Ir al contenido principal

Noticia patrocinada - News sponsored by:

HOY CUMPLIMOS 107 AÑOS DE HISTORIA



El 6 de marzo el Real Madrid cumple 107 años. Un Club que nació robusto y que pronto se puso en vanguardia no sólo del fútbol madrileño, sino también del español. En esta larga vida la trayectoria de éxitos y las gestas del Madrid han sido incontestables. Es la entidad más laureada de Europa y la FIFA le proclamó el Mejor Club del Siglo XX, que es lo mismo que decir que el mejor club de la historia del fútbol.

Un grupo de aficionados al fútbol funda, con carácter oficial, el Madrid Foot Ball Club y crea su primera Junta Directiva, compuesta por Juan Padrós Rubio, Presidente: Enrique Varela, Vicepresidente; Manuel Mendía, Secretario; José de Gorostizaga, Tesorero y Antonio S. Neyra, Mario Giralt, Carlos Mertens. Álvaro Spottorno y Arturo Meléndez, Vocales. Juan Padrós "legalizaba" así un equipo que, dos años antes, había presidido Julián Palacios. La mencionada Junta acuerda también el uniforme del equipo y que a imitación del famoso Corinthians de Londres , será; pantalón y camisa blancos, medias y gorra azules y banda morada en el escudo del Madrid bordada en
colores.

Desde entonces, la universalidad del Real Madrid ha ido creciendo hasta no tener parangón. Todos los datos, deportivos y sociales indican que nuestro Club es el más laureado de la historia y el que más seguidores tiene en el mundo. Según un estudio de la prestigiosa Universidad de Harvard, realizado en 2006, el Real Madrid contaba, por entonces, con más de 228 millones de seguidores alrededor del mundo, siendo así el club de fútbol con más seguidores del planeta, seguido del Manchester United con 168 millones, es decir, 60 millones más de seguidores que el mejor club del país que vio nacer este
deporte.

En las dos secciones que posee, Fútbol y Baloncesto, es el auténtico líder en cuanto a títulos se refiere, tanto en el ámbito nacional como en el europeo. En España es el líder absoluto en cuanto a títulos de Liga, con 31 ganados, (con 5 trofeos de la Liga en propiedad por haberla ganado 3 veces consecutivas o 5 alternas). Si miramos a Europa, también es el máximo acaparador de la Copas de Europa o Champions League, con 9 trofeos en su vitrina, cinco de ellas –las de las cinco primeras ediciones- ganadas de forma consecutiva con un equipo, liderado por Alfredo di Stéfano, que asombró al mundo. Además, es el único club que posee una Copa de Europa en propiedad por haber ganado el trofeo en cinco ocasiones consecutivas. Además posee tres títulos de Copa Intercontinental como mejor Club del Mundo. En Baloncesto, el Real Madrid es el club con más títulos nacionales de España y más campeonatos internacionales de Europa.

La importancia del Real Madrid en el fútbol mundial no tiene parangón. Siempre estuvo a la cabeza en cuanto a iniciativas que enriquecieran este deporte. Fue el Club impulsor de la Copa de Europa. En 1904 fue uno de los impulsores de la constitución de la Federación Internacional de Fútbol Asociación (FIFA) el único club que participó en su fundación. Durante estos 107 años de vida, el prestigio del Real Madrid ha ido acrecentándose. En noviembre del año 2000 la FIFA le designa como el Mejor Club del Siglo XX.

Una brillante historia de más de un siglo, durante el cual han vestido la camiseta blanca muchos de los mejores jugadores del mundo. 107 años en la vida de nuestra entidad que les presentamos en este especial:

Comentarios

Entradas populares de este blog

ENTREVISTA AL "CAPO" DE IRREDUCIBILI LAZIO

Como todos sabeis o deberiais saber, las hinchadas ultras del Real Madrid (Ultras Sur) y Lazio (Irreducibili) estamos hermanadas. MADRIDISTAS os reproduce una entrevista realizada al capo de dicho grupo: 1) ¿ Qué significa para tí ser ultra ? "Para mí es un estilo de vida, que va más allá del estadio, no estar homologado, encasillado, ir más allí que un hincha normal, estar todas las semanas con la cabeza pensando en Lazio". 2) ¿ Qué son los Irreducibili ? "Para mí es un grupo muy importante dentro del panorama ultra itliano porque creo que ha aportado muchas novedades, a nivel de mantalidad, de modo de pensar... de manera distinta a como lo hacen otros, hemos cambiado, digamos en cierta manera, el modo de ser ultras; os puedo asegurar que después de 10 años muchos grupos italianos han seguido el ejemplo de Irreducibili". 3) ¿ Por qué Irreducibili ? "Porque cuando fundamos el grupo eramos un grupo de gente que no quería echarse atrás, como indica el propio nomb...

EL PASADO MADRIDISTA DE RAFA BENITEZ

Rafael Benítez Maudes, entrenador instalado en la élite del fútbol mundial, tiene un brillante pasado madridista. Aquí, durante casi 20 años, se formó como jugador y como entrenador. Realmadrid.com les ofrece un repaso de su historial madridista, apoyado con los testimonios de algunos canteranos que jugaron o fueron dirigidos por él, como López Miró, Morales, Velasco, Contreras, Dani o Iván Pérez. Juntos nos ayudan a comprender los conocimientos y valores que aprendió en esta casa y que ha puesto en práctica a lo largo de una excelente trayectoria profesional que le ha llevado a convertirse en uno de los mejores entrenadores del mundo. Rafael Benítez Maudes nació en Madrid el 16 de abril de 1960 . Hijo de Francisco y María Rosario, desde niño siempre mostró su pasión por el fútbol, aunque con una mirada diferente, más profunda y analítica. Parecía predestinado para entrenar. Entró en el Real Madrid a través de su Torneo Social, cuna de tantos futbolistas, en febrero de 1974 . Tenía 13 ...

NUEVA SECCIÓN: MADRIDISTAS Y FAMOSOS

MADRIDISTAS inaugura un nuevo hilo de entrevistas denominado "madridistas y famosos" , en el que daremos cabida a multitud de personajes famosos que pasean su madridismo por el mundo. Empezaremos de una forma inmejorable con el número 1 del tenis mundial: Rafa Nadal. Rafael Nadal es el número uno del tenis y un número uno del Real Madrid. Confeso madridista, aprovechando su participación en el Masters de Tenis de Madrid, el manacorí atendió a los medios del Club para descubrinos algunas pasiones blancas: su admiración por los holandeses, su identificación con Raúl, su deseo de que Iker Casillas logre el Balón de Oro y una apuesta para el partido que se disputó ese fin de semana: ganar en el Vicente Calderón. Y así fue. Sabemos que a Rafael Nadal le gustan especialmente los holandeses del Real Madrid... Creo que prácticamente todos los fichajes holandeses están saliendo muy bien. De los españoles tenía todas las camisetas (risas), y me hacía especial ilusión tener la camise...