Ir al contenido principal

Noticia patrocinada - News sponsored by:

Raúl: Ejemplo para la cantera



La Ciudad Deportiva de Valdebebas cambió, por un día, los balones por las pizarras. La ocasión lo merecía. Raúl González Blanco, en persona, tenía una cita con todos los delanteros de las categorías inferiores del Real Madrid. El objetivo no era otro que, a través de su experiencia, orientar a todos los pequeños deportistas (y ya no tan pequeños) cómo guiarse en su vida diaria en el club blanco, algo que se repetirá con otros muchos jugadores y que, en esta ocasión, lleva detrás el trabajo de Alberto Toril y Carlos Morales. La escena no pudo ser más satisfactoria: grandes y pequeños abarrotaban una sala donde el capitán madridista enseñaba como mejor se puede, a través del ejemplo, la responsabilidad que supone llevar en el pecho el escudo del conjunto que defienden cada fin de semana y por el que sudan a diario en los entrenamientos.

En el Aula 3 de la Ciudad Deportiva de Valdebebas no hay lugar hoy para los balones. Las botas de tacos se dejan aparcadas durante más de una hora. Los estiramientos, la carrera continua, las clases tácticas y los controles orientados se dejan de lado para escuchar al mejor maestro: Raúl González Blanco. No falta nadie a la cita: jugadores desde el Benjamín hasta los delanteros del Castilla; ilustres veteranos como Isidro y Miguel Ángel González; entrenadores de todas las categorías; Javier Lozano, Director de Formación; y hasta Francisco Moreno Cariñena, presidente del Castilla. Los mayores ceden los primeros asientos a los más pequeños, en un ejemplo de compañerismo, para que vean de cerca a su ídolo que hoy ha venido expresamente para ayudarles. Las muletas no son impedimento para que los chicos que están lesionados también acudan a la cita con su nuevo profesor que, aunque seguro que ya han aprendido mucho de él viéndole en el campo, ahora va a explicarles cara a cara la importancia que supone vestir la camiseta blanca.

Llega el profesor Raúl y el bullicio propio de los jóvenes da paso a un silencio respetuoso. Las bocas abiertas y la expectación inicial se rompen en un caluroso y espontáneo aplauso de los asistentes y comienza la clase magistral con el mejor mentor. “Mi ilusión siempre fue llegar al Primer Equipo, como todos vosotros, por eso siempre he tratado de aprender de todos mis entrenadores y compañeros, para seguir avanzando y manteniendo la ilusión, que seguro que todos tenéis, de jugar en este Club”, dice el Capitán. “Siempre hay que escuchar los consejos de los entrenadores y del resto de la gente que os aprecia, así cada día seréis mejores jugadores y también mejores personas.”

El paso de los minutos deja una clara evidencia: profesor y alumnos comparten el sueño de vestir la camiseta del Real Madrid, adoran el fútbol y aman a este Club. Por eso la situación desemboca sola y Raúl comienza a desenvolverse con soltura. Su carrera ya de por sí es todo un ejemplo para ellos, pero además demuestra ser un profesor impagable: “Aquí se me acogió con cariño desde el primer momento. Me educaron en valores como la humildad, el compañerismo y una cosa muy importante: saber perder.” En una carrera tan dilatada como la de Raúl ha habido momentos de todo tipo, por eso no sólo enseña a sus atentos discípulos el sabor del triunfo, sino que el fútbol y la vida guardan también malos momentos que él ha sabido superar con el mismo talento que demuestra en el césped: “Tenemos que sacar lo mejor de nosotros en cada situación, también en la adversidad. Lo mejor de uno mismo no está en sus piernas, sino aquí arriba”, dice señalando sus sienes.

Quizá eso es lo que diferencia a los grandes jugadores: una mente fría, pero también un corazón caliente del que hizo gala respondiendo a las preguntas. Con los asistentes entregados y bombardeándole con sus inquietudes se ve al mejor Raúl destapando las mejores lecciones: “En este Club jamás hay que tirar la toalla. Este escudo lleva detrás una responsabilidad muy grande y por eso nunca hay que bajar los brazos, hay que intentarlo hasta el final, hasta el último segundo, y eso es algo que tenéis que tener muy claro”. Seguía Raúl con una mirada encendida del que sabe la importancia de una camiseta: “Ha habido muchos y muy grandes jugadores en este Club, pero los jugadores pasan, y lo único que permanece es ese escudo que lleváis bordado en el pecho. Y hay que luchar por él”, Raúl dixit.

