
España tendrá una representación de lujo este año 2009 en Eurovisión. La extremeña Soraya, de corazón madridista, ha sido la elegida para representar a nuestro país en el prestigioso festival que se celebrará el 16 de mayo en Moscú. El tema con el que concursará, “La noche es para mí”, refleja mejor que ninguna otra el espíritu incansable y ganador de una mujer que muestra una gran ilusión por triunfar en el mundo de la música. A dos meses del evento se encuentra inmersa en una intensa campaña de promoción. A pesar de ello, Soraya hizo un hueco en su apretada agenda para “su” Real Madrid. Visitó el Santiago Bernabéu y atendió a los medios del Club con su habitual amabilidad y sentido del humor.
Lo primero Soraya, cuéntenos cuáles son sus orígenes como aficionada al fútbol.
La pasión por el fútbol me viene ya por las venas. Mi padre es un hombre muy futbolero y descaradamente del Real Madrid. Él ha sido el que ha fomentado el fútbol en casa. Mi madre y yo a pesar de ser mujeres somos también aficionadas a este deporte. Ahora, a pesar de que vivo mi vida apartado de mis padres sigo conservando esa pasión por el fútbol y cuando puedo, procuro venir al campo a verlo en directo.
Mis primeros recuerdos son del Real Madrid de Hugo Sánchez. Recuerdo ver aquellos partidos en casa con mi familia. De hecho, mi casa parece un templo del club blanco. Nada más entrar se puede ver el escudo del equipo en un corcho. Además, tengo tres camisetas del Real Madrid con mi nombre serigrafiado, algo de lo que mi padre se siente muy orgulloso.
Sí, es verdad. De hecho, hace muy poco pude confirmarlo en un viaje a Casablanca, ciudad en la que contamos con un gran número de seguidores. Hay dos equipos que tienen muchos aficionados, el Barcelona y el Real Madrid. Sin embargo para mí, el Real Madrid es el equipo de siempre y el equipo de casa.
Sin duda con Raúl. Mi padre siempre nos ha dicho que si hay un jugador pacífico y que juega limpio ese es el ´7`. Pero a mí el que me gusta como juega es Wesley Sneijder. Me parece que es un potencial dentro del campo y lo demuestra con su velocidad, su precisión en el pase y su potencia en el disparo a puerta. Los futbolistas holandeses demuestran una gran técnica desde sus inicios. Y por último me quedo también con Iker Casillas porque es un gran luchador. Ahora mismo, nadie puede dudar que es el mejor portero de la historia.
Sí. Soy una persona que lucho mucho por lo que quiero y que me planteo metas al igual que un futbolista. La música y el fútbol presentan muchas coincidencias. Ambas disciplinas mueven muchas masas de aficionados.
Es una vida muy sacrificada. Tenemos que estar continuamente viajando, lo que implica abandonar a tu familia. Tienes que dejarte la piel en el escenario y además tienes que cuidar mucho tu alimentación para tener un buen aspecto. Al igual que los jugadores, los cantantes debemos tener un buen físico para poder rendir encima del escenario.
Si, justamente. En esos momentos previos te sientes como un toro a punto de salir al ruedo. Los jugadores al salir por ese túnel tienen que sentir mucha adrenalina. Adrenalina que luego convertimos en fuerza para rendir a la perfección en el terreno de juego. Eso también nos pasa a los cantantes antes de salir al escenario. Por eso te decía antes que el fútbol y la música tienen muchas afinidades (ríe).
Todos esperamos que puedas conseguir ganar en Moscú. Ya que el Real Madrid no podrá conseguir la Copa de Europa este año, espero que yo pueda conseguir ganar Eurovisión en Moscú. Es un premio que nos merecemos después de cuarenta años sin ganar.
Tengo que decir que yo he estado en Cibeles celebrando títulos del Real Madrid como una más (ríe). Es el sitio de los madridistas y allí hemos vivido grandes momentos. Si consiguiera ganar Eurovisión tendría que seguir trabajando. Evidentemente es bueno tener un descanso cada cierto tiempo pero después el cuerpo me pide seguir trabajando. Llevo poco tiempo en el mundo de la música, apenas cuatro años y siento que aún tengo que seguir creciendo en esta profesión. Lo que sí haría es aprovechar el tirón de ganar el festival para abrir mi carrera en Europa.
Siempre hay que ser optimistas con este equipo. En mi caso, cuando me embarco en un proyecto intento triunfar con todas mis fuerzas. En el caso del Real Madrid es verdad que el Barcelona nos saca seis puntos, pero también es cierto que faltan muchos partidos por disputarse. Hay que ser optimistas y jugar sin miedo.
No tiene nada que ver. En casita se ve mucho mejor todo, pero el fútbol de verdad se vive en el Estadio. Es como en un concierto; donde notas el apoyo del público es ahí. Imagínate más de 80.000 personas animando en el Estadio Santiago Bernabéu…
Yo tuve la suerte de cantar en el Estadio, en la final de la Copa del Rey de hace tres años e impresiona mucho. Se te ponen los pelos de punta…
Y, sobre todo, para una Madridista… Te emocionas mucho más porque estás cantando en ‘campo santo’, como diría mi padre.
Y, sobre todo, para una Madridista… Te emocionas mucho más porque estás cantando en ‘campo santo’, como diría mi padre.
¡Claro! Soy Madridista por mi padre. En mi casa, los partidos del Madrid se viven a tope, con mucha pasión. Y como yo no puedo verlos todos, él me llama y me dice cómo ha terminado.
¿Cuál ha sido la mayor locura que has hecho por el Real Madrid?
Tener que suspender un concierto porque me puse a gritar como una loca, al final me quedé afónica y, claro, no pude cantar pues no tenía voz.
¿A qué jugador le cantarías una canción de tu disco ‘Sin miedo’?
¿A qué jugador le cantarías una canción de tu disco ‘Sin miedo’?
Le cantaría ‘Sin miedo’ a todo el equipo. Esa canción les va muy bien.
En la actualidad, ¿quién es para ti el máximo referente del equipo?Raúl, porque saca buena nota en todo: en juego, en el respeto a los contrarios… Siempre ha estado muy arraigado al Club y cuando piensas en este equipo, siempre hablas de Raúl.
En la actualidad, ¿quién es para ti el máximo referente del equipo?Raúl, porque saca buena nota en todo: en juego, en el respeto a los contrarios… Siempre ha estado muy arraigado al Club y cuando piensas en este equipo, siempre hablas de Raúl.
De pequeña, Míchel y ahora, Sneijder. ¡Vaya cambio!
Tiene técnica, fuerza… Me recuerda a mí encima del escenario.
Para una futbolera como tú, ¿qué significa el Real Madrid?
Es un equipo mítico en España. Tiene a los mejores jugadores, y las mejores páginas de la historia del fútbol las ha escrito el Real Madrid.
Canción favorita.
Alguna de Whitney Houston o Céline Dion.
Cantante preferida.
Tina Turner.
Sueño por cumplir.
Ganar un Grammy.
Asignatura pendiente.
Sacarme el carnet de conducir.
Color favorito.
El azul turquesa. Me recuerda al mar Caribe y me transmite serenidad.
Defecto/Virtud.
Cabezota/Trabajadora.
Consejo para los Madridistas.
Que nunca se queden a medias tintas y den lo máximo, el cien por cien, en todo lo que hagan.
Comentarios
ANDREA