Ir al contenido principal

Noticia patrocinada - News sponsored by:

MADRIDISTAS te presenta la futura residencia de jugadores de la cantera del Real Madrid


Tal y como está planeado, el futuro edificio de convivencia de los jugadores de las categorías inferiores del Real Madrid está construyéndose en Valdebebas bajo los plazos previstos por el Club. A punto de finalizar la primera fase, en la que se han realizado la cimentación y estructura del recinto, pronto comenzará una segunda etapa, con final en septiembre de 2009, mes en el que está previsto que se inaugure el edificio. Valdebebas sigue su magnífica evolución. El Real Madrid, sigue evolucionando.

Mientras el Real Madrid trabaja en Portugal, Valdebebas no para. En este caso, sigue en su proceso de transformación. Fuera del recinto en el que se encuentran los campos de entrenamiento, y frente al mágico Estadio Alfredo di Stéfano, se encuentran las obras de la que será la futura residencia de canteranos del Real Madrid. Un edificio de convivencia que cumple los plazos previstos en su construcción y al que Realmadrid.com ha tenido acceso. Un edificio levantado en una parcela de 5.700 metros cuadrados, y que, entres alturas, contará con 4.791 metros cuadrados construidos, sin contar el sótano y la cubierta del recinto.

Valdebebas es una de las zonas más pujantes de toda la capital. Una historia parecida a la que se vivió con la antigua ciudad deportiva, construida en un principio en las afueras de Madrid, y pronto formando parte del pulmón de Madrid. La zona crece con planes de construcción tan ambiciosos como la ampliación del IFEMA y el futuro Palacio de Justicia. Y la Ciudad Deportiva del Real Madrid. Lo que hace un lustro era campo, ahora es el complejo deportivo más importante con el que cuenta un club deportivo en todo el planeta.

En la primera fase de construcción de la residencia se ha trabajado la estructura, parte que terminará al finalizar el mes, tras hormigonar la última parte del forjado, cubierta y casetones. Una fase en la que han trabajado unos 50 operarios. El nivel de seguridad de la obra supera los estándares medios de seguridad a nivel nacional. No solo por la protección individual de cada uno de ellos, si no por las medidas colectivas. Con una novedad inusual. La construcción de la residencia ha contado con un coordinador de seguridad y salud con dedicación del 50% de la jornada, cuando lo normal en una obra de ese tamaño es que acuda una vez a la semana.


El edifico, cuya inauguración está prevista para septiembre de 2009, contará con 48 habitaciones dobles con un baño en cada una de ellas. Todas las habitaciones son exteriores y con amplias superficies acristaladas. Un recinto pensado para vivir con las más modernas comodidades en el que no faltarán diferentes comedores, una zona dedicada al descanso, otra al estudio y un salón de actos. Pronto comenzará la segunda fase, en la que se terminarán las instalaciones, los acabados y las fachadas.

Hace poco más de tres meses desde que Ramón Calderón colocó la primera piedra de la residencia diseñada por el Estudio Aguirre Newman. Con la construcción de la Residencia, se logrará la reagrupación de los canteranos en un mismo lugar, fomentando la convivencia entre todos ellos, además de la concentración en la práctica deportiva. El cumplimiento de los plazos en la construcción de la residencia fue un compromiso del Club cuando proyectó las diferentes edificaciones de la ciudad deportiva. Los plazos en la residencia de jugadores de las categorías inferiores del Real Madrid están bajo lo previsto. Un éxito, un acierto, que integrará, aún más si cabe, a los jóvenes futbolistas cuyas familias vivan fuera de la capital a la filosofía del Real Madrid.

Comentarios

Entradas populares de este blog

ENTREVISTA AL "CAPO" DE IRREDUCIBILI LAZIO

Como todos sabeis o deberiais saber, las hinchadas ultras del Real Madrid (Ultras Sur) y Lazio (Irreducibili) estamos hermanadas. MADRIDISTAS os reproduce una entrevista realizada al capo de dicho grupo: 1) ¿ Qué significa para tí ser ultra ? "Para mí es un estilo de vida, que va más allá del estadio, no estar homologado, encasillado, ir más allí que un hincha normal, estar todas las semanas con la cabeza pensando en Lazio". 2) ¿ Qué son los Irreducibili ? "Para mí es un grupo muy importante dentro del panorama ultra itliano porque creo que ha aportado muchas novedades, a nivel de mantalidad, de modo de pensar... de manera distinta a como lo hacen otros, hemos cambiado, digamos en cierta manera, el modo de ser ultras; os puedo asegurar que después de 10 años muchos grupos italianos han seguido el ejemplo de Irreducibili". 3) ¿ Por qué Irreducibili ? "Porque cuando fundamos el grupo eramos un grupo de gente que no quería echarse atrás, como indica el propio nomb...

EL PASADO MADRIDISTA DE RAFA BENITEZ

Rafael Benítez Maudes, entrenador instalado en la élite del fútbol mundial, tiene un brillante pasado madridista. Aquí, durante casi 20 años, se formó como jugador y como entrenador. Realmadrid.com les ofrece un repaso de su historial madridista, apoyado con los testimonios de algunos canteranos que jugaron o fueron dirigidos por él, como López Miró, Morales, Velasco, Contreras, Dani o Iván Pérez. Juntos nos ayudan a comprender los conocimientos y valores que aprendió en esta casa y que ha puesto en práctica a lo largo de una excelente trayectoria profesional que le ha llevado a convertirse en uno de los mejores entrenadores del mundo. Rafael Benítez Maudes nació en Madrid el 16 de abril de 1960 . Hijo de Francisco y María Rosario, desde niño siempre mostró su pasión por el fútbol, aunque con una mirada diferente, más profunda y analítica. Parecía predestinado para entrenar. Entró en el Real Madrid a través de su Torneo Social, cuna de tantos futbolistas, en febrero de 1974 . Tenía 13 ...

NUEVA SECCIÓN: MADRIDISTAS Y FAMOSOS

MADRIDISTAS inaugura un nuevo hilo de entrevistas denominado "madridistas y famosos" , en el que daremos cabida a multitud de personajes famosos que pasean su madridismo por el mundo. Empezaremos de una forma inmejorable con el número 1 del tenis mundial: Rafa Nadal. Rafael Nadal es el número uno del tenis y un número uno del Real Madrid. Confeso madridista, aprovechando su participación en el Masters de Tenis de Madrid, el manacorí atendió a los medios del Club para descubrinos algunas pasiones blancas: su admiración por los holandeses, su identificación con Raúl, su deseo de que Iker Casillas logre el Balón de Oro y una apuesta para el partido que se disputó ese fin de semana: ganar en el Vicente Calderón. Y así fue. Sabemos que a Rafael Nadal le gustan especialmente los holandeses del Real Madrid... Creo que prácticamente todos los fichajes holandeses están saliendo muy bien. De los españoles tenía todas las camisetas (risas), y me hacía especial ilusión tener la camise...