Ir al contenido principal

Noticia patrocinada - News sponsored by:

JUANDE RAMOS: "Lucharemos hasta el final"



Tras dos días y medio de reflexión, Juande Ramos ha dejado atrás el partido ante el Liverpool. Ahora vuelve la Liga, donde el Real Madrid sigue manteniendo esperanzas. Los seis puntos de diferencia son remontables, “No debemos desperdiciar el trabajo de los últimos meses”, reconoció el mister. Juande reflexionó sobre cómo se encuentra la plantilla, “la gente volverá al nivel de antes”, y acerca del partido de este sábado ante el Athletic de Bilbao (22:00 horas, La Sexta), “hemos demostrado que fuera de casa hemos hecho buenos partidos y podemos hacerlo también en San Mamés”.

¿Cómo está el equipo física y anímicamente?
En el aspecto fisco ha habido recuperación. Llevamos varios partidos jugando cada tres o cuatro días, y la carga física ha ido en aumento. Pero después del partido de Liverpool, la gente se ha recuperado de la mejor manera posible y estaremos a mejor nivel. En el aspecto anímico, no es lo mismo, pero esta es otra competición y estoy convencido de que la gente volverá al nivel de antes. En Liga estamos haciéndolo bien, llevamos muchos partidos sin perder, tenemos que centrarnos y mantener la misma línea y dar batalla hasta el último momento.

En las últimas jornadas se han recortado muchos puntos. ¿Sirven estos datos positivos para cambiar el chip?

Es la línea que hay que tomar, tenemos que buscar cosas positivas. La remontada en Liga es esperanzadora. No debemos desperdiciar el trabajo de los últimos meses, tenemos que conseguir los puntos de Bilbao sabiendo la dificultad que tendremos. Es un campo fuerte, un equipo agresivo, pero hemos demostrado que fuera de casa hemos hecho buenos partidos y podemos hacerlo también en San Mamés.

¿El ambiente de Bilbao es parecido al de Anfield?
Creo que cuando el Real Madrid va de visitante, el ambiente es siempre excelente. Todos los equipos crean ese ambiente bonito, de grandes encuentros. Sin embargo, en un escenario como San Mames, que entiende de fútbol, se puede ver un partido apasionante.

¿Tú cómo estás?
Después de veinte años de profesión conozco el fútbol y esas situaciones. Unas veces ganas y otras pierdes, y unas veces estás más alegre y otras más decepcionado. Hay que llevarlo desde la naturalidad e intentar volver a la normalidad de la competición liguera.

Después de dos días, ¿habéis llegado a la conclusión de que falta grandeza para competir?
El partido del Liverpool se ha terminado y ahora sólo estamos centrados en el próximo encuentro. Tenemos que intentar ganarlo todo, poner la máxima energía porque sólo así podemos solucionar.

¿Qué Athletic te esperas?
Es Athletic tiene un tipo de juego de presión importante que da prestaciones muy buenas como equipo local. Su tipo de fútbol es ese, apoyado por su público, que empuja mucho. Tenemos que demostrar que tenemos la suficiente personalidad para sobreponernos a lo que venga.

Hay ex jugadores que han señalado que el ambiente de San Mamés es parecido al de Anfield.

Ya he dicho que es un ambiente excelente para jugar al fútbol. Incluso el equipo contrario, si juega bien, es reconocido por el público. Es uno de los partidos que durante la campaña da gusto jugar. Me gusta el ambiente de San Mamés.

Estos días se ha llegado a decir que sobra media plantilla. ¿Considera que se le ha faltado el respeto a usted y a los jugadores?
Siempre digo que todas las opiniones son respetables. Estos mismos jugadores son los que encadenaron diez partidos consecutivos logrando magníficos resultados. Vamos a seguir en esa línea porque son profesionales. Que cada uno opine lo que quiera, nosotros tendremos que aceptarlo.

¿Cree usted que para un equipo de la grandeza del Real Madrid es lo mismo marcharse de Europa con un 4-0 que con un1-0?
Juguemos con quien juguemos, en la eliminatoria que lo hagamos, lo que queremos siempre es ganar y hacerlo de la mejor manera posible. Si nos han ganado, sólo nos queda felicitarnos. Esto es fútbol.

