Ir al contenido principal

Noticia patrocinada - News sponsored by:

RESUMEN DE PRENSA



El Real Madrid no sólo se llevó este sábado los tres puntos de San Mamés, sino que el encuentro ante el Athletic sirvió para que los blancos demostraran calidad, carácter, empuje, honor y sobre todo orgullo. De esta forma, y tras la goleada ante los rojiblancos, toda la prensa dominical amanecía alabando las virtudes de un Madrid “renacido” y más vivo que nunca. Robben, Huntelaar y Sneijder acaparan casi todos los halagos, una “conexión holandesa” que ya piensa en el próximo partido ante el Almería.

El diario Marca titula en portada “Esto sí es el Madrid”, explicando que los de Juande “se sobreponen al ambiente en el ‘otro Anfield’, al durísimo juego del Athletic y a un autogol de Heinze”. En su crónica, Santiago Segurola añade que el equipo madridista mostró “su mejor versión en San Mamés”, y destaca sobre todo a los jugadores holandeses: “La conexión holandesa volvió a funcionar como un reloj; gran actuación de Robben, Huntelaar y Sneijder en la contundente victoria del Madrid”.

Tras el triunfo en San Mamés, los blancos se acostaron a tres puntos del líder, “estrechando el cerco sobre el Barça”. El Madrid suma doce partidos sin perder –once victorias y un empate- y siguen “su espectacular remontada”, en la que llevan 34 puntos de 36.

“Así, así, gana el Madrid” es el titular que reza en la portada del diario As, que encabeza su crónica con “Una noche de furia”. En ella, Juanma Trueba destaca a Robben –“el genio”- y al bigoleador de la noche, Klaas Jan Huntelaar –“se confirmó como una estrella”-. El delantero holandés tuvo anoche “una actuación sobresaliente, volviendo loca a la defensa y demostrando una gran definición en sus remates”.

Pese a que el Athletic no se rindió, el conjunto de Caparrós acabó sucumbiendo ante el potencial madridista bien articulado en el centro del campo por Lass y Sneijder. Éste último respondió con fútbol al empuje rojiblanco, “sin achicarse y queriendo el balón. Hizo jugar a sus compañeros y leyó bien el partido”.

En cuanto a los periódicos de información general, El País titula “El Madrid acribilla al Athletic”, coincidiendo en que el holandés Robben fue una auténtica pesadilla para los leones: “Entró a saco, se cosió la pelota a la puntera, metió la quinta y arrasó la banda izquierda”. El Mundo, por su parte, habla de “Goleada entre el caos”, señalando que el Madrid “sorprende al Athletic en un partido dominado por las bruscas entradas y las expulsiones”. Dentro de la información encontramos que el Madrid “goleó sin piedad en la segunda parte y puso a hervir la caldera de La Catedral”.

“Victoria extrema” es el titular que encontramos en Público, haciendo énfasis en la gran actuación de Robben y Huntelaar, si bien destaca también la gran labor de Sneijder en el mediocentro, “arrancando desde la medular para ayudar en la construcción y con libertad para pisar el área”. Mientras tanto, ABC se decanta por “El Madrid recupera la fe en la Catedral”, y habla de “reacción goleadora tras el KO europeo en un duelo bronco con el Athletic”. En su crónica, Ignacio Torrijos escribe que el Madrid “vuelve a creer”, dando una lección de fútbol con Huntelaar como héroe con dos bellos tantos: “Sus dos magníficos goles en el segundo tiempo rubricaron la superioridad blanca en San Mamés”. Por último, La Razón titula “El Madrid sobrevive” consiguiendo por cuarta temporada consecutiva la victoria en La Catedral: “Todo cambió cuando apareció Robben”.

Comentarios

Zayda Sánchez ha dicho que…
Me hice seguidora de tu blog como buena madridista que soy jeje
Un saludo
Me alegro de que te guste mi blog Zaida y espero que lo disfrutes durante mucho tiempo.

HALA MADRID!!!

Entradas populares de este blog

ENTREVISTA AL "CAPO" DE IRREDUCIBILI LAZIO

Como todos sabeis o deberiais saber, las hinchadas ultras del Real Madrid (Ultras Sur) y Lazio (Irreducibili) estamos hermanadas. MADRIDISTAS os reproduce una entrevista realizada al capo de dicho grupo: 1) ¿ Qué significa para tí ser ultra ? "Para mí es un estilo de vida, que va más allá del estadio, no estar homologado, encasillado, ir más allí que un hincha normal, estar todas las semanas con la cabeza pensando en Lazio". 2) ¿ Qué son los Irreducibili ? "Para mí es un grupo muy importante dentro del panorama ultra itliano porque creo que ha aportado muchas novedades, a nivel de mantalidad, de modo de pensar... de manera distinta a como lo hacen otros, hemos cambiado, digamos en cierta manera, el modo de ser ultras; os puedo asegurar que después de 10 años muchos grupos italianos han seguido el ejemplo de Irreducibili". 3) ¿ Por qué Irreducibili ? "Porque cuando fundamos el grupo eramos un grupo de gente que no quería echarse atrás, como indica el propio nomb...

EL PASADO MADRIDISTA DE RAFA BENITEZ

Rafael Benítez Maudes, entrenador instalado en la élite del fútbol mundial, tiene un brillante pasado madridista. Aquí, durante casi 20 años, se formó como jugador y como entrenador. Realmadrid.com les ofrece un repaso de su historial madridista, apoyado con los testimonios de algunos canteranos que jugaron o fueron dirigidos por él, como López Miró, Morales, Velasco, Contreras, Dani o Iván Pérez. Juntos nos ayudan a comprender los conocimientos y valores que aprendió en esta casa y que ha puesto en práctica a lo largo de una excelente trayectoria profesional que le ha llevado a convertirse en uno de los mejores entrenadores del mundo. Rafael Benítez Maudes nació en Madrid el 16 de abril de 1960 . Hijo de Francisco y María Rosario, desde niño siempre mostró su pasión por el fútbol, aunque con una mirada diferente, más profunda y analítica. Parecía predestinado para entrenar. Entró en el Real Madrid a través de su Torneo Social, cuna de tantos futbolistas, en febrero de 1974 . Tenía 13 ...

NUEVA SECCIÓN: MADRIDISTAS Y FAMOSOS

MADRIDISTAS inaugura un nuevo hilo de entrevistas denominado "madridistas y famosos" , en el que daremos cabida a multitud de personajes famosos que pasean su madridismo por el mundo. Empezaremos de una forma inmejorable con el número 1 del tenis mundial: Rafa Nadal. Rafael Nadal es el número uno del tenis y un número uno del Real Madrid. Confeso madridista, aprovechando su participación en el Masters de Tenis de Madrid, el manacorí atendió a los medios del Club para descubrinos algunas pasiones blancas: su admiración por los holandeses, su identificación con Raúl, su deseo de que Iker Casillas logre el Balón de Oro y una apuesta para el partido que se disputó ese fin de semana: ganar en el Vicente Calderón. Y así fue. Sabemos que a Rafael Nadal le gustan especialmente los holandeses del Real Madrid... Creo que prácticamente todos los fichajes holandeses están saliendo muy bien. De los españoles tenía todas las camisetas (risas), y me hacía especial ilusión tener la camise...