Ir al contenido principal

Noticia patrocinada - News sponsored by:

EUROLIGA - OLYMPIACOS 88 - REAL MADRID 79: FALTÓ REMATAR LA FAENA




A punto estuvo el Real Madrid de dar la sorpresa en el Estadio de la Paz y la Amistad de Atenas en el primer partido de cuartos de final de la Euroliga. Y es que los blancos se sobrepusieron a ir dieciocho puntos abajo logrando un increíble parcial de 0-23 entre el segundo y tercer cuarto que parecía dejar el triunfo en su mano a falta del último tramo. Pero el despertar heleno, unido a una inoportuna lesión de Bullock en el periodo final, metió de nuevo a los de Giannakis en el encuentro. Greer y Papaloukas terminaron por decantar la balanza hacia Olympiacos, que se anota así el primer tanto en una eliminatoria que promete ser larga y sobre todo, intensa. El Madrid, pese a la derrota, deja la sensación de equipo capaz de vencer hasta en el infierno griego.

El sueño de la Final Four arrancaba este martes para el Real Madrid en uno de los pabellones más calientes de Europa. El Estadio de la Paz y la Amistad de Atenas, a orillas del Mar Egeo, acogía con un lleno absoluto el primer partido de cuartos de final de la Euroliga entre dos históricos del baloncesto continental. Real Madrid y Olympiacos libraban su primera batalla en una eliminatoria al mejor de cinco encuentros. En juego, el honor de estar el próximo mes de mayo en Berlín. Y el camino para ello, vencer al menos un encuentro en El Pireo para poder amarrar la eliminatoria luego en Vistalegre.

Así, con el quinteto ‘de lujo’ en pista (Raül López, Bullock, Mumbrú, Hervelle y Felipe Reyes), el Real Madrid comenzaba su participación en esta ronda frente al club con más presupuesto de Europa, y por ende, frente una plantilla de auténtico lujo. El cuadro local impuso su ritmo desde el inicio, con un Vujcic espléndido en la pintura. El croata anotó hasta trece puntos en estos primeros minutos, logrando las primeas diferencias para su equipo. En el Madrid, sólo Raül López y Felipe parecían metidos de lleno en el partido, manteniendo a los blancos a flote pese al gran arranque de los rojos. La entrada a cancha de Papaloukas hizo más peligroso al cuadro dirigido por el célebre Panagiotis Giannakis, que terminó el primer cuarto diez puntos arriba (28-18).

Olympiacos se fue hasta los dieciocho puntos en el segundo cuarto (46-28), una renta demasiado amplia como para intuir que la victoria se quedaría en casa. Los de Plaza no se encontraban cómodos y los errores en ataque se sucedían, haciendo más complicada una posible reacción. Pero el técnico madridista guardaba un as en la manga. Dispuso defensa zonal 2-3 que ahogó a los locales y permitió que los suyos comenzaran a creer. Porque si algo caracteriza a este equipo es el espíritu de superación, algo que nos han demostrado a lo largo de la temporada logrando remontadas imposibles. En esta ocasión, el Madrid dio una lección de orgullo logrando un parcial de 13-0 que hizo que los blancos se fueran al descanso con sólo cinco puntos abajo. Había partido y sobre todo, esperanzas de ganar en El Pireo.

El tercer período continuó con el mismo guión con que acabó el anterior. El Madrid anotando una canasta tras otra ante un Olympiacos nervioso y sin ideas. El parcial, por tanto, se fue hasta un increíble 0-23, con los madridistas ya por encima en el electrónico (47-55) y dominando el juego. El conjunto heleno tardó hasta siete minutos en sumar dos puntos, que vinieron con un lanzamiento del norteamericano Josh Childress, el jugador mejor pagado de Europa. Esa acción despertó a los locales, que de nuevo se enfundaron el mono de trabajo conscientes de que el partido se les escapaba. Hubo entonces un intercambio de canastas en uno y otro aro, siendo las del Olympiacos desde la línea de 6,25.

Con 63-64 a favor del Real Madrid se llegó al último cuarto. El Madrid estaba más vivo que nunca en un pabellón que ardía en sus gradas con el fervor de los seguidores helenos. Los blancos sufrieron entonces la mala noticia de la lesión de Louis Bullock, que se torció el tobillo y tuvo que abandonar el terreno de juego durante algunos minutos. Esta circunstancia la aprovechó Olympiacos, que se vino arriba de la mano de Greer y sobre todo de Vasilopoulos, que con dos triples seguidos llevaba a los suyos a un peligroso 80-71. Reapareció entonces Sweet Lou, que con una canasta dejó todo por decidir a falta de un minuto (82-77). El Madrid tuvo entonces la oportunidad de luchar por la victoria, pero en la jugada posterior, Hervelle perdía el balón y Olympiacos sentenciaba desde la línea de tiros libres.