¿Cómo ve a Robben?
Es curioso, Robben ha pasado en poco tiempo de ser el mejor en el equipo a no serlo. Por su fútbol es un jugador muy explosivo, cuando está acertado ayuda mucho. Pero hay otros momentos en los que si le tapan bien porque le conocen su rendimiento no es tan algo. Ha dado tantas alegrías que se espera que siempre salga el mejor Robben, pero hay que entender que tenga días mejores o días peores. Él está preparado para ayudar al equipo en todo lo posible.

¿Crees que a Robben le puede la presión?
Creo que es una pregunta para los médicos. Es un jugador magnífico, con experiencia y acostumbrado a jugar partidos importantes. Él estuvo al nivel del equipo. Ninguno estuvimos bien, y por eso no hay que cargar las culpas sobre él. El equipo no hizo un buen partido y lo pagamos con derrota, pero Robben puede dar su mejor rendimiento en otros partidos.

Si al final no cuentas con Cannavaro, ¿cómo vas a solucionarlo?
Tendré que recomponer la defensa dependiendo de si esté o no. Cada partido es distinto, y no es lo mismo jugar en contra de Forlán y Agüero, dos delanteros rápidos y pequeños, que contra Llorente, que es más alto. Cuando tomas una decisión es porque antes has analizado si es mejor o mejor, y vistes un santo y desvistes a otro. Pero no se toma la misma decisión jugando ante otro equipo.

Después de la jornada de Champions, parece que de nuevo el Barcelona está mejor y el Real Madrid peor.

Esto pasa después de cada partido. Si es brillante, estamos en un estado de forma excepcional, si es pésimo, la forma es mala. Nosotros veníamos de conseguir diez victorias consecutivas, y en una semana hemos empatado con el Atlético y perdido contra el Liverpool, y todo lo anterior ya no vale de nada. Si ahora ganamos dos partidos más, estoy seguro de que todo volverá a ser miel sobre hojuelas. Esto no es así. En el fútbol puedes ganara o perder.

¿Cree que ahora depende de un Barcelona un poco más crecido?

Lo que necesitamos es gana partidos independientemente lo que hagan ellos. Hace un mes estábamos a doce puntos y ahora estamos a seis. Tenemos la ambición y la ilusión de recortarlos. Tenemos tiempo siempre que llevemos la misma línea de victorias y triunfos y es a eso a lo que tenemos que acogernos, a sumar de tres en tres.

Después de Liverpool hubo jugadores bastante tocados como Casillas, ¿le salvarías a él del partido?
Para lo bueno y para lo malo somos un colectivo y no hay uno menos culpable que otro. Todos tenemos proporcionalmente la misma culpa tanto para lo bueno como para lo malo.

¿Le preocupa Casillas?
No me preocupa porque hizo un magnífico partido. El siguiente está por jugar, si no está en la misma línea podría preocuparme pero él hizo un partido correctísimo.

El Real Madrid lleva tres años consecutivos ganando el Bilbao, ¿espera que continúe la racha?
Es un campo que se le da bien al Real Madrid, y eso es un punto de ánimo para los jugadores. Tenemos que poner toda la ilusión porque no garantiza nada haber ganado antes. Por eso tenemos que poner todo el empeño y la fuerza para tener los puntos.

En la prensa se oye que podría venir Rafa Benítez, ¿le molesta?
Me gustan las cosas positivas. Todo lo que intenta ser negativo lo separo en todas las facetas de mi vida y este es un tema que no me preocupa.

El Barcelona visita Almería, y de ganar en San Mamés, se podría recortar la distancia a tres puntos.

Es todas las semanas lo mismo, las quinielas… Si ganas recortas, si él otro no gana, puedes subir puntos. Todas las semanas lo mismo. Tenemos que ganar para que se mantenga esa competitividad, ellos tienen dos partidos de margen para pinchar y nosotros no podemos permitirnos ningún tropiezo.

Ni cuando ganabas estabas eufórico, ni ahora estás hundido.

Es mi profesión, hago un trabajo y ganara o peder es mi consecuencia. Si pierdo se que esto es un deporte, un juego, y si lo has hecho todo para ganar felicitas al equipo contrario y se acabó. No estoy hundido.

