores de ACB, vengo de otra dinámica. Y eso me hace valorar mucho donde estoy, soy un privilegiado. Tengo una presión añadida que incremento por mi forma de ser. Siempre con una sonrisa y transmitiendo naturalidad a aquellos que nos rodean. Obligaría a los deportistas de elite a pasar por lugares como estos para ayudar.

Comentarios

Entradas populares de este blog

ENTREVISTA AL "CAPO" DE IRREDUCIBILI LAZIO

Como todos sabeis o deberiais saber, las hinchadas ultras del Real Madrid (Ultras Sur) y Lazio (Irreducibili) estamos hermanadas. MADRIDISTAS os reproduce una entrevista realizada al capo de dicho grupo: 1) ¿ Qué significa para tí ser ultra ? "Para mí es un estilo de vida, que va más allá del estadio, no estar homologado, encasillado, ir más allí que un hincha normal, estar todas las semanas con la cabeza pensando en Lazio". 2) ¿ Qué son los Irreducibili ? "Para mí es un grupo muy importante dentro del panorama ultra itliano porque creo que ha aportado muchas novedades, a nivel de mantalidad, de modo de pensar... de manera distinta a como lo hacen otros, hemos cambiado, digamos en cierta manera, el modo de ser ultras; os puedo asegurar que después de 10 años muchos grupos italianos han seguido el ejemplo de Irreducibili". 3) ¿ Por qué Irreducibili ? "Porque cuando fundamos el grupo eramos un grupo de gente que no quería echarse atrás, como indica el propio nomb...

EL PASADO MADRIDISTA DE RAFA BENITEZ

Rafael Benítez Maudes, entrenador instalado en la élite del fútbol mundial, tiene un brillante pasado madridista. Aquí, durante casi 20 años, se formó como jugador y como entrenador. Realmadrid.com les ofrece un repaso de su historial madridista, apoyado con los testimonios de algunos canteranos que jugaron o fueron dirigidos por él, como López Miró, Morales, Velasco, Contreras, Dani o Iván Pérez. Juntos nos ayudan a comprender los conocimientos y valores que aprendió en esta casa y que ha puesto en práctica a lo largo de una excelente trayectoria profesional que le ha llevado a convertirse en uno de los mejores entrenadores del mundo. Rafael Benítez Maudes nació en Madrid el 16 de abril de 1960 . Hijo de Francisco y María Rosario, desde niño siempre mostró su pasión por el fútbol, aunque con una mirada diferente, más profunda y analítica. Parecía predestinado para entrenar. Entró en el Real Madrid a través de su Torneo Social, cuna de tantos futbolistas, en febrero de 1974 . Tenía 13 ...

NUEVA SECCIÓN: MADRIDISTAS Y FAMOSOS

MADRIDISTAS inaugura un nuevo hilo de entrevistas denominado "madridistas y famosos" , en el que daremos cabida a multitud de personajes famosos que pasean su madridismo por el mundo. Empezaremos de una forma inmejorable con el número 1 del tenis mundial: Rafa Nadal. Rafael Nadal es el número uno del tenis y un número uno del Real Madrid. Confeso madridista, aprovechando su participación en el Masters de Tenis de Madrid, el manacorí atendió a los medios del Club para descubrinos algunas pasiones blancas: su admiración por los holandeses, su identificación con Raúl, su deseo de que Iker Casillas logre el Balón de Oro y una apuesta para el partido que se disputó ese fin de semana: ganar en el Vicente Calderón. Y así fue. Sabemos que a Rafael Nadal le gustan especialmente los holandeses del Real Madrid... Creo que prácticamente todos los fichajes holandeses están saliendo muy bien. De los españoles tenía todas las camisetas (risas), y me hacía especial ilusión tener la camise...