Proyecto piloto
Esta iniciativa no ha hecho más que empezar. Desde el Departamento de Formación del Real Madrid se pretende que este tipo de clases magistrales se repitan próximamente con Casillas junto a todos los porteros de la cantera, De la Red con los centrocampistas, y así todo los jugadores que puedan servir de ejemplo para los pequeños.

Comentarios

Entradas populares de este blog

ENTREVISTA AL "CAPO" DE IRREDUCIBILI LAZIO

Como todos sabeis o deberiais saber, las hinchadas ultras del Real Madrid (Ultras Sur) y Lazio (Irreducibili) estamos hermanadas. MADRIDISTAS os reproduce una entrevista realizada al capo de dicho grupo: 1) ¿ Qué significa para tí ser ultra ? "Para mí es un estilo de vida, que va más allá del estadio, no estar homologado, encasillado, ir más allí que un hincha normal, estar todas las semanas con la cabeza pensando en Lazio". 2) ¿ Qué son los Irreducibili ? "Para mí es un grupo muy importante dentro del panorama ultra itliano porque creo que ha aportado muchas novedades, a nivel de mantalidad, de modo de pensar... de manera distinta a como lo hacen otros, hemos cambiado, digamos en cierta manera, el modo de ser ultras; os puedo asegurar que después de 10 años muchos grupos italianos han seguido el ejemplo de Irreducibili". 3) ¿ Por qué Irreducibili ? "Porque cuando fundamos el grupo eramos un grupo de gente que no quería echarse atrás, como indica el propio nomb...

EL PASADO MADRIDISTA DE RAFA BENITEZ

Rafael Benítez Maudes, entrenador instalado en la élite del fútbol mundial, tiene un brillante pasado madridista. Aquí, durante casi 20 años, se formó como jugador y como entrenador. Realmadrid.com les ofrece un repaso de su historial madridista, apoyado con los testimonios de algunos canteranos que jugaron o fueron dirigidos por él, como López Miró, Morales, Velasco, Contreras, Dani o Iván Pérez. Juntos nos ayudan a comprender los conocimientos y valores que aprendió en esta casa y que ha puesto en práctica a lo largo de una excelente trayectoria profesional que le ha llevado a convertirse en uno de los mejores entrenadores del mundo. Rafael Benítez Maudes nació en Madrid el 16 de abril de 1960 . Hijo de Francisco y María Rosario, desde niño siempre mostró su pasión por el fútbol, aunque con una mirada diferente, más profunda y analítica. Parecía predestinado para entrenar. Entró en el Real Madrid a través de su Torneo Social, cuna de tantos futbolistas, en febrero de 1974 . Tenía 13 ...

NUEVA SECCIÓN: MADRIDISTAS Y FAMOSOS

MADRIDISTAS inaugura un nuevo hilo de entrevistas denominado "madridistas y famosos" , en el que daremos cabida a multitud de personajes famosos que pasean su madridismo por el mundo. Empezaremos de una forma inmejorable con el número 1 del tenis mundial: Rafa Nadal. Rafael Nadal es el número uno del tenis y un número uno del Real Madrid. Confeso madridista, aprovechando su participación en el Masters de Tenis de Madrid, el manacorí atendió a los medios del Club para descubrinos algunas pasiones blancas: su admiración por los holandeses, su identificación con Raúl, su deseo de que Iker Casillas logre el Balón de Oro y una apuesta para el partido que se disputó ese fin de semana: ganar en el Vicente Calderón. Y así fue. Sabemos que a Rafael Nadal le gustan especialmente los holandeses del Real Madrid... Creo que prácticamente todos los fichajes holandeses están saliendo muy bien. De los españoles tenía todas las camisetas (risas), y me hacía especial ilusión tener la camise...