Fijándose en sus intereses, ¿le gustaría que el Barcelona llegara lejos en Champions?
No descubro nada si digo que tienen que jugar una eliminatoria más y una final. Está claro que tendrán un desgaste superior al nuestro y que eso podría beneficiarnos porque nosotros tendremos más tiempo para recuperarnos y para preparar los partidos. Pero eso es una ligera ventaja que no garantiza nada.

El Club le trajo para intentar ganar la Liga de Campeones. ¿Cómo se siente después de esto?

Mi sentir lógicamente es que no estoy contento, pero tengo la satisfacción de que hemos hecho y puesto todo lo que está en nuestra mano. En Liga estamos vivos y con una situación mejor que cuando llegamos. Tenemos que luchar hasta el final con máxima ilusión y confianza.

Si pusisteis todo lo que estaba en vuestra mano, y habéis perdido con un 5-0 en el global, ¿crees que con lo que tenías no podías hacer más?

Hemos hecho lo que podíamos hacer y hemos puesto la máxima ilusión. El fútbol es lo que tiene y no hay que darle más vueltas.



Comentarios

Entradas populares de este blog

ENTREVISTA AL "CAPO" DE IRREDUCIBILI LAZIO

Como todos sabeis o deberiais saber, las hinchadas ultras del Real Madrid (Ultras Sur) y Lazio (Irreducibili) estamos hermanadas. MADRIDISTAS os reproduce una entrevista realizada al capo de dicho grupo: 1) ¿ Qué significa para tí ser ultra ? "Para mí es un estilo de vida, que va más allá del estadio, no estar homologado, encasillado, ir más allí que un hincha normal, estar todas las semanas con la cabeza pensando en Lazio". 2) ¿ Qué son los Irreducibili ? "Para mí es un grupo muy importante dentro del panorama ultra itliano porque creo que ha aportado muchas novedades, a nivel de mantalidad, de modo de pensar... de manera distinta a como lo hacen otros, hemos cambiado, digamos en cierta manera, el modo de ser ultras; os puedo asegurar que después de 10 años muchos grupos italianos han seguido el ejemplo de Irreducibili". 3) ¿ Por qué Irreducibili ? "Porque cuando fundamos el grupo eramos un grupo de gente que no quería echarse atrás, como indica el propio nomb...

EL PASADO MADRIDISTA DE RAFA BENITEZ

Rafael Benítez Maudes, entrenador instalado en la élite del fútbol mundial, tiene un brillante pasado madridista. Aquí, durante casi 20 años, se formó como jugador y como entrenador. Realmadrid.com les ofrece un repaso de su historial madridista, apoyado con los testimonios de algunos canteranos que jugaron o fueron dirigidos por él, como López Miró, Morales, Velasco, Contreras, Dani o Iván Pérez. Juntos nos ayudan a comprender los conocimientos y valores que aprendió en esta casa y que ha puesto en práctica a lo largo de una excelente trayectoria profesional que le ha llevado a convertirse en uno de los mejores entrenadores del mundo. Rafael Benítez Maudes nació en Madrid el 16 de abril de 1960 . Hijo de Francisco y María Rosario, desde niño siempre mostró su pasión por el fútbol, aunque con una mirada diferente, más profunda y analítica. Parecía predestinado para entrenar. Entró en el Real Madrid a través de su Torneo Social, cuna de tantos futbolistas, en febrero de 1974 . Tenía 13 ...

NUEVA SECCIÓN: MADRIDISTAS Y FAMOSOS

MADRIDISTAS inaugura un nuevo hilo de entrevistas denominado "madridistas y famosos" , en el que daremos cabida a multitud de personajes famosos que pasean su madridismo por el mundo. Empezaremos de una forma inmejorable con el número 1 del tenis mundial: Rafa Nadal. Rafael Nadal es el número uno del tenis y un número uno del Real Madrid. Confeso madridista, aprovechando su participación en el Masters de Tenis de Madrid, el manacorí atendió a los medios del Club para descubrinos algunas pasiones blancas: su admiración por los holandeses, su identificación con Raúl, su deseo de que Iker Casillas logre el Balón de Oro y una apuesta para el partido que se disputó ese fin de semana: ganar en el Vicente Calderón. Y así fue. Sabemos que a Rafael Nadal le gustan especialmente los holandeses del Real Madrid... Creo que prácticamente todos los fichajes holandeses están saliendo muy bien. De los españoles tenía todas las camisetas (risas), y me hacía especial ilusión tener la camise...