FICHA TECNICA

Olimpiacos (28+18+17+25): Pargo (2), Childress (8), Halperin (5), Vujcic (19) y Bourousis (5), quinteto inicial. Papaloukas (13), Printezis (7), Greer (19), Erceg (2), Vasilopoulos (8) y Vougioukas (-).

Real Madrid (18+23+23+15): Raúl López (11), Bullock (15), Hervelle (9), Mumbrú (4) y Reyes (14), quinteto inicial. Winston (9), Massey (6), Van den Spiegel (9), Sánchez (2), Tomas (-) y Llull (-).

Arbitros: Milija Vojinovic (SRB), Guerrino Cerebuch (ITA) y Carl Jungebrand (FIN)

Incidencias: Primer partido de la eliminatoria, a cinco partidos, de cuartos de final de la Euroliga. Pabellón de la Paz y la Amistad, de El Pireo (Atenas). Lleno.

RESTO DE PARTIDOS

CSKA Moscow vs. Partizan report
Panathinaikos vs. Montepaschi Siena report
Olympiacos vs. Real Madrid report
Regal Barcelona vs. Tau Ceramica


Comentarios

Entradas populares de este blog

ENTREVISTA AL "CAPO" DE IRREDUCIBILI LAZIO

Como todos sabeis o deberiais saber, las hinchadas ultras del Real Madrid (Ultras Sur) y Lazio (Irreducibili) estamos hermanadas. MADRIDISTAS os reproduce una entrevista realizada al capo de dicho grupo: 1) ¿ Qué significa para tí ser ultra ? "Para mí es un estilo de vida, que va más allá del estadio, no estar homologado, encasillado, ir más allí que un hincha normal, estar todas las semanas con la cabeza pensando en Lazio". 2) ¿ Qué son los Irreducibili ? "Para mí es un grupo muy importante dentro del panorama ultra itliano porque creo que ha aportado muchas novedades, a nivel de mantalidad, de modo de pensar... de manera distinta a como lo hacen otros, hemos cambiado, digamos en cierta manera, el modo de ser ultras; os puedo asegurar que después de 10 años muchos grupos italianos han seguido el ejemplo de Irreducibili". 3) ¿ Por qué Irreducibili ? "Porque cuando fundamos el grupo eramos un grupo de gente que no quería echarse atrás, como indica el propio nomb...

EL PASADO MADRIDISTA DE RAFA BENITEZ

Rafael Benítez Maudes, entrenador instalado en la élite del fútbol mundial, tiene un brillante pasado madridista. Aquí, durante casi 20 años, se formó como jugador y como entrenador. Realmadrid.com les ofrece un repaso de su historial madridista, apoyado con los testimonios de algunos canteranos que jugaron o fueron dirigidos por él, como López Miró, Morales, Velasco, Contreras, Dani o Iván Pérez. Juntos nos ayudan a comprender los conocimientos y valores que aprendió en esta casa y que ha puesto en práctica a lo largo de una excelente trayectoria profesional que le ha llevado a convertirse en uno de los mejores entrenadores del mundo. Rafael Benítez Maudes nació en Madrid el 16 de abril de 1960 . Hijo de Francisco y María Rosario, desde niño siempre mostró su pasión por el fútbol, aunque con una mirada diferente, más profunda y analítica. Parecía predestinado para entrenar. Entró en el Real Madrid a través de su Torneo Social, cuna de tantos futbolistas, en febrero de 1974 . Tenía 13 ...

NUEVA SECCIÓN: MADRIDISTAS Y FAMOSOS

MADRIDISTAS inaugura un nuevo hilo de entrevistas denominado "madridistas y famosos" , en el que daremos cabida a multitud de personajes famosos que pasean su madridismo por el mundo. Empezaremos de una forma inmejorable con el número 1 del tenis mundial: Rafa Nadal. Rafael Nadal es el número uno del tenis y un número uno del Real Madrid. Confeso madridista, aprovechando su participación en el Masters de Tenis de Madrid, el manacorí atendió a los medios del Club para descubrinos algunas pasiones blancas: su admiración por los holandeses, su identificación con Raúl, su deseo de que Iker Casillas logre el Balón de Oro y una apuesta para el partido que se disputó ese fin de semana: ganar en el Vicente Calderón. Y así fue. Sabemos que a Rafael Nadal le gustan especialmente los holandeses del Real Madrid... Creo que prácticamente todos los fichajes holandeses están saliendo muy bien. De los españoles tenía todas las camisetas (risas), y me hacía especial ilusión tener la camise...